Alberto Fernández abrió la cumbre de la CELAC: el discurso del Presidente
El presidente argentino abrió el foro frente a 13 presidentes latinoamericanos y caribeños en el hotel Sheraton, de Retiro; del encuentro participan 33 delegaciones
Politica | Martes, 24 de Enero de 2023
Alberto Fernández aseguró hoy que ?llegó la hora de hacer que la región defienda los mismos intereses?, al dejar inaugurada formalmente la VII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se desarrolla en el hotel Sheraton de Buenos Aires y cuenta con la participación de representantes de las 33 naciones que componen este espacio.
Durante el encuentro, que marca el fin de la presidencia pro-tempore de Argentina del bloque regional, el presidente instó a los representantes a ?encarar un proceso que nos lleve hacia la igualdad y hacia la justicia social?.
Asimismo, advirtió sobre ?la ultraderecha que se ha puesto de pie y están amenazando a cada uno de los pueblos, y no debemos permitir que esa derecha recalcitrante y fascista ponga en riesgo nuestros pueblos?.
En el inicio de su alocución, el mandatario argentino pidió a los presentes un aplauso para Brasil, que regresa a la Celac por decisión del presidente de Luiz Inácio Lula da Silva, y luego que su antecesor, Jair Bolsonaro, decidiera excluir al país más populoso de América Latina de la Comunidad.
Además, Alberto Fernández llamó a ?defender la democracia y las instituciones? y afirmó que ?ahora estamos con una Celac completa, con Brasil, y la oportunidad de unir a la región es un imperativo que se nos impone y tenemos que lograrlo?.
Al repasar la gestión de Argentina durante el año en que ocupó la presidencia pro-tempore de la Celac, Alberto Fernández dijo que ?sentimos que hemos llevado la voz de América Latina a todos los rincones del mundo?.
En este sentido, el jefe de Estado dijo que Argentina llevó a los foros internacionales las distintas problemáticas de la región, entre las cuales citó el problema que el cambio climático implica para la región del Caribe.
?Tengo la tranquilidad de haberle dicho al norte que mientras en el norte vuelan misiles, en el sur se profundiza el hambre?, afirmó.
Asimismo, afirmó que otra de las gestiones llevadas a cabo durante la presidencia pro-tempore tuvo que ver con la promoción del ?diálogo en Venezuela, tratando de que la convivencia democrática sea una realidad?.
El presidente argentino también recordó que durante su participación en la Cumbre de las Américas llevó ?el reclamo del fin de los bloqueos que países latinoamericanos aún padecen?.
?Son métodos muy perversos de sanción a los pueblos. Cuba lleva un bloqueo de seis décadas y es imperdonable, Venezuela lleva otro tanto. Tenemos que hacer que la integración sea una realidad, tenemos que hacer que la integración sean acciones que nos permitan avanzar y progresar?, remarcó Fernández, tras lo cual dio por iniciadas las deliberaciones de esta VII Cumbre.
VIRASORO
16:58 | Un sujeto fue demorado por la Policía luego de un control de rutina en un sector urbano de la ciudad de Gobernador Virasoro. Circulaba en una camioneta, llevando en la caja de la misma cuatro novillos faenados. No pudo justificar la procedencia de la carga.
CHACO
16:49 | Fue encontrado sin vida en una vivienda, se trata de Pablo Gabriel Villalba. Trabajan en esclarecer las circunstancias del incidente. Interviene la fiscalía de Investigación Penal N° 14.
EL 8 DE DICIEMBRE
16:21 | A través de un comunicado Arzobispado de Corrientes solicitó a los devotos que la Virgen de Itatí que no peregrinen con caballos hacia la basílica, el próximo 8 de diciembre. La solicitud está enmarcada en el brote de encefalomielitis equina que hay en la provincia.
INFORMACIÓN GENERAL
15:57 | Lo señaló en exclusiva a EL MATUTINO DE MEGA el intendente Sergio Ramírez. "Más allá del gobierno nacional, depende de cómo se administren los recursos de cada localidad. Los recursos buen administrados deben impactar en la sociedad", dijo.
SAN ROQUE
15:33 | El cuerpo del joven sanroqueño que era intensamente buscado por la Policía hace ya cuatro días apareció flotando a pocos kilómetros del puente sobre Ruta 12 y cerca del parque Puesta del Sol. Primero encontraron la fija con la que estaba pescando, luego la mochila y luego el cuerpo del muchacho
AÑO 2024
13:33 | El actual presidente del STJ, Luis Eduardo Rey Vázquez fue reelecto en el cargo del principal cuerpo judicial de la Provincia. La elección fue dividida: Rey Vázques recibió 3 votos contra 2. El encuentro de acordada comenzó a las 8 y culminó pasadas las 11.30 ya que la discusión habría sido bastante tensa.
ECONOMÍA
12:27 | Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en noviembre a $ 245.555 millones, y registraron el segundo mayor incremento interanual de los últimos años, con un 226,3% más que en el mismo mes del año pasado.
COMUNICACIÓN
09:38 | El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia, al tiempo que adjudicó diversas licencias de telecomunicaciones y amplió el presupuesto para un programa de desarrollo de redes comunitarias.
ACTUALIDAD
09:37 | El senador electo por Formosa por La Libertad Avanza (LLA) Francisco Paoltroni, propuesto por esa fuerza como presidente provisional del Senado, aseguró hoy que los siete legisladores en la Cámara alta de ese espacio político son "un montón" y se mostró confiado de poder alcanzar los consensos necesarios para aprobar las leyes ya que la "mayoría de los legisladores desea un cambio".
EDUCACIÓN
09:34 | Los resultados obtenidos por los estudiantes argentinos de 15 años en la última prueba internacional PISA realizada el año pasado "fueron aproximadamente los mismos que en 2018 en matemáticas, lectura y ciencias" aunque, si se compara con lo ocurrido una década atrás, "el rendimiento en matemáticas cayó unos 10 puntos", manteniéndose estable para las otras dos asignaturas.