En Corrientes, Son 1.500 las dosis disponibles del primer componente de la Sputnik V, que comenzarán a ser aplicadas a partir de hoy en la capital.
Los primeros 1.500 en recibir la vacuna lo harán en tres vacunatorios dispuestos en la capital: en el albergue deportivo del barrio Ferré, el Club Juventus y la plaza Cabral. Será de 8 a 12 y de 18 a 22.
Las personas que resultaron validadas deberán concurrir con el DNI en el lugar y horario indicados. Los inscriptos que todavía no hayan recibido su respectivo turno permanecen en una lista de espera para la continuidad de la campaña a medida de que se vaya habilitando la disponibilidad de más dosis, informaron desde el Gobierno provincial.
Según la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información, hoy mañana y el miércoles se vacunarán a 501, 499 y 500 personas, respectivamente. Así, se aplicarán 498 dosis en la plaza Cabral, 501 en el albergue deportivo Pedro Ferré y 501 en el Club Juventus.
Los inoculados allí serán el 21,1 % de 65 a 69 años, el 32,5 % de 70 a 74 años, el 23 % de 75 a 79 años, el 13,9 % de 80 a 84 años, el 7,3 % de 85 a 89 años, el 2 % de 90 a 94 años y el 0,2% mayores de 95 años.
Esto lo dio a conocer el Gobierno provincial ayer en su cuenta oficial de Twitter: ?Iniciamos nuestra campaña de vacunación covid-19 para mayores de 65 años. Si tenés turno, recordá asistir al punto de vacunación 15 minutos antes, llevar tu DNI, usar el barbijo correctamente y mantener distancia social?.
Para esta semana se esperan definiciones acerca de cómo continuará la inmunización a la franja de adultos mayores, los más expuestos a sufrir complicaciones por covid-19. Serían alrededor de 110.000 los correntinos que integran este grupo, en torno al 10 % de la población de la provincia.
El viernes, en el marco del último Consejo Federal de Salud (Cofesa), presidido por el ahora exministro de Salud de la Nación Ginés González García, el titular de la cartera sanitaria provincial, Ricardo Cardozo, habló sobre el plan de vacunación. ?Vamos a seguir acentuando en las personas mayores de 65 años, con la llega de las nuevas dosis, y estamos estudiando la posibilidad de iniciar la vacunación a los docentes a medida que vayan llegando? las dosis, dijo.
Indicó que ?las 1.500 vacunas, son para los 3 puntos fijos de vacunación. Por encima de eso, vamos a destinar otra tanda para los hogares de adultos mayores?.
Por otra parte, dijo que se está evaluando ?hacer un Auto-Vac, para aquellas personas que no puedan trasladarse, pero que dispongan de alguien que las pueda llevar en algún vehículo, como se hizo en otras partes del mundo. Para ello, estamos buscando un lugar amplio?.
?También estamos pensando estrategias para aquellas personas que no tienen posibilidad de trasladarse hasta los puestos por diferentes razones. En estos casos vamos a ir a los domicilios?, agregó.
Fuente: Republica de Corrientes