Sociedad
La mantilla negra en el Museo Vidal
En el mes de la mujer, el Museo Vidal le rinde homenaje a través de ésta obra, realizada por el artista Juan B. Tapia en el año 1917.
Generales | Lunes, 08 de Marzo de 2010
Magnífico retrato al óleo de una joven mujer cuya expresión parece reflejar una lejanía y ausencia. Tonos suaves en la piel, que contrastan en el ropaje negro y un fondo de tierras.
Clásico tres cuartos de perfil y la mirada dirigida a un punto que no vemos. Elementos todos que confieren a ésta obra un aura de misterio e interrogantes, nos remite al retrato de Cayetana, la duquesa de Alba, inmortalizada por Goya. En las dos majas la desnuda la vestida y el mismo retrato de la duquesa de pie, con mantilla negra donde a sus pies en la arena se lee GOYA. Pertenece este retrato al Legado Félix Bunge, y forma parte del acervo cultural de los correntinos desde el año 1917.
Juan B. Tapia nació en Baradero, provincia de Buenos Aires, en 1891 y murió en 1958. Llegó a la pintura tras un largo peregrinar alrededor de sí mismo. En 1911 efectuó un primer viaje a Europa. Se dirigió a París donde ingresó a la Academia Vitti. Dos años permaneció en la capital de Francia. Fue su guía mayor Anglada y Camarasa. Viajó luego por Italia. Los años de la Guerra parte de ellos-los vivió en España,1916-19, fecha de su regreso a Buenos Aires. Se presentó por primera vez en el Salón Nacional en 1915. Obtuvo recompensas en La Plata, Rosario y Santa Fe.
Juan B. Tapia cultiva por igual el paisaje, la figura y la naturaleza muerta. Los cuadros primeros lo situaron franca y resueltamente en el sector de vanguardia, y fue, en ese órden una anticipación en nuestro medio. Su nombre, y el de Ramón Silva, están inscriptos en el sector de los iniciadores. Basta recordar algunos paisajes de Castilla, y otros posteriores realizados aquí. Es una pintura sólida de pasta abundante, donde la forma se estructura según su peso y volumen. No renuncia Tapia a las gamas claras, ni al cromatismo de fluencia aérea. Va a la consistencia por el color, por el tono. En su voluntad de formas, esta se precisa por masas, se organiza por valores. En el color se identifica lo específico del paisaje: suelo, caserío, vegetación, montaña, cielo. Así en algunos aspectos de Segovia. Lo propio acaece cuando del tema dilatado pasa a rincones de nuestra edificación rural. No rehúye al paisaje adusto, de vegetación escasa. Las últimas producciones van referidas, todas, a la figura humana: desnudos, retratos, composiciones. Se apoya menos en la materia, en los empastes fuertes. Va en seguimiento de otros valores. Todo su esfuerzo se dirige a depurar la forma, a reducirla por su contenido emocional. Se hizo más sereno. Ya no lo distrae el oficio. La técnica es menos visible. Dominado así lo extrínseco, su pintura gana en intimidad.
En la localidad de San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires, lleva su nombre el Museo Municipal de Artes Plásticas.
EN LO QUE VA DEL AÑO
17:28 | El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 14.022 casos positivos de dengue. Durante la última semana epidemiológica (SE48), se registraron un total de 198 casos positivos.
INSEGURIDAD
17:12 | El primer hecho de inseguridad se registró durante la mañana en un local ubicado por la peatonal Junín, casi Mendoza, cuando un sujeto ingresó y sin ejercer violencia se llevó un celular, un protector solar, prendas de vestir, zapatillas, entre otros elementos.
VIRASORO
16:58 | Un sujeto fue demorado por la Policía luego de un control de rutina en un sector urbano de la ciudad de Gobernador Virasoro. Circulaba en una camioneta, llevando en la caja de la misma cuatro novillos faenados. No pudo justificar la procedencia de la carga.
CHACO
16:49 | Fue encontrado sin vida en una vivienda, se trata de Pablo Gabriel Villalba. Trabajan en esclarecer las circunstancias del incidente. Interviene la fiscalía de Investigación Penal N° 14.
EL 8 DE DICIEMBRE
16:21 | A través de un comunicado Arzobispado de Corrientes solicitó a los devotos que la Virgen de Itatí que no peregrinen con caballos hacia la basílica, el próximo 8 de diciembre. La solicitud está enmarcada en el brote de encefalomielitis equina que hay en la provincia.
INFORMACIÓN GENERAL
15:57 | Lo señaló en exclusiva a EL MATUTINO DE MEGA el intendente Sergio Ramírez. "Más allá del gobierno nacional, depende de cómo se administren los recursos de cada localidad. Los recursos buen administrados deben impactar en la sociedad", dijo.
SAN ROQUE
15:33 | El cuerpo del joven sanroqueño que era intensamente buscado por la Policía hace ya cuatro días apareció flotando a pocos kilómetros del puente sobre Ruta 12 y cerca del parque Puesta del Sol. Primero encontraron la fija con la que estaba pescando, luego la mochila y luego el cuerpo del muchacho
AÑO 2024
13:33 | El actual presidente del STJ, Luis Eduardo Rey Vázquez fue reelecto en el cargo del principal cuerpo judicial de la Provincia. La elección fue dividida: Rey Vázques recibió 3 votos contra 2. El encuentro de acordada comenzó a las 8 y culminó pasadas las 11.30 ya que la discusión habría sido bastante tensa.
ECONOMÍA
12:27 | Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en noviembre a $ 245.555 millones, y registraron el segundo mayor incremento interanual de los últimos años, con un 226,3% más que en el mismo mes del año pasado.
COMUNICACIÓN
09:38 | El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia, al tiempo que adjudicó diversas licencias de telecomunicaciones y amplió el presupuesto para un programa de desarrollo de redes comunitarias.