Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Domingo , 26 de Marzo de 2023
ACTUALIDAD
Declaran la emergencia agropecuaria en la provincia de Entre Ríos y en áreas de Catamarca
El Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia agropecuaria en toda la provincia de Entre Ríos a causa de la sequía y en diversas áreas de Catamarca, por fenómenos de granizo y desbordes de ríos que impactaron en la producción.
Economia | Jueves, 09 de Febrero de 2023
Lo hizo a través de las resoluciones 98/2023 y 99/2023, publicadas hoy en el Boletín Oficial. Todas las declaraciones parten de la presentación tanto de Entre Ríos como de Catamarca de diversos decretos provinciales de emergencia a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, a los efectos que se aplique lo contemplado en la Ley 26.509. En el caso de Entre Ríos, por la sequías agravadas por las altas temperaturas se declaró el estado de emergencia desde el 1 de diciembre pasado hasta el 30 de junio próximo, en el caso de las explotaciones de maíz, cítricos, hortalizas y a la producción apícola. Por el mismo motivo, pero hasta el 30 de noviembre próximo, se dispuso la misma medida para las explotaciones ganaderas bovinas, caprinas, ovinas, equinas y tamberas. Ambas declaraciones abarcan la totalidad de los departamentos entrerrianos. Por su parte, debido a los efectos del granizo, del desborde de ríos y la remoción en masa, también se declaró el estado de emergencia agropecuaria de forma retroactiva en las explotaciones frutícolas, hortícolas y de alfalfa de Catamarca. Dicho estado se prolonga desde el 1° de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre pasado, y abarca las localidades de El Shincal, Hualfin, La Estancia y La Puerta de San José del Departamento Belén; Apoyaco y Mutquin del Departamento Pomán; y Ampajango, El Desmonte, Entre Ríos, San José, El Tesoro y Famabalsasto del Departamento Santa María. También rige para Santa Rosa y Tinogasta del Departamento Tinogasta; y Las Quinoas del Departamento Antofagasta de la Sierra. Las disposiciones de hoy indican que, para recibir los beneficios, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos. Los gobiernos provinciales remitirán a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente. Por su parte, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la resolución gocen de los beneficios previstos. La asistencia para las zonas en emergencia contempla, por un lado, la prórroga del vencimiento del pago de impuestos que graven el patrimonio, capitales o ganancias de las explotaciones afectadas hasta el ejercicio siguiente a su finalización de la emergencia. Asimismo, contempla la suspensión del inicio de juicios de ejecución fiscal para el cobro de impuestos adeudados; y en caso de que ya estuviera iniciado, deberá paralizarse hasta que expire la emergencia. Además, se prevé la deducción en el balance impositivo del impuesto a las Ganancias del 100% de los beneficios derivados de las ventas forzosas de hacienda bovina, ovina, caprina o porcina.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
BOLIVIA
18:06 | Este domingo el Movimiento Al Socialismo (MAS) celebró los 28 años de su fundación. Durante el evento, el expresidente y líder del MAS, Evo Morales, le pidió al presidente de Bolivia, Luis Arce, "alejar a los ortodoxos" de la economía del país y pidió no perseguir a los dirigentes.
     
EMPEDRADO
18:04 | Un poblador de Empedrado registró y hoy publicó fotos de un hecho que ocurrió en el área urbana de la mencionada localidad, más precisamente en la avenida Mitre 1600.
     
EN EL INTERIOR PROVINCIAL
18:03 | Las casas ya están edificadas y con sus respectivas instalaciones eléctricas. Así lo informó la Municipalidad de Mariano I. Loza sobre el nuevo barrio del Invico que se erigió en la comuna a través del programa Oñondivé. Mientras que, días atrás, también arribaron los muebles que reciben cada familia beneficiaria de las viviendas. Y luego, recepcionarán los electrodomésticos.
     
POLITICA
17:59 | En el ala que responde a Cristina Kirchner entienden que el anuncio del ex jefe de Estado ?reordena el espacio? de Juntos por el Cambio. Consideran que algo similar ocurriría en el Frente de Todos si el actual mandatario desistiera de competir en las elecciones
     
ECONOMIA
17:45 | El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que "no es casualidad que el desempleo sea el segundo más bajo en los últimos 20 años y que la tasa de empleo sea la más elevada desde por lo menos el 2003", al señalar que "nos comprometimos a estabilizar la economía sosteniendo el nivel de actividad de las empresas y el trabajo de los argentinos y las argentinas".
     
INFO GENERAL
17:34 | El vehículo del planetario móvil que recorre la provincia, se incendió en una ruta correntina. Solo se produjeron daños materiales.
     
SANTA LUCIA
17:26 | Un siniestro vial que pudo haber sido fatal ocurrió esta madrugada, en la ruta provincial 27, en cercanías de Santa Lucía. Un camión jaula y una combi que trasladaba a un equipo de vóley juvenil chocaron. No hubo que lamentar víctimas fatales.
     
ECONOMIA
17:23 | De acuerdo al índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, la producción industrial creció 0,5% interanual en febrero y 10,1% respecto al mismo mes de 2019.
     
HOY 26 DE MARZO
17:12 | Se conmemora cada año para establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de los controles ginecológicos periódicos. Se trata del cuarto cáncer más común entre las mujeres de todo el mundo.
     
VIOLENCIA DE GENERO
17:10 | El hecho ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco. Un hombre golpeó a una mujer con una tenaza y fue detenido. La víctima, por su parte, fue trasladada al hospital local con golpes en varias zonas del cuerpo.