Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Sábado , 30 de Septiembre de 2023
AMÉRICA LATINA
Exclusivo: "Colombia quiere recuperar las relaciones con latinoamérica"
Así lo expresó en Exclusiva a Domingos de Mega, el analista y especialista en política Néstor Julián Restrepo Echeverria, hablando sobre la victoria de Gustavo Petro, candidato de la izquierda por primera vez en la historia, en un contexto marcado por la crisis económica, post pandemia e incluso la izquierda militarizada en la zona sur del país.
Generales | Domingo, 26 de Junio de 2022

En Domingos de Mega dialogamos en Exclusiva con el analista político y especialista Néstor Julián Restrepo Echeverría, para conocer detalles sobre la victoria de la izquierda por primera vez en la historia del país llevando a la presidencia a Gustavo Petro: "llevamos una semana de la victoria de Gustavo Petro y se han reconfigurado una serie de cosas que estaban mal con el gobierno pasado. Se esta estableciendo un consenso que no esperaba en el país. Teniendo en cuenta el contexto con la izquierda militarizada la desconfianza era grande", expresó.

"La crisis, la pandemia, y la realidad de la izquierda hicieron posible que llegara Petro. Hoy el país está dividido: tenemos una Colombia al sur que tienen mucha esperanza con Petro; y el centro oriente más de derecha, tiene una cierta desconfianza. Lo primero es que no pasó lo que todo el mundo pensaba con el temor que existe hacía la izquierda", destaca Restrepo Echeverria.

Respecto a la fuerza que pueda tener la administración y el perfil que pueda tomar en la región, Echeverria Restrepo explica que "tiene 20 senadores en el Congreso (un 60-40) lo que implica que el gobierno puede tomar muchas decisiones claras. Colombia quiere tener nuevamente relaciones con América Latina, y con amistades en la región; ya han tomado contacto con Maduro para poder abrir las fronteras teniendo en cuenta las relaciones que existen entre ambos países a nivel cultural".

"Las decisiones que toma Petro abarcan más la agenda que las que realiza Duque, quién continúa gobernando. Hay mucha expectativa en torno a las medidas económicas que se puedan tomar, todavía incluso tiene que definir su ministro de Hacienda".

Echeverría Restrepo lo define a Petro como un "presidente latinoamericanista?, y esto lo acerca en posiciones hacía la Argentina y la región: "La idea es crear un mercado común con Lula y la argentina par garantizar una seguridad alimentaria. Además, también se buscarán abordar problemas comunes a todos los países", detalló el analista.

"La victoria de la izquierda en toda la región no es una casualidad. Hoy veo muy viable reconstruir al MERCOSUR, porque América Latina va a tener que buscar la unidad ya que individualmente no va a tener el mismo impacto después de lo que es la crisis económica y pos pandémica de nuestra región".

"Petro asume el 7 de agosto y se está dando una transición bastante ordenada", refleja el analista político y detalla que "Ya se han reunido el presidente Duque y Rodrigo Petro, por lo que se está dando un proceso muy tranquilo. Esta era una de las grandes dudas que había por el tiempo que hace que gobierna la derecha en nuestro país", expresó.

En torno a la relación con la Argentina y su ejecutivo Echeverria Restrepo aseguró que "Gustavo Petro sería más afín a un Kirchnerismo por la tradición ideológica. Colombia hoy está muy cercano a Lula y a una Argentina muy progresista con políticas regionalistas y de bloque. Integrar a Venezuela y Cuba, por ejemplo, y esa persona es -Cristina Kirchner" Fianlizo.

 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
CONFUSO EPISODIO
17:54 | Prefectura Naval Argentina interceptó en la costa del río Paraná, frente a la localidad misionera de Puerto Rico, una embarcación de la Armada de Paraguay por presunto contrabando. En ese contexto, mantuvo un enfrentamiento armado con el navío en el marco del cual resultó herido y detenido un marino del vecino país.
     
ACTUALIDAD
17:53 | El jurado de enjuiciamiento ordenó la formación de una causa contra la jueza de Familia, Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad pampeana de General Pico, Ana Clara Pérez Ballester, y la asesora de Niños, Niñas y Adolescentes Elisa Alejandra Catán, por presunto "mal desempeño de sus funciones en la tramitación del expediente sobre el cuidado personal del niño Lucio Dupuy"
     
MANIFIESTO
17:52 | El Movimiento Sanmartiniano de la Provincia de Corrientes y la Asociación Sanmartiniana de la localidad de Yapeyú emitieron un comunicado. Repudio correntino a un asesor de Milei por una polémica frase contra San Martín
     
INFORMACIÓN GENERAL
17:44 | Desde este viernes, la web del orgenismo recibirá las solicitudes para los trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, de 14 a 24.
     
POLICH VISITÓ LA OBRA JUNTO A PASASNTES DE ARQUTECTURA HOSPITALARIA
12:13 | El Gobierno Provincial avanza con la construcción del nuevo Instituto de Oncología de Corrientes (I.O.C.), el cual funcionará como un centro integral de esa especialidad, dedicado exclusivamente a la detección, diagnóstico, tratamiento. El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich visitó la marcha de los trabajos, que ya se encuentran en un 25% de avance.
     
INFORMACIÓN GENERAL
10:45 | El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró 1 caso nuevo de Coronavirus de capital, al haberse analizado 171 muestras en toda la provincia.
     
ACTUALIDAD
10:02 | Durante la semana, representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) junto con las cámaras empresariales, dieron luz verde a un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil para el último trimestre del 2023.
     
POR PRIMERA VEZ
08:37 | La Dirección Nacional Electoral (DINE) anunció este jueves la publicación de un Catálogo de Datos Abiertos Electorales, a través del cual se podrá acceder a los datos y resultados electorales desde 2011 hasta las últimas elecciones PASO, celebradas el pasado 12 de agosto.
     
COMISARÍA CUARTA
08:24 | El hecho sucedió en la noche del jueves en un domicilio del barrio San Ramón luego de una discusión que terminó en una feroz pelea entre ellos, el sospechoso le asestó varias puñaladas. El móvil aún no trascendió,
     
ROSARIO
07:50 | Un fiscal de Rosario acusó a un jefe narco detenido en una cárcel federal de haber ordenado desde la prisión cometer homicidios en la ciudad de Rosario y ofrecer el pago de 30.000 pesos por cada muerte con el fin de "infundir miedo", al adjudicarle el doble crimen de dos mujeres, entre ellas una profesora de danza, atacadas al azar por sicarios cuando esperaban el colectivo en una parada en julio de 2022, informaron hoy fuentes judiciales.