Creemos que Fabián Ríos debería presidir el Partido Justicialista”, exclamó el pasado viernes el presidente del Consejo provincial de dicha fuerza, Gerardo Bassi, en lo que fue una de sus primeras alusiones a la cuestión nodal del proceso interno que vive el Justicialismo correntino. Las respuestas de los demás sectores no tardaron en llegar, y no necesariamente fueron coincidentes.
Al cierre de la última semana “el Profe” Bassi ratificó una vez más su intención, y la del espectro oficialista, de lograr una lista unificada para el próximo domingo 31 de marzo, fecha convocada para votar cargos partidarios y candidaturas a cargos electivos. Pero en esta oportunidad, agregó algo más.
El hombre que siempre bregó por dejar los nombres para después, habilitó esa instancia al señalar que “nosotros pretendemos que encabece la lista, porque Fabián Ríos es un referente con trayectoria, un hombre de consulta”. Por ello, consideró que “más allá de que sea o no el presidente de partido u ostente o no un cargo público, creemos que debería presidir el justicialismo”.
Esos fueron los términos textuales en los cuales se expresó el exintendente goyano y conductor partidario por “Solidaridad”, vertiente que comparte con Ríos y también con el vicepresidente del Consejo provincial, Jorge Antonio Romero, quien abonó su propuesta al señalar a época que “Fabián Ríos tiene que ser el presidente del partido, el hombre que más experiencia tiene en conducción”. A su entender: “Es el que más capacitado está, por ello creo que tiene que ser él quien nos dirija en el próximo período”, reiteró Romero.
En otras vertientes internas por fuera de la oficialista, las opiniones son tan particulares como la anterior, y no necesariamente coincidentes. Al menos no en principio, pero tampoco hay cerrazón al diálogo. Una postura que debería entenderse como propia del pedregoso camino que transita por estos días y hasta fines del próximo mes el peronismo.
Fuente: Epoca