Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Jueves , 01 de Junio de 2023
ECONOMÍA
Cuál es la cifra de inflación con la que va a cerrar mayo según las previsiones de las consultoras
Se registró el impacto de la suba en los alimentos, el arrastre del mes anterior y la suba de los servicios, como gas y electricidad, con más aumentos por la quita de subsidios
Economia | Jueves, 25 de Mayo de 2023
Las consultoras económicas ya proyectan que este mes de mayo cerrará con un índice de inflación de 9% aproximadamente, impulsado por el impacto de la suba en los alimentos, el arrastre del mes anterior -donde hubo un traslado a precios luego de la suba de los dólar informal y los dólares financieros- y por la suba de los servicios, como gas y electricidad, en este caso por la quita de subsidios. De acuerdo a los datos de sus relevamientos semanales, desde la consultora EcoGo proyectan que el dato de inflación de mayo se ubicará en 9%, unos 0,2 puntos porcentuales por encima de lo esperado la semana pasada. Este aumento se explica por la variación del precio de los alimentos, que fue mayor a la estimada. En la tercera semana del mes, por ejemplo, se registró una variación de 2,6% de los precios de los alimentos con respecto a la semana previa. ?Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 1,8% para la última semana del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en mayo treparía a 9% mensual. Pero si se considera además la evolución de los alimentos consumidos fuera del hogar (10,6%), la inflación en alimentos alcanzaría el 9,3%?, indicó el último informe elaborado por la consultora. Los alimentos con mayores subas promedio en lo que va del mes fueron panificados y cereales (13,3%), pescados (11,8%); verduras (9,2%); bebidas e infusiones (9%); y lácteos y huevos (8,1%). Pero a los precios de los alimentos, se suma que mayo fue un mes con fuertes subas en los precios de servicios y bienes regulados como prepagas (3,43% para los que cobran menos de seis salarios mínimos y 4,76% para el resto de los usuarios), peajes en AMBA (entre 40% y 50%), combustibles (4%), taxis (20%), colectivos y trenes (7,7%, indexado a la inflación de marzo), subte y premetro (15,5%), servicio doméstico (7%), colegios privados (3,35%), tarifas de luz (27% en promedio) y gas (25%), entre otros. El economista Claudio Caprarulo, de acuerdo a los datos de la consultora Analytica, estimó una inflación mensual para este mes de 8,9%, impulsada por la inercia que dejó el mes de abril y el salto en los precios de bienes y servicios. ?Nosotros proyectamos una leve desaceleración en junio, si el gobierno logra evitar un nuevo salto en el dólar, producto del menor impacto de los precios regulados?, adelantó. Desde la Fundación Libertad y Progreso explicaron que su índice de inflación acumuló una suba de 8,4% hasta la tercera semana de mayo, lo que muestra una nueva aceleración en comparación con el acumulado en las primeras tres semanas de abril (que fue 7,4%). Si los precios se comportan igual que en la última semana de marzo, el índice alcanzaría una suba mensual del 9,1%. Mientras que si se mantiene el comportamiento de abril, la inflación llegaría a 9,4%. Con este escenario, la inflación anual superaría el 115%. ?Está claro que se está acelerando la pérdida de valor de la moneda argentina. Incluso en un contexto donde hay gran cantidad de inflación reprimida. El gobierno viene interviniendo activamente en el mercado cambiario, vendiendo reservas, bonos y contratos de futuros, para así sostener el tipo de cambio oficial y contener el precio de los bienes transables. Pero también fija precios en el mercado energético, de servicios públicos y presiona para lograr acuerdos en los precios de alimentos y bebidas?, indicó Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso. ?Esfuerzos poco fructíferos que hasta ahora solo han servido para malgastar los stocks de reservas y activos. Y que eluden el verdadero combustible del proceso inflacionario que es la emisión de dinero para financiar el déficit fiscal; el cual ha crecido en los últimos meses. Para peor, una emisión que se da en un contexto de caída en la demanda de dinero y que entonces presiona a una depreciación más acelerada del peso?, agregó el economista.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
JUDICIALES
17:18 | Durante su alegato de clausura, los procuradores Canteros y Fonteina defendieron la información sumaria que derivó en el Jury, consideraron acreditados los hechos y pidieron la destitución de la jueza de Niñez, Adolescencia y Familia N° de Villa Angela, Laura Buyatti.
     
ECONOMÍA
17:17 | El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.
     
POLICIALES
17:16 | Una denuncia por supuesto abuso a una menor involucraría este miércoles al director del Hospital de Paso de la Patria, doctor Claudio Borda quien se ha puesto a disposición de la justicia. Ante el caso el Ministerio de Salud Pública de Corrientes ha difundido un comunicado con el siguiente contenido.
     
ECONOMÍA
17:15 | Al inicio del dólar soja 3, el 12 de abril, el Ministerio de Economía había estimado que en esta edición el sector podría llegar a aportar u$s5.000, aunque luego recortó las proyecciones en u$s3.500 debido al impacto negativo de la sequía. Pero, finalmente, según los números oficiales, la operatoria aportó u$s5.086 millones en esta tercera edición.
     
TRAS COMPARTIR UN ACTO EN SAN LUIS DEL PALMAR
17:12 | Luego de encabezar un acto este miércoles por el 217º aniversario de la localidad de San Luis del Palmar, los gobernadores de Corrientes y Jujuy realizaron una recorridas por el predio de Caá Cannabis para observar los avances que se vienen impulsando en la Provincia.
     
POLICIALES
16:20 | Revocaron la libertad del productor televisivo. Así lo decidió el Tribunal tras el pedido de la fiscalía para que caratule los hechos que se remontan a 1999 como trata de personas.
     
INFORMACIÓN GENERAL
15:05 | En exclusiva en EL MATUTINO DE MEGA la directora de Juventud de la Provincia, Clara Gortari brindó detalles de la actividad que reunirá a los jóvenes este fin de semana en el anfiteatro Cocomarola.
     
POLITICA
15:00 | Lo señaló en exclusiva a EL MATUTINO DE MEGA el legislador nacional por Corrientes, Manuel Aguirre. "Cuando se trabaja por el bien común de la gente y se hace bien se nota. La gente nos escucha y nos reciben muy bien. Nadie se nos quejó, al contrario. Nosotros podemos andar por la calle sin problemas", dijo.
     
SALUD
10:09 | El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 6.021 casos positivos de Dengue y 337 se encuentran en estudio.
     
CONMOCIÓN
08:55 | Un alumno mató a puñaladas a la directora de un colegio de Independencia, departamento de Guairá. La docente fue asesinada a puñaladas por parte de un estudiante en un aula de la institución educativa. Hasta el momento, el alumno está con paradero desconocido.