Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Domingo , 26 de Marzo de 2023
SALUD
OMS acompaña al Chaco y a otras cuatro provincias en la reconversión de su sistema de salud mental
La Organización Mundial de la Salud acompaña a Chaco, La Rioja, Mendoza, Neuquén y Santa Fe en la implementación de actividades de cooperación técnica para fortalecer las capacidades locales de desarrollar políticas dirigidas a promover la salud mental.
Generales | Sbado, 18 de Marzo de 2023
Esas declaraciones fueron vertidas a Télam por la consultora en Salud Mental en Argentina y representante de la OMS, Liliana Urbina, en el marco de un encuentro de dos días en el que participaron los equipos de salud de las provincias participantes y que terminó ayer con un festival abierto a la comunidad, en el Centro Regional de Salud Mental Agudo Ávila de la ciudad de Rosario. ?Desde la OPS/OMS hemos decidido acompañar a Argentina en la facilitación de la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental con esta iniciativa especial, que forma parte de un plan global?, señaló Urbina. En esa línea, explicó que en 2019 la OMS puso en marcha la Iniciativa Especial sobre salud mental destinada a garantizar el acceso a la atención de calidad a personas con trastornos de salud mental en nueve países prioritarios, de los cuales dentro de la región de las Américas, seleccionaron a Argentina y Paraguay. ?La selección se realizó según necesidades y oportunidades, es decir, aquellos países que lo necesitan pero que además tienen buenas chances de poder avanzar en los procesos de transformación desde los servicios ?hospitalocéntricos? o custodiales hacia servicios de salud mental basados en la comunidad e integrados a redes de otras atenciones de salud?, detalló. En ese contexto, indicó que ?como Argentina es muy amplia se eligieron cinco provincias que son Chaco, La Rioja, Mendoza, Neuquén y Santa Fe, esta última tiene el caso particular de contar con Plan Provincial de Salud Mental que si bien aún tiene que salir por resolución fue ampliamente consensuado, con líneas muy claras de trabajo y que ya viene haciendo esfuerzos en ese sentido?. ?Por eso aprovechamos el impulso local de cada provincia para venir a acompañar y sumarnos en lo que haga falta?, afirmó. ?La realidad es que son todas provincias muy diversas con distintos recorridos y niveles de avance, justamente en este encuentro hemos estado hablando de las situaciones de cada una y que presentan diferencias y puntos en común que justifican el intercambio?, comentó. Las jornadas de trabajo del encuentro estuvieron signadas por la muerte del psiquiatra italiano, Franco Rotelli, referente a nivel mundial en la transformación y cierre del manicomios, sin embargo los asistentes valoraron el haber recibido la noticia trabajando en la misma línea que el profesional. La primera etapa del encuentro fue abierta y convocante, con la participación de los equipos de salud, familiares, usuarios y a la comunidad en su conjunto, donde se expusie,ron proyectos y problemáticas, y donde se pudieron expresar las intenciones de superar las instituciones totales y custodiales que se busca transformar. Los talleres de la segunda jornada fueron destinados a los equipos de salud de las provincias participantes para generar un intercambio y pensar en los obstáculos y posibles estrategias para poder avanzar en el proceso de desinstitucionalización. Al respecto, Urbina, destacó: ?En estos días de trabajo hemos dado relevancia al involucramiento de las personas usuarias del servicio de salud mental, que, creemos, hay que acompañar y para que puedan organizarse, tener espacio su palabra?. ?Ellos son los expertos de lo que sucede y tienen que estar involucrados desde el momento cero de todos los procesos de planificación, de transformación y generación de nuevos servicios?, finalizó. Por su parte, la directora del Centro Regional de Salud Mental Agudo Ávila, Laura Coll, señaló que ?en Argentina ha habido una decisión política de avanzar sobre la desinstitucionalización y eso nos ubica en un lugar estratégico para recibir este tipo de apoyos internacionales?. En ese sentido, valoró la orientación de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental implementado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y consideró que ?ha apuntalado y reforzado este último tiempo la necesidad de llevar adelante el proceso que indica la ley de Salud Mental de 2010?. Lo mismo sucede a nivel provincial afirmó Coll y señaló que ?con limitaciones, los pasos se han ido dando aunque no hemos logrado el cierre que es la apuesta mayor, pero esa es la línea que seguimos y desde la Dirección Provincial de Salud Mental la apuesta se ha redoblado?. ?Los soportes internacionales de la OPS/OMS vienen acompañando fuertemente para que logremos avanzar en ese sentido, reconvirtiendo a la institución psiquiátrica en su estructura, pero sobre todo, en la lógica desde la cual se trabaja?, remarcó. El encuentro interprovincial cerró con un festival cultural, que copó la calle Suipacha con una feria de productos realizados en los distintos dispositivos de la Red de Salud Mental provincial, y animó a los participantes con payasos y música. También, se desarrollaron intervenciones artísticas desde adentro del hospital hacia afuera en el que los usuarios de la institución interactuaron con la comunidad y que tuvo entre sus show más destacados a la Orquesta de Cumbia Santafesina, La esencia de la Cumbia.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
BOLIVIA
18:06 | Este domingo el Movimiento Al Socialismo (MAS) celebró los 28 años de su fundación. Durante el evento, el expresidente y líder del MAS, Evo Morales, le pidió al presidente de Bolivia, Luis Arce, "alejar a los ortodoxos" de la economía del país y pidió no perseguir a los dirigentes.
     
