FOMENTO A EMPRENDEDORES LOCALES
Corrientes tendrá el primer patrullero eléctrico del país
Se trata de un único modelo sedan cuatro puertas, que se utilizará en una fuerza de seguridad de Argentina. El coche fue fabricado en Goya y entrará en servicio en junio. Su creador, Gonzalo Tracci, habló con época y dio detalles de la innovación.
Generales | Jueves, 01 de Junio de 2023
La flota de la Policía de Corrientes contará desde mañana con un automóvil eléctrico para combatir el crimen. Se trata de la incitativa de una empresa con asiento en Goya, que busca expandir en el mercado la "movilidad sustentable" para el cuidado del medioambiente. Su introducción total generará el ahorro de millones de pesos al Estado, según su creador.
La presentación del primer auto eléctrico de la fuerza provincial se llevará a cabo este viernes, a las 17, en el salón "Espacios de Los Andes", ubicado sobre avenida Maipú 3841. La muestra estará abierta para toda la comunidad y contará con la presencia del gobernador, Gustavo Valdés.
En la previa a este evento histórico, el fundador de GOU Argentina, Gonzalo Tracci, habló con diario época y contó detalles del vehículo que solo necesita de una conexión a una red de 220 voltios para cargar su batería. "Se trata del primer auto eléctrico fabricado en la provincia y se convertirá en el primer patrullero eléctrico del país", sostuvo.
El móvil será el primer cuatro puertas en prestar el servicio a una fuerza de seguridad pública. En enero, el municipio de Morón (Buenos Aires) incorporó dos unidades de la empresa Sero Electric, pero se trató de diseños de solo dos puertas.
Tracci aseguró que recibieron la oferta para más unidades de este tipo de forma paulatina. "La comunidad europea planea electrificar su flota en 2025. Y, en este sentido, agradecemos la visión del Gobernador de apoyar estas innovaciones", resaltó.
El automóvil se construyó en la escuela técnica "Valentín Virasoro" de Goya, con la colaboración de alumnos y profesores. Además, GOU Argentina tiene asiento en el Parque Tecnológico de Goya. Es una empresa que también se dedica a promover la movilidad urbana con un servicio, similar a Uber, brindado a través de estos coches.
"Un patrullero que consume combustible requiere de una inversión de $100.000 por mes. En cambio, uno eléctrico solo $10.000. Esto representará un ahorro para el Estado y todos los contribuyentes", mencionó como ventaja.
Y si bien en Corrientes aún no existe una estación de servicio que ofrezca la carga de batería, Tracci aclaró que con solo conectarlo a una fuente de 220 voltios el móvil puede brindar 160 kilómetros de autonomía. En tanto, la batería soporta 3.000 ciclos de carga.
El nuevo patrullero puede alcanzar una velocidad de 70 kilómetros por hora, por lo que puede ser perfecto para brindar seguridad a las zonas urbanas.
Sobre el destino del nuevo móvil, tanto la empresa que lo suministra como fuentes de la Policía no pudieron dar precisiones sobre su destino. Estiman que el Ministerio de Seguridad de la Provincia decidirá el sitio en el que será de mayor utilidad tras las presentación de este viernes.
Los autos eléctricos no emplean motores de combustión interna, quemando combustible de gasolina o diésel, sino que es impulsado por la energía eléctrica que se almacena en sus baterías recargables.
De esta forma, se convierte en un vehículo de contaminación cero, ya que no desprende gases a la atmósfera durante su circulación.
Patrullas "eco"
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Morón tomó una iniciativa inédita en el Conurbano, en materia ecológica. En enero incorporó dos coches eléctricos, pero a diferencia de los que se presentarán en Corrientes, solo están diseñados para dos pasajeros.
Otra variación importante, es que la velocidad máxima permitida que pueden alcanzar es de 50 kilómetros por hora.
Los denominados "Sero Electric" deben ser utilizados solamente en calles y avenidas, ya que el modelo no está adaptado para rutas o autopistas.
