REUNIÓN CON LA MESA DE ENLACE
A partir del lunes, se liberará la exportación de vaca conserva a China
La decisión se tomó luego de la reunión mantenida entre el ministro de Agricultura, el jefe de Gabinete, gobernadores de cinco provincias y los representantess de la Mesa de Enlace.
Economia | Miercoles, 29 de Septiembre de 2021
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, anunciaron este martes que a partir del próximo lunes se liberarán las exportaciones de vaca conserva y manufactura a China.
"Respecto de la cuestión de la carne con destino a China, se abren las exportaciones a partir del día lunes. Resolvemos de esta manera un problema planteado por los gobernadores y las entidades y también la situación de los frigoríficos que no habían podido participar", indicó Domínguez en conferencia de prensa tras una reunión que mantuvo junto a otros funcionarios de gobierno con los presidentes de las entidades integrantes de la Mesa de Enlace.
Asimismo, participaron de la conferencia y del encuentro con los ruralistas el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Santa Fe, Omar Perotti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
Por parte de las entidades, estuvieron el presidente de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino; de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni; de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; y de Coninagro, Elbio Laucirica.
La medida adoptada por el Gobierno nacional a raíz de la solicitud de las entidades, permitirá la exportación a China de vacas que ya no poseen capacidad reproductiva y que en su mayoría no se consume en el mercado local.
Los embarques de esta categoría (E y D) se encontraban restringidos hasta el 50% de lo que se había exportado el año pasado.
La reunión con representantes del campo finalizó con acuerdos.
La reunión con representantes del campo finalizó con acuerdos.
Según estimaciones de la cartera rural, hay unas 140.000 cabezas de esta categoría en los campos argentinos y unas ?50.000 toneladas en las cámaras de los frigoríficos que podrán ser exportadas.
Por otro lado, la prohibición de exportar cortes populares como el asado, la falda, el vacío o el matambre, entre otros, seguirá hasta el 31 de diciembre, aunque quedan exceptuados los pertenecientes a la categoría liberada.
Así, con las exportaciones de vaca conserva y manufactura, sumadas a las cuotas arancelarias y las exportaciones permitidas dentro del cupo del 50%, los envíos al exterior alcanzarán un volumen en torno del 80% de lo que se despachó el año pasado.
"Quiero decirles por último que el año 2020 fue el año de mayor exportación de carne a lo largo de la historia y que el 2021 terminará su serie histórica como el récord", con 779.376 toneladas estimadas, cerca del 25% de la producción total de carne en argentina.
En este sentido, Domínguez enfatizó: "Decir que la exportación está cerrada es perjudicar a los productores y beneficiar a una parte de la cadena".
Por otro lado, se anunció que 31.500 productores ganaderos, que incluyen 2.000 feedlot podrán acceder a un crédito a tasa preferencial, "tal y como nos habían solicitado desde las entidades".
Más tarde, en un encuentro con periodistas, el funcionario nacional planteó que su gestión "tratará de construir un sendero de previsibilidad, con reglas que vayan de cara al 2030".
"Tiene que haber una ecuación que ordene, porque si es por la demanda de China vendemos las 53 millones de cabezas. Hay que ser responsable. Tengo que fijar un criterio, un modelo, porque ¿cómo se maneja a una aspiradora sin limites como China? El límite tiene que ser una ecuación. Hay que fijar reglas previsibles para que las administren y no volver a discutir siempre lo mismo", remarcó.
Por su parte, Manzur aseguró que la reunión con los representantes de la Mesa de Enlace fue "extremadamente productiva" y afirmó que "la agenda de trabajo fue resuelta en su totalidad a través del diálogo".
Tras destacar que "las provincias aportaron la posibilidad de acercar posiciones", Manzur reiteró que se trató de una "reunión fructífera" y adelantó que "se van a intensificar la agenda de trabajo con los equipos técnicos".
Por su parte, el presidente de FAA, Carlos Achetoni, destacó sobre la medida que "es un inicio y es importante que se inicie de esta manera", mientras que el titular de la SRA, Nicolás Pino, remarcó que "la exportación de la vaca que se exporta a China está decidida".
Por último, Domínguez adelantó que en la semana se enviará el proyecto de ley de incentivos a la agroindustria trabajado con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) para ser tratado en el Congreso.
EN LO QUE VA DEL AÑO
17:28 | El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 14.022 casos positivos de dengue. Durante la última semana epidemiológica (SE48), se registraron un total de 198 casos positivos.
INSEGURIDAD
17:12 | El primer hecho de inseguridad se registró durante la mañana en un local ubicado por la peatonal Junín, casi Mendoza, cuando un sujeto ingresó y sin ejercer violencia se llevó un celular, un protector solar, prendas de vestir, zapatillas, entre otros elementos.
VIRASORO
16:58 | Un sujeto fue demorado por la Policía luego de un control de rutina en un sector urbano de la ciudad de Gobernador Virasoro. Circulaba en una camioneta, llevando en la caja de la misma cuatro novillos faenados. No pudo justificar la procedencia de la carga.
CHACO
16:49 | Fue encontrado sin vida en una vivienda, se trata de Pablo Gabriel Villalba. Trabajan en esclarecer las circunstancias del incidente. Interviene la fiscalía de Investigación Penal N° 14.
EL 8 DE DICIEMBRE
16:21 | A través de un comunicado Arzobispado de Corrientes solicitó a los devotos que la Virgen de Itatí que no peregrinen con caballos hacia la basílica, el próximo 8 de diciembre. La solicitud está enmarcada en el brote de encefalomielitis equina que hay en la provincia.
INFORMACIÓN GENERAL
15:57 | Lo señaló en exclusiva a EL MATUTINO DE MEGA el intendente Sergio Ramírez. "Más allá del gobierno nacional, depende de cómo se administren los recursos de cada localidad. Los recursos buen administrados deben impactar en la sociedad", dijo.
SAN ROQUE
15:33 | El cuerpo del joven sanroqueño que era intensamente buscado por la Policía hace ya cuatro días apareció flotando a pocos kilómetros del puente sobre Ruta 12 y cerca del parque Puesta del Sol. Primero encontraron la fija con la que estaba pescando, luego la mochila y luego el cuerpo del muchacho
AÑO 2024
13:33 | El actual presidente del STJ, Luis Eduardo Rey Vázquez fue reelecto en el cargo del principal cuerpo judicial de la Provincia. La elección fue dividida: Rey Vázques recibió 3 votos contra 2. El encuentro de acordada comenzó a las 8 y culminó pasadas las 11.30 ya que la discusión habría sido bastante tensa.
ECONOMÍA
12:27 | Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en noviembre a $ 245.555 millones, y registraron el segundo mayor incremento interanual de los últimos años, con un 226,3% más que en el mismo mes del año pasado.
COMUNICACIÓN
09:38 | El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia, al tiempo que adjudicó diversas licencias de telecomunicaciones y amplió el presupuesto para un programa de desarrollo de redes comunitarias.