POLÍTICA
Cristina y Máximo Kirchner no irán a la mesa nacional convocada por Alberto Fernández, pero enviarán a sus representantes
El Presidente dispuso que el encuentro del Frente de Todos se realice el 16 de febrero en la sede del PJ Nacional. El kirchnerismo dirá presente, pero no estarán ni la Vicepresidenta ni el líder de La Cámpora
Politica | Miercoles, 08 de Febrero de 2023
Alberto Fernández le puso fecha y hora a la convocatoria de la mesa nacional del Frente de Todos. Esta tarde, desde la Casa Rosada, confirmaron que el encuentro será el jueves 16 de febrero, a las 19, en la histórica sede del Partido Justicialista (PJ), ubicada en Matheu 130.
Al encuentro fueron invitados representantes de distintos espacios políticos que integran el Frente de Todos. La intención del Presidente es que en esa reunión se comience a discutir la estrategia electoral de cara a las elecciones de este año.
El cónclave peronista fue confirmado a Infobae por el vicejefe de gabinete y apoderado del Partido Justicialista Juan Manuel Olmos, uno de los integrantes del círculo chico que tiene Alberto Fernández y puente de diálogo con algunos dirigentes del kirchnerismo.
La discusión que aún esta flotando en el peronismo es sobre el temario del encuentro. Pese a que el Jefe de Estado confirmó que la intención es que solo se hable de la estrategia para afrontar las elecciones, en el kirchnerismo presionan para que la agenda se amplíe y en la mesa también se trate la gestión y la candidaturas.
La disputa por el temario empezó inmediatamente después de que el Presidente aclarará cuál era el objetivo de la mesa. El ala K de la coalición hace tiempo que le pide a Fernández un ámbito en el que se pueda discutir el rumbo de la gestión. Sin embargo, el mandatario nunca les dio lugar y planea seguir con esa postura.
En las últimas horas la mayoría de los espacios que integran el Frente de Todos confirmaron la presencia para integrar la mesa nacional. Los movimientos sociales y la CGT tendrán representantes, al igual que los gobernadores y los intendentes peronistas del conurbano. También confirmaron Sergio Massa y el Frente Renovador.
Tras conocer la convocatoria formal de Alberto Fernández, desde el kirchnerismo le confirmaron a este medio que habrá representantes del sector en la mesa. No asistirá la vicepresidenta, Cristina Kirchner, ni el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner. ?En los próximos días resolveremos quienes van a ir?, indicaron.
La ausencia de Máximo ya era un hecho. En las últimas dos entrevistas que brindó dejó en claro que no iba a formar parte de la mesa nacional. Lo que resta saber ahora son los nombres propios que representarán al sector K en el PJ
El último mensaje que salió del núcleo K lo dio el ministro del Interior, Eduardo ?Wado? de Pedro, quien le bajó el tono a la discusión interna que protagonizó con el Presidente. Durante un acto en Moreno pidió ?dejar las discusiones internas de lado? y ?poner nuestro corazón al lado de las necesidades de nuestro pueblo?. Paz y amor por un rato. Ahora falta saber si sentarán en la misma mesa que el Presidente.
En los próximos días la confirmación pública de presencias será lo que le pueda dar volumen a la reunión. Fernández será el coordinador del encuentro, en el que espera abrir una discusión para determinar las estrategias que tendrá el peronismo en las diferentes regiones.
El calendario electoral se abre el fin de semana que viene, con las internas que tendrán lugar en La Pampa. Si bien el peronismo tiene una sola lista, que lo lleva en su cabeza al actual gobernador Sergio Ziliotto, el domingo se convertirá en el punto de partida del extenso calendario electoral que tendrá la Argentina durante el 2023.
La mesa nacional buscará, aunque no lo expliciten en el Gobierno, encontrar cierta calma en la vida interna del Frente de Todos. La posibilidad de generar acuerdos es un atajo hacia un clima de menos tensión y con menos cortocircuitos. El problema es que la relación entre Alberto Fernández y el kirchnerismo está tan desgatada que el impacto real que pueda tener la reunión es una gran incógnita.
Fernández está en otra postura respecto a la interna. Diferente a la que tuvo el año pasado. El modelo 2023 del Presidente le responde a La Cámpora, habilita a sus ministros a que presenten batalla en la guerra mediática contra el sector K y trata de fortalecerse recostado sobre gobernadores e intendentes que, quieran o no, lo reciben en sus territorios. Es el presidente de la Nación, difícilmente le puedan cerrar la puerta en la cara.
BOLIVIA
18:06 | Este domingo el Movimiento Al Socialismo (MAS) celebró los 28 años de su fundación. Durante el evento, el expresidente y líder del MAS, Evo Morales, le pidió al presidente de Bolivia, Luis Arce, "alejar a los ortodoxos" de la economía del país y pidió no perseguir a los dirigentes.
EMPEDRADO
18:04 | Un poblador de Empedrado registró y hoy publicó fotos de un hecho que ocurrió en el área urbana de la mencionada localidad, más precisamente en la avenida Mitre 1600.
EN EL INTERIOR PROVINCIAL
18:03 | Las casas ya están edificadas y con sus respectivas instalaciones eléctricas. Así lo informó la Municipalidad de Mariano I. Loza sobre el nuevo barrio del Invico que se erigió en la comuna a través del programa Oñondivé. Mientras que, días atrás, también arribaron los muebles que reciben cada familia beneficiaria de las viviendas. Y luego, recepcionarán los electrodomésticos.
POLITICA
17:59 | En el ala que responde a Cristina Kirchner entienden que el anuncio del ex jefe de Estado ?reordena el espacio? de Juntos por el Cambio. Consideran que algo similar ocurriría en el Frente de Todos si el actual mandatario desistiera de competir en las elecciones
ECONOMIA
17:45 | El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que "no es casualidad que el desempleo sea el segundo más bajo en los últimos 20 años y que la tasa de empleo sea la más elevada desde por lo menos el 2003", al señalar que "nos comprometimos a estabilizar la economía sosteniendo el nivel de actividad de las empresas y el trabajo de los argentinos y las argentinas".
INFO GENERAL
17:34 | El vehículo del planetario móvil que recorre la provincia, se incendió en una ruta correntina. Solo se produjeron daños materiales.
SANTA LUCIA
17:26 | Un siniestro vial que pudo haber sido fatal ocurrió esta madrugada, en la ruta provincial 27, en cercanías de Santa Lucía. Un camión jaula y una combi que trasladaba a un equipo de vóley juvenil chocaron. No hubo que lamentar víctimas fatales.
ECONOMIA
17:23 | De acuerdo al índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, la producción industrial creció 0,5% interanual en febrero y 10,1% respecto al mismo mes de 2019.
HOY 26 DE MARZO
17:12 | Se conmemora cada año para establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de los controles ginecológicos periódicos. Se trata del cuarto cáncer más común entre las mujeres de todo el mundo.
VIOLENCIA DE GENERO
17:10 | El hecho ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco. Un hombre golpeó a una mujer con una tenaza y fue detenido. La víctima, por su parte, fue trasladada al hospital local con golpes en varias zonas del cuerpo.