Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Domingo , 26 de Marzo de 2023
ESPAÑA
El volcán Cumbre Vieja de Canarias "volvió a escupir ceniza"
Según confirmó el Instituto Volcanológico de Canarias, si bien el Cumbre Vieja volvió a expulsar ceniza su actividad "ha disminuido con respecto a días anteriores".
Internacionales | Lunes, 27 de Septiembre de 2021
El volcán Cumbre Vieja volvió a escupir ceniza este lunes sobre la isla española de La Palma, después de un breve paréntesis en la mañana, donde varios barrios fueron confinados para proteger a los vecinos de la posible llegada al mar de la lava tras ocho días de erupción. El volcán conjuga "pulsos de explosiones y pausas" desde hace un tiempo, explicó David Calvo, portavoz del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) a la agencia de noticias AFP. El instituto confirmó, además, que, si bien el Cumbre Vieja volvió a expulsar ceniza su actividad "ha disminuido con respecto a días anteriores". En la mañana del lunes, el volcán había reducido "notablemente" su actividad durante algunas horas, según los expertos, pero pasado el mediodía local, el Involcan publicó dos fotografías de la enorme columna negra que se eleva sobre el cráter, y describió: "Imágenes de las emisiones de ceniza que se están observando en las últimas horas". Durante la mañana del lunes "no se veía ningún flujo viscoso de lava saliendo del volcán, ni tampoco cenizas". En la misma línea se había expresado horas antes el Instituto de Geociencias de Madrid, que publicó un mensaje en Twitter afirmando que "la actividad se ha reducido notablemente en las últimas horas en La Palma", junto a un gráfico que mostraba esa disminución. En tanto, alertó: "Hay que estar muy vigilantes de su evolución porque el escenario puede cambiar rápidamente". Esta mañana, el Involcan había informado en su cuenta oficial: "En las últimas horas el tremor volcánico ha casi desaparecido, así como la actividad explosiva estromboliana -acción volcánica que alterna erupciones de lava y proyecciones explosivas-". Y aseveró que, por ahora, "no podía determinar si se trata de una pausa o del final de la erupción", e indicó estar evaluando diferentes escenarios. Por su parte, las autoridades anoche ordenaron confinar a los habitantes de varios barrios del Municipio de Tazacorte para protegerlos de la posible llegada al mar de la lava del volcán Cumbre Vieja, que podría emanar gases tóxicos en esta isla atlántica de 85.000 habitantes. A su vez, informaron que expertos temen los efectos del encuentro del magma ardiente con el agua, que podría generar un choque térmico que derivara en la formación de columnas de vapor de agua cargadas de ácido clorhídrico. Las coladas se encuentran ahora a una distancia de entre 800 metros y 1.000 metros de la costa en línea recta, según las autoridades. En el aeropuerto de La Palma, que llegó a cerrarse el sábado, la compañía Binter pretendía retomar sus operaciones el lunes, pero desistió. "Paralizamos de nuevo la operativa con La Palma tras intentar realizar un primer vuelo hoy y constatar que no se cumplen las condiciones necesarias de seguridad", afirmó la compañía en Twitter, donde adelantó que volverán a intentarlo el martes "si las autoridades confirman que se dan condiciones favorables". La erupción del Cumbre Vieja no ha dejado víctimas por el momento, pero provocó graves daños materiales y forzó la evacuación de más de 6.000 personas. Las ardientes coladas de magma gris y naranja destruyeron casi 500 construcciones y la lava cubre ya más de 212 hectáreas, entre ellas numerosas plantaciones de plátanos, de acuerdo a los datos del sistema europeo de medición geoespacial Copernicus. Las dos erupciones precedentes en La Palma tuvieron lugar en 1949 y 1971, provocando la muerte de tres personas en total, dos de ellas por inhalación de gases.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
BOLIVIA
18:06 | Este domingo el Movimiento Al Socialismo (MAS) celebró los 28 años de su fundación. Durante el evento, el expresidente y líder del MAS, Evo Morales, le pidió al presidente de Bolivia, Luis Arce, "alejar a los ortodoxos" de la economía del país y pidió no perseguir a los dirigentes.
     
EMPEDRADO
18:04 | Un poblador de Empedrado registró y hoy publicó fotos de un hecho que ocurrió en el área urbana de la mencionada localidad, más precisamente en la avenida Mitre 1600.
     
EN EL INTERIOR PROVINCIAL
18:03 | Las casas ya están edificadas y con sus respectivas instalaciones eléctricas. Así lo informó la Municipalidad de Mariano I. Loza sobre el nuevo barrio del Invico que se erigió en la comuna a través del programa Oñondivé. Mientras que, días atrás, también arribaron los muebles que reciben cada familia beneficiaria de las viviendas. Y luego, recepcionarán los electrodomésticos.
     
POLITICA
17:59 | En el ala que responde a Cristina Kirchner entienden que el anuncio del ex jefe de Estado ?reordena el espacio? de Juntos por el Cambio. Consideran que algo similar ocurriría en el Frente de Todos si el actual mandatario desistiera de competir en las elecciones
     
ECONOMIA
17:45 | El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que "no es casualidad que el desempleo sea el segundo más bajo en los últimos 20 años y que la tasa de empleo sea la más elevada desde por lo menos el 2003", al señalar que "nos comprometimos a estabilizar la economía sosteniendo el nivel de actividad de las empresas y el trabajo de los argentinos y las argentinas".
     
INFO GENERAL
17:34 | El vehículo del planetario móvil que recorre la provincia, se incendió en una ruta correntina. Solo se produjeron daños materiales.
     
SANTA LUCIA
17:26 | Un siniestro vial que pudo haber sido fatal ocurrió esta madrugada, en la ruta provincial 27, en cercanías de Santa Lucía. Un camión jaula y una combi que trasladaba a un equipo de vóley juvenil chocaron. No hubo que lamentar víctimas fatales.
     
ECONOMIA
17:23 | De acuerdo al índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, la producción industrial creció 0,5% interanual en febrero y 10,1% respecto al mismo mes de 2019.
     
HOY 26 DE MARZO
17:12 | Se conmemora cada año para establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de los controles ginecológicos periódicos. Se trata del cuarto cáncer más común entre las mujeres de todo el mundo.
     
VIOLENCIA DE GENERO
17:10 | El hecho ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco. Un hombre golpeó a una mujer con una tenaza y fue detenido. La víctima, por su parte, fue trasladada al hospital local con golpes en varias zonas del cuerpo.