SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA
Impulsan habeas corpus por las personas condenadas y alojadas en ComisarÃas del Chaco
La acción fue presentada este martes 14 de marzo ante el Superior Tribunal de Justicia por defensores oficiales de cinco las circunscripciones judiciales de la provincia y patrocinada por la Defensora General Adjunta, Gisela Gauna Wirz.
Policiales | Sábado, 18 de Marzo de 2023
Con la firma de defensores públicos oficiales de cinco circunscripciones judiciales de la provincia del Chaco, la defensora general adjunta del Poder Judicial, Gisela Gauna Wirz, impulsó una acción de habeas corpus colectivo y correctivo en favor de todas las personas condenadas y alojadas en comisarÃas de la provincia por considerar que el cumplimiento de la pena en comisarÃas ?no solamente hace impracticable los objetivos resocializadores de la misma, sino que violan los estándares mÃnimos para el trato de personas privadas de su libertad, configurando supuestos de penas crueles, inhumanas y degradantes, y generando responsabilidad internacional del Estado?.
La presentación realizada ante el Superior Tribunal de Justicia relata que las defensoras y defensores oficiales vienen realizando desde hace tiempo el monitoreo de comisarÃas y establecimientos penitenciarios y que esos resultados fueron plasmados en distintas resoluciones de la DefensorÃa General. En ese contexto, solicitaron que se realicen audiencias públicas y se habilite la citación de amicus curiae.
?No podemos continuar yendo a las comisarÃas sólo a mirar?
El escrito también recalca que se interpusieron en las distintas circunscripciones acciones de hábeas corpus colectivos correctivos donde se plasmaron las diversas situaciones detectadas en las ComisarÃas, especialmente en lo que refiere a condiciones de detención, superpoblación y alojamiento de personas condenadas.
Sin embargo, advirtieron que ?no obstante haber sido acogidos los mismos favorablemente las sentencias han tenido efectos meramente declarativos, o el cumplimiento es de muy lento progreso, siendo que la problemática continúa en toda la provincia?.
?No podemos continuar yendo a las comisarÃas sólo a mirar, presentar acciones de hábeas corpus por cada una de ellas, o habiéndolas presentado volver a las unidades policiales para informarles a las personas privadas de su libertad que no se están cumpliendo las sentencias, y que en definitiva todo termina siendo un mero formalismo?, subraya.
Agrega que ?es tanto como decirle a esta gente que no tienen derechos o que no tenemos forma de hacerlos valer o lo que es lo mismo, que no es posible creer en la Justicia?.
Asimismo, puntualiza que ?los reclamos que recibimos de nuestros defendidos son constantes, en el sentido que no pueden acceder al régimen de progresividad de la pena ni a otros derechos que les son negados por encontrarse en lugares de detención que debieran ser transitorios?, tal como lo expresara el STJ en una sentencia de octubre de 2018.
?No se vislumbran acciones fuertes?
En la presentación, la DefensorÃa General Adjunta refirió a la situación como un ?estado de cosas inconstitucional? y advirtió que esto también afecta al personal policial ?que realiza tareas para las que no se encuentran preparados?, teniendo en cuenta que su función es la prevención de delitos y mantenimiento del orden y, por consiguiente, a la ciudadanÃa en general que cuenta con menor cantidad de personal policial abocado a la prevención y represión del delito.
En ese contexto, desde el Ministerio Público de la Defensa recordaron que desde el año 2016 viene llevando adelante mesas de diálogo con la participación de los distintos actores involucrados y que en 2022 se sumaron a las mismas el Comité para la Prevención de la Tortura y la SubsecretarÃa de Derechos Humanos. Sin embargo, sostuvieron que ?a pesar del menor o mayor compromiso demostrado por las agencias involucradas durante todo este tiempo, lo cierto es que aún no se ha logrado la implementación de polÃticas públicas eficientes para cumplir la manda constitucional?.
Por otro lado, también puntualizaron que ?no se vislumbran acciones fuertes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo encaminadas a remediar la situación dentro de un plazo medianamente razonable, demanda una actuación urgente y eficaz del Poder Judicial para garantizar los derechos de las personas que se encuentran cumpliendo su condena en ComisarÃas?.
AsÃ, consideraron que ?el Poder Judicial, tiene entonces también la responsabilidad de actuar frente a la inacción de los otros poderes, la que está señalada con claridad en el Principio XVII de los ?Principios y buenas prácticas sobre las personas privadas de la libertad en las Américas? adoptados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?.
BOLIVIA
18:06 | Este domingo el Movimiento Al Socialismo (MAS) celebró los 28 años de su fundación. Durante el evento, el expresidente y lÃder del MAS, Evo Morales, le pidió al presidente de Bolivia, Luis Arce, "alejar a los ortodoxos" de la economÃa del paÃs y pidió no perseguir a los dirigentes.
EMPEDRADO
18:04 | Un poblador de Empedrado registró y hoy publicó fotos de un hecho que ocurrió en el área urbana de la mencionada localidad, más precisamente en la avenida Mitre 1600.
EN EL INTERIOR PROVINCIAL
18:03 | Las casas ya están edificadas y con sus respectivas instalaciones eléctricas. Asà lo informó la Municipalidad de Mariano I. Loza sobre el nuevo barrio del Invico que se erigió en la comuna a través del programa Oñondivé. Mientras que, dÃas atrás, también arribaron los muebles que reciben cada familia beneficiaria de las viviendas. Y luego, recepcionarán los electrodomésticos.
POLITICA
17:59 | En el ala que responde a Cristina Kirchner entienden que el anuncio del ex jefe de Estado ?reordena el espacio? de Juntos por el Cambio. Consideran que algo similar ocurrirÃa en el Frente de Todos si el actual mandatario desistiera de competir en las elecciones
ECONOMIA
17:45 | El ministro de EconomÃa, Sergio Massa, afirmó hoy que "no es casualidad que el desempleo sea el segundo más bajo en los últimos 20 años y que la tasa de empleo sea la más elevada desde por lo menos el 2003", al señalar que "nos comprometimos a estabilizar la economÃa sosteniendo el nivel de actividad de las empresas y el trabajo de los argentinos y las argentinas".
INFO GENERAL
17:34 | El vehÃculo del planetario móvil que recorre la provincia, se incendió en una ruta correntina. Solo se produjeron daños materiales.
SANTA LUCIA
17:26 | Un siniestro vial que pudo haber sido fatal ocurrió esta madrugada, en la ruta provincial 27, en cercanÃas de Santa LucÃa. Un camión jaula y una combi que trasladaba a un equipo de vóley juvenil chocaron. No hubo que lamentar vÃctimas fatales.
ECONOMIA
17:23 | De acuerdo al Ãndice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la SecretarÃa de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, la producción industrial creció 0,5% interanual en febrero y 10,1% respecto al mismo mes de 2019.
HOY 26 DE MARZO
17:12 | Se conmemora cada año para establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de los controles ginecológicos periódicos. Se trata del cuarto cáncer más común entre las mujeres de todo el mundo.
VIOLENCIA DE GENERO
17:10 | El hecho ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco. Un hombre golpeó a una mujer con una tenaza y fue detenido. La vÃctima, por su parte, fue trasladada al hospital local con golpes en varias zonas del cuerpo.