Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Sábado , 30 de Septiembre de 2023
CRECIMIENTO DEL 114%
El Presupuesto Nacional duplica partidas destinadas a Corrientes
Para gastos corrientes y de capital, se contemplan más de $843.201 millones que se remitirán a la Provincia. Este año, la iniciativa prevé un mayor incremento para las jurisdicciones del norte argentino.
Economia | Lunes, 18 de Septiembre de 2023
Con un crecimiento del 114%, Corrientes será una de las jurisdicciones con mayor aumento de las partidas contempladas en el proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2024. Sin embargo, se ubica última en el NEA en cuanto a mayor incremento. Para el ejercicio del próximo año, se prevé más de $843.201 millones que se ejecutarán en la Provincia. El Gobierno Nacional remitió la semana pasada la Ley de Presupuesto al Congreso de la Nación. Ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación en medio de un año de elecciones presidenciales en las cuales uno de los puntos sobre los que se posa la campaña es el equilibrio fiscal. Por ello, se espera que el debate parlamentario se demore hasta después de los comicios a pedido de los candidatos de la oposición. De esta manera, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, cumplió con lo establecido en la Ley de Administración Financiera que establece el envío del proyecto al Congreso con el 15 de septiembre como plazo máximo. Sin embargo, el tratamiento se postergará hasta después de octubre. De hecho, uno de los diputados nacionales y candidatos a Presidente de la Nación, Javier Milei, solicitó que se dispense la presentación. Por su parte, la candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, también había prometido un presupuesto con "déficit cero", por lo cual la ley será uno de los instrumentos que demandará mayores debates en el Congreso. Además, en paralelo, los gobernadores comenzarán las conversaciones con sus representantes en ambas cámaras a los fines de garantizar partidas para sus respectivas jurisdicciones. En el caso de Corrientes, cada año hay deliberaciones y denuncias mediáticas de discriminación por la distribución de los fondos para obra pública y la ausencia de mecanismos que compensen la quita de un punto de coparticipación. NEA Corrientes se ubica entre las jurisdicciones con mayor crecimiento de la distribución de fondos para el funcionamiento de la administración nacional, ya sea de gastos corrientes y de capital. Para el ejercicio 2024 se prevén más de $843.201 millones, lo cual representa un incremento de 114% en relación con 2023, en la que se habían presupuestado más de $393.298 millones. Jujuy, otro distrito gobernado por la oposición, será la jurisdicción con mayor crecimiento interanual, ya que rondará casi el 130% de aumento. En segundo lugar, se ubica la peronista Formosa, con un aumento de 122%, y en tercero, Misiones, con 116%. En último lugar, en cuanto a crecimiento, se posiciona Santa Cruz con un 54%, aunque las partidas son superiores a las de Formosa, por ejemplo, con más de $544.000 millones. En segundo lugar, con menor aumento se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un 64%. No obstante, es el segundo distrito, luego de la provincia de Buenos Aires, con mayor cantidad de partidas en términos nominales. Estas rondan los $12.860 millones. Para el año entrante, no obstante, se contempla un mayor crecimiento para las jurisdicciones del Norte, prácticamente se duplica en la mayoría. Corrientes no es la excepción en este sentido, aunque se encuentra última en el NEA en cuanto a mayor incremento interanual. En primer lugar, se ubica, como ya se había mencionado, Formosa. En segundo, Misiones. La sigue Chaco con un crecimiento del 115%, aunque las partidas son menores, ya que rondan los $829.565 millones, según se desprende de las planillas del proyecto de ley. El proyecto Para este año, el proyecto de ley fijó en más de $67 billones el total de gastos corrientes y de capital para el ejercicio 2024. Prevé un cierre de 2023 con números negativos y una inflación anual preocupante. Así, se proyecta una caída interanual de 2,5% del PBI pero un crecimiento de 2,7% para el año entrante. Las exportaciones registrarán el cierre anual una baja de 8,7% pero un aumento de 17,4% para 2024, esto, a partir de la recuperación prevista en la cosecha gruesa. En cuanto a la inflación, el proyecto prevé una suba interanual de 135,7% para el cierre de 2023, mientras que para 2024, contempla una desaceleración al 69,5%. "Desde que esta administración asumió el Gobierno, las decisiones presupuestarias se enmarcaron bajo los principios de solidaridad, pragmatismo y factibilidad, revitalizando el protagonismo del Estado en el impulso al sector productivo y en la distribución del crecimiento económico", indica el mensaje del proyecto remitido por Massa. Apuntan contra "la herencia" de Macri En el mensaje que el Gobierno Nacional remitió al Congreso volvieron a poner énfasis en "la herencia" del gobierno de Mauricio Macri. "Se buscará consolidar el año próximo un sendero de crecimiento de la producción y el empleo para remontar los efectos de los años de contracción económica heredados de la gestión anterior, a los que se sumaron los efectos de la pandemia, el conflicto bélico en Ucrania y la significativa sequía que impacta actualmente sobre la producción agrícola local e imprime nuevos desafíos que serán atendidos sin abandonar los principios definidos al comienzo de esta gestión", expresa la iniciativa. "Así, en 2024 se continuará impulsando la normalización macroeconómica y la profundización de la agenda de estímulo a la producción y el empleo", indican.
Fuente: Epoca
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
CONFUSO EPISODIO
17:54 | Prefectura Naval Argentina interceptó en la costa del río Paraná, frente a la localidad misionera de Puerto Rico, una embarcación de la Armada de Paraguay por presunto contrabando. En ese contexto, mantuvo un enfrentamiento armado con el navío en el marco del cual resultó herido y detenido un marino del vecino país.
     
