Lo señaló en exclusiva a EL MATUTINO DE MEGA el integrante de la iglesia Casa de Dios, Ramón Alberto Vera. "Generalmente son situaciones extremas que se atraviesan, situaciones familiares, económicas, sentimentales, que llevan a tomar esa decisión, pero conociendo el verdadero mensaje de esperanza ese pensamiento desaparece", dijo.
Un grupo de jóvenes y familias de la iglesia Casa de Dios, ubicada en la avenida Raúl Alfonsín 4043, de la capital, se turnan para asistir las 24 horas a las personas que estén atravesando una situación de crisis y evitar que atenten contra su vida en la zona del puente General Belgrano.
"Estamos conformados por 7 redes y cada una tiene 100 miembros. Nos dividimos en turnos de 2 horas tratando de cubrí las 24 horas. Una persona se queda en la base de la escalinata y las otras dos patrullan en los costados del puente. No sólo se atiende el puente sino también un altar de oración", contó el integrante de ese espacio, Ramón Alberto Vera.
"El Ministerio de Salud se puso en contacto con nosotros para capacitarnos, si bien tenemos la experiencia del tratamiento espiritual, le hablamos, tratamos de tranquilizarlas para trasmitirle un mensaje de esperanza, enseñarles que mientras haya vida hay esperanza", expresó.
"Se han hecho 14 intervenciones. Generalmente son situaciones extremas que se atraviesan, situaciones familiares, económicas, sentimentales que llevan a tomar esa decisión, pero conociendo el verdadero mensaje de esperanza y salvación que nos transmiten a través del evangelio, es lo que nos hace entender el propósito de la vida y ese pensamiento desaparece en la persona. Por eso hablamos de que la fortaleza espiritual es muy importante para superar esa situación", resaltó.