EMPEDRADO
18:04 | Un poblador de Empedrado registró y hoy publicó fotos de un hecho que ocurrió en el área urbana de la mencionada localidad, más precisamente en la avenida Mitre 1600.
     
EN EL INTERIOR PROVINCIAL
18:03 | Las casas ya están edificadas y con sus respectivas instalaciones eléctricas. Así lo informó la Municipalidad de Mariano I. Loza sobre el nuevo barrio del Invico que se erigió en la comuna a través del programa Oñondivé. Mientras que, días atrás, también arribaron los muebles que reciben cada familia beneficiaria de las viviendas. Y luego, recepcionarán los electrodomésticos.
     
POLITICA
17:59 | En el ala que responde a Cristina Kirchner entienden que el anuncio del ex jefe de Estado ?reordena el espacio? de Juntos por el Cambio. Consideran que algo similar ocurriría en el Frente de Todos si el actual mandatario desistiera de competir en las elecciones
     
ECONOMIA
17:45 | El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que "no es casualidad que el desempleo sea el segundo más bajo en los últimos 20 años y que la tasa de empleo sea la más elevada desde por lo menos el 2003", al señalar que "nos comprometimos a estabilizar la economía sosteniendo el nivel de actividad de las empresas y el trabajo de los argentinos y las argentinas".
     
INFO GENERAL
17:34 | El vehículo del planetario móvil que recorre la provincia, se incendió en una ruta correntina. Solo se produjeron daños materiales.
     
SANTA LUCIA
17:26 | Un siniestro vial que pudo haber sido fatal ocurrió esta madrugada, en la ruta provincial 27, en cercanías de Santa Lucía. Un camión jaula y una combi que trasladaba a un equipo de vóley juvenil chocaron. No hubo que lamentar víctimas fatales.
     
ECONOMIA
17:23 | De acuerdo al índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, la producción industrial creció 0,5% interanual en febrero y 10,1% respecto al mismo mes de 2019.
     
HOY 26 DE MARZO
17:12 | Se conmemora cada año para establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de los controles ginecológicos periódicos. Se trata del cuarto cáncer más común entre las mujeres de todo el mundo.
     
VIOLENCIA DE GENERO
17:10 | El hecho ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco. Un hombre golpeó a una mujer con una tenaza y fue detenido. La víctima, por su parte, fue trasladada al hospital local con golpes en varias zonas del cuerpo.