ACTUALIDAD
17:53 | El jurado de enjuiciamiento ordenó la formación de una causa contra la jueza de Familia, Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad pampeana de General Pico, Ana Clara Pérez Ballester, y la asesora de Niños, Niñas y Adolescentes Elisa Alejandra Catán, por presunto "mal desempeño de sus funciones en la tramitación del expediente sobre el cuidado personal del niño Lucio Dupuy"
     
MANIFIESTO
17:52 | El Movimiento Sanmartiniano de la Provincia de Corrientes y la Asociación Sanmartiniana de la localidad de Yapeyú emitieron un comunicado. Repudio correntino a un asesor de Milei por una polémica frase contra San Martín
     
INFORMACIÓN GENERAL
17:44 | Desde este viernes, la web del orgenismo recibirá las solicitudes para los trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, de 14 a 24.
     
POLICH VISITÓ LA OBRA JUNTO A PASASNTES DE ARQUTECTURA HOSPITALARIA
12:13 | El Gobierno Provincial avanza con la construcción del nuevo Instituto de Oncología de Corrientes (I.O.C.), el cual funcionará como un centro integral de esa especialidad, dedicado exclusivamente a la detección, diagnóstico, tratamiento. El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich visitó la marcha de los trabajos, que ya se encuentran en un 25% de avance.
     
INFORMACIÓN GENERAL
10:45 | El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró 1 caso nuevo de Coronavirus de capital, al haberse analizado 171 muestras en toda la provincia.
     
ACTUALIDAD
10:02 | Durante la semana, representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) junto con las cámaras empresariales, dieron luz verde a un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil para el último trimestre del 2023.
     
POR PRIMERA VEZ
08:37 | La Dirección Nacional Electoral (DINE) anunció este jueves la publicación de un Catálogo de Datos Abiertos Electorales, a través del cual se podrá acceder a los datos y resultados electorales desde 2011 hasta las últimas elecciones PASO, celebradas el pasado 12 de agosto.
     
COMISARÍA CUARTA
08:24 | El hecho sucedió en la noche del jueves en un domicilio del barrio San Ramón luego de una discusión que terminó en una feroz pelea entre ellos, el sospechoso le asestó varias puñaladas. El móvil aún no trascendió,
     
ROSARIO
07:50 | Un fiscal de Rosario acusó a un jefe narco detenido en una cárcel federal de haber ordenado desde la prisión cometer homicidios en la ciudad de Rosario y ofrecer el pago de 30.000 pesos por cada muerte con el fin de "infundir miedo", al adjudicarle el doble crimen de dos mujeres, entre ellas una profesora de danza, atacadas al azar por sicarios cuando esperaban el colectivo en una parada en julio de 2022, informaron hoy fuentes judiciales.