Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Martes , 05 de Diciembre de 2023
La provincia
Cultura lanzará convocatoria para integrar un Salón Regional de Artes Visuales
La Subsecretaría que conduce el arquitecto Gabriel Romero; a través de la Coordinación de Artes Visuales de la provincia, lanzará un concurso del cual podrán participar artistas, mayores de 21 años, de toda la región ARPA. Premios y espacios para exposiciones, serán impulsores de la incentivación
Generales | Viernes, 09 de Abril de 2010

 

El próximo miércoles, la Subsecretaría de Cultura de la provincia de Corrientes lanzará una amplia y motivante convocatoria para lograr el anhelado Salón Regional de Artes Visuales. La integración cultural más tangible en este rubro, será posible con la iniciativa de la cartera que conduce el arquitecto Gabriel Romero. Por medio de la Coordinación de Artes Visuales de Corrientes; se llamará y estimulará con premios y espacios para exponer sus obras a artistas mayores de 21 años, nacidos o con residencia actual y permanente de más de 2 años en la Región ARPA (Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y República del Paraguay).



La responsable de Artes Visuales, Fernanda Toccalino, aseveró que con este nuevo escaño superador “ratificamos y ahondamos con un tangible proyecto la búsqueda de una integración cultural regional, con incentivos que esperamos disparen una buena participación”.

La novedad es que se adjunta a la recompensa en dinero, para el primer premio, una fecha de exposición en una Sala del Museo Vidal para el año 2011 (o en el Espacio de Arte Contemporáneo a crear). Además, se propone su realización bianual para optimizar la convocatoria, mejorando la participación y los premios.



Como centrales objetivos de la iniciativa, se pueden divisar una búsqueda por promover la producción en Artes Visuales en la región y a su vez favorecer la visibilidad y el intercambio entre artistas. Además, la realización de un Salón Regional ofrecerá al público muestras de obras representativas del estado actual de las artes en la región, cuya calidad esta garantizada por la actuación de un jurado calificado.



El llamado a los artistas de la región ARPA, obviamente permitirá también al Museo de Bellas Artes adquirir obras para actualizar y consolidar su colección patrimonial del Museo Vidal o del Espacio de Arte Contemporáneo a conformar, otro objetivo en análisis y en plenas gestiones para su apertura.



* * * * *



La semana que viene, se larga

“Tertuliarte” en el Museo Vidal



La Subsecretaría de Cultura, a través del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, iniciará la semana que viene el Ciclo Tertuliarte, que se realizará en el patio del Museo Vidal.



Fusión de tertulia y Arte, este Ciclo propone ofrecer al público el disfrute de piezas musicales interpretadas por artistas de nuestro medio, y tendrá una periodicidad mensual, con entrada libre y gratuita.



* * * *





Invitación del Archivo General



El Archivo General de la Provincia “Dr. Héctor F. Bóo” invita a participar del acto de conmemoración de los 422 años de la fundación de la Ciudad de Vera (1588-2010) y 200 años de la Revolución de Mayo.



El mismo tendrá lugar el 12 de abril a las 10 horas en el edificio ubicado en Carlos Pellegrini 1385 de la capital de Corrientes.



* * * * *





ESTADÍSTICAS 2009



Volúmenes de producción de

Recursos Mineros correntinos



El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) dio a conocer las cifras correspondientes al año 2009 de producciones de recursos mineros de la provincia desarrolladas por empresas locales que efectúan extracciones de arena, basalto, ripio y canto rodado.



En relación a la producción de arena el volumen total de extracción durante el año 2009 fue de 214.998,74 metros cúbicos, la actividad se realiza principalmente en las localidades ribereñas, Ituzaingó, Itatí, Paso de la Patria, Corrientes, Empedrado, Esquina, Goya y Paso de los Libres. Del total indicado, la localidad con mayor volumen de extracción es Capital con 150.299,60 metros cúbicos.



La actividad arenera redujo durante el mencionado año sus volúmenes de producción en 19,38% en comparación con el año anterior, dado que durante el 2008 el volumen total fue de 256.666,36 metros cúbicos, en tanto que incrementó en 10,01% relación con los volúmenes del 2007 que fueron de 193.465,51 metros cúbicos.



Basalto y otros áridos

En tanto, la producción de basalto durante el año 2009 totalizó 1.700.389,53 toneladas actividad que concentró mayor volumen de producción en la localidad de Curuzú Cuatiá con 960.809,13 toneladas y el resto en Felipe Yofre e Ituzaingó.

