Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Jueves , 01 de Junio de 2023
INFORMACIÓN GENERAL
En Salta, es alto el porcentaje de personas asistidas por violencia de género de pueblos indígenas
El porcentaje de personas asistidas por casos de violencia de género que pertenecen a pueblos indígenas en Salta alcanza al 8,4%, notablemente mayor que el registrado en el resto del país, que llega al 1,4%, según reveló el primer Informe Estadístico Global del Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (Sicvg).
Generales | Jueves, 25 de Mayo de 2023
"En Salta es bastante alto el porcentaje de personas asistidas por violencia con motivos de género que pertenecen a pueblos indígenas, que llega a un 8,4% versus un 1,4% de todo el país", dijo a Télam la directora técnica de Registros y Bases de Datos del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de Nación, Lorena Balardini. En la provincia norteña hay alrededor de 15 pueblos indígenas distribuidos en todo el territorio provincial, mientras que en todo el país ascienden a 31 los pueblos originarios. Las afirmaciones de la funcionaria fueron formuladas tras la presentación del primer Informe Estadístico Global del Sicvg, que contiene datos desde 2013 hasta diciembre de 2022, con casi 670 mil registros de personas asistidas por motivos de género en todo el país. "De ese total, 25.603 personas fueron asistidas en Salta en este período, actualizado a marzo de este año, de los cuales el 97% se trata de situaciones de modalidad doméstica de la violencia por motivos de género", explicó Balardini. Luego, reveló que en esta provincia "predomina la violencia física, con más del 84%, y la violencia psicológica, en un 74%", y agregó que "el 71% de quienes ejercen la agresión es la expareja de la persona en situación de violencia". Entre los datos destacables de la provincia, Balardini resaltó "la intervención estatal, de la policía y los servicios de justicia, que es bastante alto en Salta en relación a la carga de todo el país". En toda Argentina esta cifra es de "un poco menos de la mitad", mientras que en Salta la intervención policial "supera el 70%" y los servicios de justicia "el 75%". "Venimos trabajando con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de Salta en la implementación del Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género", explicó la funcionaria, quien añadió que en esta provincia se trabajó además en la capacitación de personal de los municipios que firmaron las actas para adherir al Sicvg. "Lo que hicimos fue presentar los datos generales, pero también datos actualizados de Salta, para discutir con actores y actrices locales que trabajan con los datos de violencia, para intercambiar en función de lo que son estas estadísticas públicas", dijo. Por otro lado, rescató que "es la primera vez que el sistema nacional puede medir otros elementos de contexto de la persona en situación de violencia, lo que facilita que las áreas puedan contar con información más comprensiva de las personas que padecen estas situaciones de violencia". El Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género es una herramienta para registrar, procesar y analizar información sobre las consultas y denuncias de violencias de género de todo el país, con el fin de aportar en el diseño y monitoreo de políticas públicas. Del informe surge que se registraron 669.339 casos de personas asistidas y consultas realizadas de violencias por motivo de género en los últimos nueve años en todo el país. Entre los datos primordiales, el 97,1% corresponde a violencia doméstica; el 1,3%, a violencia laboral, y el 1,2%, a violencia institucional. Respecto a las características de las personas agresoras, el informe apunta que el 95,8% son varones, de los cuales el 87,8% son la pareja o ex pareja. "Pasar de la estrategia metodológica al diseño, desarrollo e implementación de este Sistema es un gran paso, sobre todo para las provincias, ya que la información certera y específica posibilita apuntalar la asistencia y el acompañamiento a las mujeres y personas LGBTIQ+", expresó la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de Salta, Itatí Carrique.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
JUDICIALES
17:18 | Durante su alegato de clausura, los procuradores Canteros y Fonteina defendieron la información sumaria que derivó en el Jury, consideraron acreditados los hechos y pidieron la destitución de la jueza de Niñez, Adolescencia y Familia N° de Villa Angela, Laura Buyatti.
     
ECONOMÍA
17:17 | El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.
     
POLICIALES
17:16 | Una denuncia por supuesto abuso a una menor involucraría este miércoles al director del Hospital de Paso de la Patria, doctor Claudio Borda quien se ha puesto a disposición de la justicia. Ante el caso el Ministerio de Salud Pública de Corrientes ha difundido un comunicado con el siguiente contenido.
     
ECONOMÍA
17:15 | Al inicio del dólar soja 3, el 12 de abril, el Ministerio de Economía había estimado que en esta edición el sector podría llegar a aportar u$s5.000, aunque luego recortó las proyecciones en u$s3.500 debido al impacto negativo de la sequía. Pero, finalmente, según los números oficiales, la operatoria aportó u$s5.086 millones en esta tercera edición.
     
TRAS COMPARTIR UN ACTO EN SAN LUIS DEL PALMAR
17:12 | Luego de encabezar un acto este miércoles por el 217º aniversario de la localidad de San Luis del Palmar, los gobernadores de Corrientes y Jujuy realizaron una recorridas por el predio de Caá Cannabis para observar los avances que se vienen impulsando en la Provincia.
     
POLICIALES
16:20 | Revocaron la libertad del productor televisivo. Así lo decidió el Tribunal tras el pedido de la fiscalía para que caratule los hechos que se remontan a 1999 como trata de personas.
     
INFORMACIÓN GENERAL
15:05 | En exclusiva en EL MATUTINO DE MEGA la directora de Juventud de la Provincia, Clara Gortari brindó detalles de la actividad que reunirá a los jóvenes este fin de semana en el anfiteatro Cocomarola.
     
POLITICA
15:00 | Lo señaló en exclusiva a EL MATUTINO DE MEGA el legislador nacional por Corrientes, Manuel Aguirre. "Cuando se trabaja por el bien común de la gente y se hace bien se nota. La gente nos escucha y nos reciben muy bien. Nadie se nos quejó, al contrario. Nosotros podemos andar por la calle sin problemas", dijo.
     
SALUD
10:09 | El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 6.021 casos positivos de Dengue y 337 se encuentran en estudio.
     
CONMOCIÓN
08:55 | Un alumno mató a puñaladas a la directora de un colegio de Independencia, departamento de Guairá. La docente fue asesinada a puñaladas por parte de un estudiante en un aula de la institución educativa. Hasta el momento, el alumno está con paradero desconocido.