ESTADOS UNIDOS
Con la mirada puesta en la invasión a Ucrania y sus consecuencias mundiales comienza la 78 Asamblea de la ONU
Por primera vez, el presidente ucraniano acude a la Asamblea General de la ONU -el pasado año lo hizo por videoconferencia- y participará en un Consejo de Seguridad consagrado a su país, antes de viajar a Washington, principal aliado en su guerra contra Rusia, donde será recibido en la Casa Blanca.
Internacionales | Martes, 19 de Septiembre de 2023
?Es muy importante que nuestra palabra, nuestros mensajes sean oídos por nuestros socios?, dijo Zelensky el lunes durante una visita a un hospital neoyorquino donde se recuperan soldados ucranianos que han resultado gravemente heridos en la defensa de su país tras la invasión rusa hace año y medio.
?Ucrania presentará una propuesta concreta a los estados miembros de la ONU para reforzar el principio de integridad territorial y mejorar la capacidad de la ONU para impedir y parar una agresión?, dijo en la red social X, antes Twitter.
Con Ucrania, ?queremos una paz justa?, dijo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. ?Aquí es el momento de hacerlo para garantizar un amplio apoyo a la fórmula ucraniana?, agregó en una conferencia de prensa.
Ucrania siempre ha encontrado en la Asamblea General un gran apoyo, ante la imposibilidad de hacerlo en el Consejo de Seguridad por el veto de Rusia.
Pero cada vez son más las voces del Sur Global que reclaman una solución pacífica tras un año y medio de guerra, que ha tenido consecuencias en todo el mundo con la disparada de los precios de los alimentos, en particular para los más vulnerables. Ucrania es uno de los principales productores de cereales del mundo.
Una de esas voces es la del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, que se reunirá por primera vez con Zelensky el miércoles, después de acusarlo hace un año de ser tan responsable como el presidente ruso Vladimir Putin, de la guerra en Ucrania.
Lula insistirá en la ONU sobre su papel como mediador para la invasión de Rusia a Ucrania. (AP/ARCHIVO)
Lula insistirá en la ONU sobre su papel como mediador para la invasión de Rusia a Ucrania. (AP/ARCHIVO)
Brasil busca un papel de mediador en la guerra de Ucrania, sin tomar partido por Kiev ni apoyar la invasión rusa.
Su homólogo colombiano, Gustavo Petro, propuso sendas conferencias de paz con Ucrania y Palestina, porque el ruido de la ?guerra nos quita tiempo para pensar?, dijo.
Multipolaridad frente a multilateralidad
Más de 140 mandatarios desfilarán a partir del martes por la tribuna de la 78º Asamblea de la ONU en un mundo fragmentado y asolado por crisis como la del covid-19, la climática, la escalada de conflictos en África, en Ucrania, la crisis migratoria o la inflación.
A ello se suman las tensiones geopolíticas sin precedentes en décadas, que han transformado al mundo en un espacio ?multipolar y menos multilateral?, como lo definió Borrell.
El Sur Global quiere pasar la página del conflicto en Ucrania para concentrarse en la solución de unos problemas cada vez más acuciantes y que supuestamente iban a resolver los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.
Los estados miembros se comprometieron el lunes a ?actuar sin demora? para hacer realidad este ?plan de acción? ?sin dejar a nadie atrás?.
Estos objetivos ?encarnan las esperanzas, sueños, aspiraciones y expectativas de las personas de todo el mundo?, recordó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
El primero en hablar este martes será Brasil, seguido de Estados Unidos, Colombia y Cuba, representados por sus respectivos mandatarios.
Los grandes ausentes de esta cita mundial serán los mandatarios de Rusia, China, Francia, Reino Unido (todos ellos miembros permanentes del Consejo de Seguridad). Por América Latina tampoco vendrán los mandatarios de México ni Venezuela.
CONFUSO EPISODIO
17:54 | Prefectura Naval Argentina interceptó en la costa del río Paraná, frente a la localidad misionera de Puerto Rico, una embarcación de la Armada de Paraguay por presunto contrabando. En ese contexto, mantuvo un enfrentamiento armado con el navío en el marco del cual resultó herido y detenido un marino del vecino país.
ACTUALIDAD
17:53 | El jurado de enjuiciamiento ordenó la formación de una causa contra la jueza de Familia, Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad pampeana de General Pico, Ana Clara Pérez Ballester, y la asesora de Niños, Niñas y Adolescentes Elisa Alejandra Catán, por presunto "mal desempeño de sus funciones en la tramitación del expediente sobre el cuidado personal del niño Lucio Dupuy"
MANIFIESTO
17:52 | El Movimiento Sanmartiniano de la Provincia de Corrientes y la Asociación Sanmartiniana de la localidad de Yapeyú emitieron un comunicado.
Repudio correntino a un asesor de Milei por una polémica frase contra San Martín
INFORMACIÓN GENERAL
17:44 | Desde este viernes, la web del orgenismo recibirá las solicitudes para los trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, de 14 a 24.
POLICH VISITÓ LA OBRA JUNTO A PASASNTES DE ARQUTECTURA HOSPITALARIA
12:13 | El Gobierno Provincial avanza con la construcción del nuevo Instituto de Oncología de Corrientes (I.O.C.), el cual funcionará como un centro integral de esa especialidad, dedicado exclusivamente a la detección, diagnóstico, tratamiento. El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich visitó la marcha de los trabajos, que ya se encuentran en un 25% de avance.
INFORMACIÓN GENERAL
10:45 | El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró 1 caso nuevo de Coronavirus de capital, al haberse analizado 171 muestras en toda la provincia.
ACTUALIDAD
10:02 | Durante la semana, representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) junto con las cámaras empresariales, dieron luz verde a un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil para el último trimestre del 2023.
POR PRIMERA VEZ
08:37 | La Dirección Nacional Electoral (DINE) anunció este jueves la publicación de un Catálogo de Datos Abiertos Electorales, a través del cual se podrá acceder a los datos y resultados electorales desde 2011 hasta las últimas elecciones PASO, celebradas el pasado 12 de agosto.
COMISARÍA CUARTA
08:24 | El hecho sucedió en la noche del jueves en un domicilio del barrio San Ramón luego de una discusión que terminó en una feroz pelea entre ellos, el sospechoso le asestó varias puñaladas. El móvil aún no trascendió,
ROSARIO
07:50 | Un fiscal de Rosario acusó a un jefe narco detenido en una cárcel federal de haber ordenado desde la prisión cometer homicidios en la ciudad de Rosario y ofrecer el pago de 30.000 pesos por cada muerte con el fin de "infundir miedo", al adjudicarle el doble crimen de dos mujeres, entre ellas una profesora de danza, atacadas al azar por sicarios cuando esperaban el colectivo en una parada en julio de 2022, informaron hoy fuentes judiciales.