El basalto prácticamente mantuvo su volumen de producción en relación al año anterior dado que redujo en 2,61% en comparación con el año 2008, donde la cifra total de extracción fue de 1.744.725,58 toneladas y aumentó en comparación con el año 2007 en 8,39% dado que en ese período el total extraído fue 1.557.686,16 toneladas.



Por otra parte, la producción de ripio totalizó durante el pasado año 560.817,87 toneladas concentradas en su mayoría en la localidad de Paso de los Libres que produjo 399.588,65 toneladas, las restantes en Mocoretá y Curuzú Cuatiá; esta actividad tuvo mayor crecimiento por la utilización de lo producido en la construcción de la Autovía de la Ruta Nacional Nº 14.



En lo que respecta a canto rodado la producción total fue de 11.111,83 toneladas extraídas en su mayoría en la localidad de Mocoretá, 10.519,85 toneladas y el resto en Paso de los Libres.

El ICAA trabaja actualmente en la actualización de las normativas que regulan la actividad de las producciones mineras en la provincia de Corrientes concentradas en extracciones de áridos.



Se busca con ello optimizar los procedimientos administrativos relacionados con los derechos de concesión y contralor y unifica la gestión referida a los derechos de concesión y explotación de arena, derecho de control y fiscalización de áridos, como también los aspectos referidos al otorgamiento de permisos, registros areneros, registros de áridos.



Así también, las empresas productoras de áridos presentaron ante el ICAA el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) requerido como requisito indispensable para la inscripción en los registros respectivos previo a su etapa de explotación.

 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
EN LO QUE VA DEL AÑO
17:28 | El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 14.022 casos positivos de dengue. Durante la última semana epidemiológica (SE48), se registraron un total de 198 casos positivos.
     
INSEGURIDAD
17:12 | El primer hecho de inseguridad se registró durante la mañana en un local ubicado por la peatonal Junín, casi Mendoza, cuando un sujeto ingresó y sin ejercer violencia se llevó un celular, un protector solar, prendas de vestir, zapatillas, entre otros elementos.
     
VIRASORO
16:58 | Un sujeto fue demorado por la Policía luego de un control de rutina en un sector urbano de la ciudad de Gobernador Virasoro. Circulaba en una camioneta, llevando en la caja de la misma cuatro novillos faenados. No pudo justificar la procedencia de la carga.
     
CHACO
16:49 | Fue encontrado sin vida en una vivienda, se trata de Pablo Gabriel Villalba. Trabajan en esclarecer las circunstancias del incidente. Interviene la fiscalía de Investigación Penal N° 14.
     
EL 8 DE DICIEMBRE
16:21 | A través de un comunicado Arzobispado de Corrientes solicitó a los devotos que la Virgen de Itatí que no peregrinen con caballos hacia la basílica, el próximo 8 de diciembre. La solicitud está enmarcada en el brote de encefalomielitis equina que hay en la provincia.
     
INFORMACIÓN GENERAL
15:57 | Lo señaló en exclusiva a EL MATUTINO DE MEGA el intendente Sergio Ramírez. "Más allá del gobierno nacional, depende de cómo se administren los recursos de cada localidad. Los recursos buen administrados deben impactar en la sociedad", dijo.
     
SAN ROQUE
15:33 | El cuerpo del joven sanroqueño que era intensamente buscado por la Policía hace ya cuatro días apareció flotando a pocos kilómetros del puente sobre Ruta 12 y cerca del parque Puesta del Sol. Primero encontraron la fija con la que estaba pescando, luego la mochila y luego el cuerpo del muchacho
     
AÑO 2024
13:33 | El actual presidente del STJ, Luis Eduardo Rey Vázquez fue reelecto en el cargo del principal cuerpo judicial de la Provincia. La elección fue dividida: Rey Vázques recibió 3 votos contra 2. El encuentro de acordada comenzó a las 8 y culminó pasadas las 11.30 ya que la discusión habría sido bastante tensa.
     
ECONOMÍA
12:27 | Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en noviembre a $ 245.555 millones, y registraron el segundo mayor incremento interanual de los últimos años, con un 226,3% más que en el mismo mes del año pasado.
     
COMUNICACIÓN
09:38 | El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia, al tiempo que adjudicó diversas licencias de telecomunicaciones y amplió el presupuesto para un programa de desarrollo de redes comunitarias.