Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Domingo , 26 de Marzo de 2023
55 ANIVERSARIO
El Museo Malvinas recordó el Operativo Cóndor de 1966 junto a tres de sus protagonistas
Durante el acto se escucharon los testimonios de Fernando Aguirre, Fernando Lizardo y Norberto Karasiewicz, quienes aquel 28 de septiembre desviaron un avión de Aerolíneas Argentinas y aterrizaron en territorio malvinense.
Generales | Miercoles, 29 de Septiembre de 2021
El Museo Malvinas realizó este martes un homenaje a los integrantes del Operativo Cóndor que conmocionó al país el 28 de septiembre de 1966, cuando 18 militantes del peronismo desviaron un avión de Aerolíneas Argentinas hacia las islas del Atlántico Sur, al cumplirse 55 años de aquel episodio. En el acto participaron el ministro de Cultura, Tristán Bauer; el secretario de Asuntos Relativos a Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, junto a tres de los protagonistas del comando. El evento tuvo un carácter simbólico y de reparación ya que uno de los objetivos era instalar en la fachada del museo las fotos de Dardo Cabo, Aldo Ramírez y Edgardo Salcedo, que formaron parte del Operativo Cóndor pero que diez años más tarde, a partir del golpe del "76, fueron secuestrados y desaparecidos por los grupos de tareas de la dictadura. Durante el acto se escucharon los testimonios de Fernando Aguirre, Fernando Lizardo y Norberto Karasiewicz, tres de los 18 militantes que en 1966, durante la dictadura de Juan Carlos Onganía, llegaron a estar 36 horas en suelo malvinense, hasta que se rindieron y fueron encarcelados. La colocación de las imágenes de Cabo, Ramírez y Salcedo se postergó para los primeros días de octubre por la lluvia que cayó durante la mañana, pero el homenaje serealizó de todas formas. El homenaje contó además con la presencia de Virginia Cabo, hermana de Dardo Cabo, uno de los líderes del operativo Los tres contaron sus vivencias, se mostraron orgullosos de haber sido parte de aquel hecho y ratificaron su condición de simpatizantes del peronismo aunque resaltaron que en aquel momento prefirieron presentarse ante la prensa como "argentinos" y "no etiquetarse con la calidad de peronistas", pese a que lo eran, según confió Aguirre. El homenaje, que encabezó el director del Museo Malvinas, periodista y excombatiente en la guerra de 1982 Edgardo Esteban, contó además con la presencia de Virginia Cabo, hermana de Dardo Cabo, uno de los líderes del operativo, luego dirigente de Montoneros y asesinado el 7 de enero de 1977 en un falso enfrentamiento fraguado tras estar detenido en la Unidad 9 de La Plata. El conductor del evento fue Gerardo Salcedo, trabajador del Museo Malvinas e hijo de Edgardo Salcedo, también integrante del grupo de militantes que protagonizó la expedición de septiembre de 1966, a quien asesinó una patota del grupo de tareas 3.3.2. de la ESMA en julio de 1977. Esteban, director del museo, definió la actividad como "un acto muy emotivo" en el que los protagonistas "contaron sus anécdotas, su experiencia", y luego subrayó que del grupo de 18 militantes "el más joven tenía 17 años y la edad promedio era de entre 20 y 25, mientras que Dardo tenía 25 y Cristina Verrier, 27". María Cristina Verrier fue la única mujer que integró el comando, era periodista y escritora, y fue pareja de Cabo. Carmona destacó que la bandera por la recuperación de la soberanía en las islas y el Atlántico Sur es una causa de unión entre los argentinos y argentinas "Una de las 7 banderas argentinas que ellos izaron en Malvinas está acá en el museo", agregó Esteban en diálogo con Télam, para luego remarcar que "esa identidad y esa pertenencia significan el amor profundo que tenemos por al causa Malvinas". Carmona, exdiputado y flamante sucesor de Daniel Filmus en la secretaría de Malvinas, destacó en su discurso que la bandera por la recuperación de la soberanía en las islas y el Atlántico Sur "es una causa de unión entre los argentinos y argentinas, que busca revertir una anacrónica situación colonial" que afecta parte del territorio. Bauer, que dirigió la película "Iluminados por el fuego" en la que contó la experiencia del periodista Esteban en la guerra de 1982, aseguró por su parte que la visita al Museo Malvinas de "aquellos jóvenes de hace tantos años" implicaba una "honra", aunque luego destacó que "la recuperación de las islas debe ser por la paz, con la paz y junto a América Latina". Para el titular de la cartera de Cultura, la memoria del Operativo Cóndor "hoy presente y hecha viva en el Museo (de Malvinas)" será "fundamental" en la construcción de ese futuro.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
BOLIVIA
18:06 | Este domingo el Movimiento Al Socialismo (MAS) celebró los 28 años de su fundación. Durante el evento, el expresidente y líder del MAS, Evo Morales, le pidió al presidente de Bolivia, Luis Arce, "alejar a los ortodoxos" de la economía del país y pidió no perseguir a los dirigentes.
     
EMPEDRADO
18:04 | Un poblador de Empedrado registró y hoy publicó fotos de un hecho que ocurrió en el área urbana de la mencionada localidad, más precisamente en la avenida Mitre 1600.
     
EN EL INTERIOR PROVINCIAL
18:03 | Las casas ya están edificadas y con sus respectivas instalaciones eléctricas. Así lo informó la Municipalidad de Mariano I. Loza sobre el nuevo barrio del Invico que se erigió en la comuna a través del programa Oñondivé. Mientras que, días atrás, también arribaron los muebles que reciben cada familia beneficiaria de las viviendas. Y luego, recepcionarán los electrodomésticos.
     
POLITICA
17:59 | En el ala que responde a Cristina Kirchner entienden que el anuncio del ex jefe de Estado ?reordena el espacio? de Juntos por el Cambio. Consideran que algo similar ocurriría en el Frente de Todos si el actual mandatario desistiera de competir en las elecciones
     
ECONOMIA
17:45 | El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que "no es casualidad que el desempleo sea el segundo más bajo en los últimos 20 años y que la tasa de empleo sea la más elevada desde por lo menos el 2003", al señalar que "nos comprometimos a estabilizar la economía sosteniendo el nivel de actividad de las empresas y el trabajo de los argentinos y las argentinas".
     
INFO GENERAL
17:34 | El vehículo del planetario móvil que recorre la provincia, se incendió en una ruta correntina. Solo se produjeron daños materiales.
     
SANTA LUCIA
17:26 | Un siniestro vial que pudo haber sido fatal ocurrió esta madrugada, en la ruta provincial 27, en cercanías de Santa Lucía. Un camión jaula y una combi que trasladaba a un equipo de vóley juvenil chocaron. No hubo que lamentar víctimas fatales.
     
ECONOMIA
17:23 | De acuerdo al índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, la producción industrial creció 0,5% interanual en febrero y 10,1% respecto al mismo mes de 2019.
     
HOY 26 DE MARZO
17:12 | Se conmemora cada año para establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de los controles ginecológicos periódicos. Se trata del cuarto cáncer más común entre las mujeres de todo el mundo.
     
VIOLENCIA DE GENERO
17:10 | El hecho ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco. Un hombre golpeó a una mujer con una tenaza y fue detenido. La víctima, por su parte, fue trasladada al hospital local con golpes en varias zonas del cuerpo.