ANTE LA SUBA DE INSUMOS
Remises Chaco-Corrientes analizan incrementos para el próximo mes
Hasta el momento, el costo para viajar a las dos capitales del Nordeste Argentino es de 2.000 pesos. Cada vehículo puede cargar hasta cuatro pasajeros y esto aliviana el costo -es decir, $500 cada uno-. Los primeros días de octubre podrían definir nuevas tarifas en el sector.
Generales | Martes, 19 de Septiembre de 2023
Los remises que realizan viajes desde la ciudad de Corrientes y hasta Resistencia analizan nuevos incrementos.
Pese a que las empresas de colectivos urbanos e interurbanos actualizaron sus tarifas, la empresa de remises que brinda servicios en las dos capitales del Nordeste Argentino (NEA), aún mantiene la tarifa en $2.000.
Vale aclarar que la capacidad máxima de pasajeros transportados en cada vehículo es de cuatro personas.
Es decir, si viajan todos, cada uno pagaría 500 pesos y si viaja uno solo debe abonar los 2.000 pesos que sale viajar de un lado y del otro del puente General Belgrano.
Fuentes de la única empresa que prestan servicios informaron a época que en los próximos días se reunirán para analizar posible actualización de tarifas.
"Creemos que en lo que resta del mes de septiembre no vamos a retocar los precios. En los primeros días del mes de octubre nos reuniremos para analizar los costos acumulados y podríamos avanzar en un nuevo cuadro tarifario", indicó Eduardo Torres ante la consulta de época.
El representante de la empresa de remises interjurisdiccional comentó que mantienen la misma cantidad de unidad ?trece- y que el objetivo es ampliar más de cara a la temporada estival que se aproxima.
"Seguimos la convocatoria para que aquellos conductores que se quieran sumar lo puedan hacer", dijo el representante de la firma que tiene la base en la calle Plácido Martínez casi La Rioja de la ciudad de Corrientes.
Vale recordar que hay mucha diferencia de precios entre lo que cuesta viajar en colectivos y en remís.
Por ejemplo, desde el puerto de Corrientes y hasta la capital de Chaco el valor del boleto es de 96,50 pesos, mientras que desde la ciudad de Resistencia y hasta la ciudad de Corrientes el valor es de 75 pesos.
El valor del boleto urbano en la capital de la provincia de Corrientes, en la actualidad, es de 170 pesos -estaba $96,50-.
En la ciudad de Resistencia viajar por los barrios en transporte público cuesta 75 pesos.
Viajes exclusivos para mujeres
A lo largo de la historia de la ciudad fueron pocas las mujeres al mando de remises. En la actualidad existe una agencia denominada "Vivas Corrientes".
Anabela Díaz es una de las conductoras de esta agencia y en comunicación con una emisora local dio detalles de la experiencia de manejar por las calles de la capital provincial.
Dijo que el servicio es exclusivo para mujeres. La agencia es operada por personal femenino y el objetivo es brindar un servicio seguro para el género.
La plataforma es conocida como "Vivas Corrientes" en colaboración con "puntada", representa un esfuerzo conjunto para empoderar a mujeres y mujeres trans, tanto en el rol de conductoras como en el de pasajeras.
La idea detrás de esta iniciativa surge del deseo de proporcionar un entorno seguro y confiable para las mujeres que son transportadas en los vehículos.
Se puede cargar SUBE hasta $5.000
Con el nuevo valor del boleto en el transporte público de la ciudad de Corrientes, los distintos puntos de recarga de la tarjeta SUBE pueden realizar cargas hasta el monto de 5.000 pesos.
Vale recordar que hasta antes del aumento -el costo del pasaje era 96,50 pesos-, los usuarios del transporte público de esta Capital estaban habilitados para realizar una carga de hasta 3.000 pesos.
En la tarde de ayer algunos puntos de recarga tuvieron inconvenientes con el sistema y muchos pasajeros del servicio urbano debieron esperar para poder tener crédito en sus respectivas tarjetas.
Esta realidad también hace que la empresa de remís que opera en ambas capitales absorba todavía los costos de combustibles e insumos, que en los últimos meses fueron importantes. Para algunos conductores, mantener esta tarifa es casi imposible. Por esta razón ya afinan el lápiz para una actualización.
CONFUSO EPISODIO
17:54 | Prefectura Naval Argentina interceptó en la costa del río Paraná, frente a la localidad misionera de Puerto Rico, una embarcación de la Armada de Paraguay por presunto contrabando. En ese contexto, mantuvo un enfrentamiento armado con el navío en el marco del cual resultó herido y detenido un marino del vecino país.
ACTUALIDAD
17:53 | El jurado de enjuiciamiento ordenó la formación de una causa contra la jueza de Familia, Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad pampeana de General Pico, Ana Clara Pérez Ballester, y la asesora de Niños, Niñas y Adolescentes Elisa Alejandra Catán, por presunto "mal desempeño de sus funciones en la tramitación del expediente sobre el cuidado personal del niño Lucio Dupuy"
MANIFIESTO
17:52 | El Movimiento Sanmartiniano de la Provincia de Corrientes y la Asociación Sanmartiniana de la localidad de Yapeyú emitieron un comunicado.
Repudio correntino a un asesor de Milei por una polémica frase contra San Martín
INFORMACIÓN GENERAL
17:44 | Desde este viernes, la web del orgenismo recibirá las solicitudes para los trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, de 14 a 24.
POLICH VISITÓ LA OBRA JUNTO A PASASNTES DE ARQUTECTURA HOSPITALARIA
12:13 | El Gobierno Provincial avanza con la construcción del nuevo Instituto de Oncología de Corrientes (I.O.C.), el cual funcionará como un centro integral de esa especialidad, dedicado exclusivamente a la detección, diagnóstico, tratamiento. El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich visitó la marcha de los trabajos, que ya se encuentran en un 25% de avance.
INFORMACIÓN GENERAL
10:45 | El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró 1 caso nuevo de Coronavirus de capital, al haberse analizado 171 muestras en toda la provincia.
ACTUALIDAD
10:02 | Durante la semana, representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) junto con las cámaras empresariales, dieron luz verde a un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil para el último trimestre del 2023.
POR PRIMERA VEZ
08:37 | La Dirección Nacional Electoral (DINE) anunció este jueves la publicación de un Catálogo de Datos Abiertos Electorales, a través del cual se podrá acceder a los datos y resultados electorales desde 2011 hasta las últimas elecciones PASO, celebradas el pasado 12 de agosto.
COMISARÍA CUARTA
08:24 | El hecho sucedió en la noche del jueves en un domicilio del barrio San Ramón luego de una discusión que terminó en una feroz pelea entre ellos, el sospechoso le asestó varias puñaladas. El móvil aún no trascendió,
ROSARIO
07:50 | Un fiscal de Rosario acusó a un jefe narco detenido en una cárcel federal de haber ordenado desde la prisión cometer homicidios en la ciudad de Rosario y ofrecer el pago de 30.000 pesos por cada muerte con el fin de "infundir miedo", al adjudicarle el doble crimen de dos mujeres, entre ellas una profesora de danza, atacadas al azar por sicarios cuando esperaban el colectivo en una parada en julio de 2022, informaron hoy fuentes judiciales.