Los remises "verdes", un megaproyecto
Gonzalo Tracci es un emprendedor tecnológico de Goya y encabeza la firma GOU Argentina. Su plan de negocios consiste en la fabricación de una flota de remises eléctricos que funcione, en principio, en la localidad de Goya y la capital correntina. "La idea nace como una necesidad de mejorar el servicio de remises, entonces surge esta posibilidad de desarrollar tanto un auto eléctrico como una aplicación móvil para solicitarlo", explicó sobre la mecánica similar a Uber y Cabify.
"Se podrán solicitar remises a través de la app, ver tarifas, qué chofer te buscará. Y vamos a integrar poco a poco la flota eléctrica, que es otra de las grandes novedades", adelantó. Para más información, se puede acceder a la página gou.ar
CONFUSO EPISODIO
17:54 | Prefectura Naval Argentina interceptó en la costa del río Paraná, frente a la localidad misionera de Puerto Rico, una embarcación de la Armada de Paraguay por presunto contrabando. En ese contexto, mantuvo un enfrentamiento armado con el navío en el marco del cual resultó herido y detenido un marino del vecino país.
ACTUALIDAD
17:53 | El jurado de enjuiciamiento ordenó la formación de una causa contra la jueza de Familia, Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad pampeana de General Pico, Ana Clara Pérez Ballester, y la asesora de Niños, Niñas y Adolescentes Elisa Alejandra Catán, por presunto "mal desempeño de sus funciones en la tramitación del expediente sobre el cuidado personal del niño Lucio Dupuy"
MANIFIESTO
17:52 | El Movimiento Sanmartiniano de la Provincia de Corrientes y la Asociación Sanmartiniana de la localidad de Yapeyú emitieron un comunicado.
Repudio correntino a un asesor de Milei por una polémica frase contra San Martín
INFORMACIÓN GENERAL
17:44 | Desde este viernes, la web del orgenismo recibirá las solicitudes para los trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, de 14 a 24.
POLICH VISITÓ LA OBRA JUNTO A PASASNTES DE ARQUTECTURA HOSPITALARIA
12:13 | El Gobierno Provincial avanza con la construcción del nuevo Instituto de Oncología de Corrientes (I.O.C.), el cual funcionará como un centro integral de esa especialidad, dedicado exclusivamente a la detección, diagnóstico, tratamiento. El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich visitó la marcha de los trabajos, que ya se encuentran en un 25% de avance.
INFORMACIÓN GENERAL
10:45 | El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró 1 caso nuevo de Coronavirus de capital, al haberse analizado 171 muestras en toda la provincia.
ACTUALIDAD
10:02 | Durante la semana, representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) junto con las cámaras empresariales, dieron luz verde a un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil para el último trimestre del 2023.
POR PRIMERA VEZ
08:37 | La Dirección Nacional Electoral (DINE) anunció este jueves la publicación de un Catálogo de Datos Abiertos Electorales, a través del cual se podrá acceder a los datos y resultados electorales desde 2011 hasta las últimas elecciones PASO, celebradas el pasado 12 de agosto.
COMISARÍA CUARTA
08:24 | El hecho sucedió en la noche del jueves en un domicilio del barrio San Ramón luego de una discusión que terminó en una feroz pelea entre ellos, el sospechoso le asestó varias puñaladas. El móvil aún no trascendió,
ROSARIO
07:50 | Un fiscal de Rosario acusó a un jefe narco detenido en una cárcel federal de haber ordenado desde la prisión cometer homicidios en la ciudad de Rosario y ofrecer el pago de 30.000 pesos por cada muerte con el fin de "infundir miedo", al adjudicarle el doble crimen de dos mujeres, entre ellas una profesora de danza, atacadas al azar por sicarios cuando esperaban el colectivo en una parada en julio de 2022, informaron hoy fuentes judiciales.