Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Martes , 18 de Marzo de 2025
IMPACTO DEL DESFINANCIAMIENTO
Ministros de Desarrollo Social le pidieron a Pettovello que reactive los programas de asistencia
Funcionarios de esa cartera de nueve provincias le solicitaron a la ministra de Capital Humano de la Nación que "revierta la decisión de congelar y desfinanciar los programas de asistencia social".
Generales | Jueves, 29 de Febrero de 2024
Ministros de Desarrollo Social de nueve provincias le solicitaron este miércoles a la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, que "revierta la decisión de congelar y desfinanciar los programas de asistencia social". Los funcionarios se reunieron en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Buenos Aires, para analizar "el impacto del desfinanciamiento" de las políticas del Ministerio de Capital Humano y el recorte de las transferencias de fondos a las provincias, informaron oficialmente. Tras el encuentro, que reunió a nueve representantes provinciales, se difundió un documento conjunto en el que se solicitó el restablecimiento de canales de diálogo para reactivar las políticas sociales ahora suspendidas. En el comunicado se indicó que el objetivo fue "analizar la situación social que atraviesan los sectores vulnerables" y solicitar a Pettovello "la apertura de canales de diálogo para coordinar la asistencia alimentaria y requerir que revierta la decisión de congelar y desfinanciar los programas de asistencia social, que contienen a miles de familias que sufren las consecuencias de la crisis social y económica que atraviesa la Argentina". El documento fue firmado por Andrés Larroque (Buenos Aires), Diego Fernando Álvarez (La Pampa), Alfredo Menem (La Rioja), Ángel Hugo Niccolai (Santiago del Estero), Lucas Castelli (Neuquén), Gloria Giménez (Formosa), Juan Pablo Muena (Río Negro), Fernando Meza (Misiones) y Adriana Chapperon (Tierra del Fuego). El texto destaca que "ante el ajuste que está aplicando el Gobierno Nacional, las funcionarias y los funcionarios públicos, tenemos el deber de articular y generar respuestas ante las demandas que vienen de los sectores más desprotegidos". En esa línea solicitan a Pettovello y al secretario Pablo de la Torre "que abran canales de comunicación, convoquen a una mesa de diálogo y reúnan a la brevedad al Consejo Federal de Desarrollo Social, para analizar los alcances de las decisiones nacionales en cada jurisdicción y dar respuesta a los sectores afectados". "Una devaluación del 118%, una suba de la inflación del 25,5% en el mes de diciembre y del 20,6% en el mes de enero y más del 50% de los argentinos y argentinas en la pobreza, no puede ir acompañado de un brutal ajuste en los sectores más vulnerables", destacó el comunicado. "Una devaluación del 118%, una suba de la inflación del 25,5% en el mes de diciembre y del 20,6% en el mes de enero y más del 50% de los argentinos y argentinas en la pobreza, no puede ir acompañado de un brutal ajuste en los sectores más vulnerables", destacó el comunicado. Los ministros provinciales consideraron que "degradar el Ministerio de Desarrollo Social no está dando resultados y consideramos que las primeras medidas: cortar programas de inclusión laboral, de fortalecimiento de la economía popular, proyectos de integración urbana, programas para la primera infancia y alimentarios, sin anunciar políticas superadoras, está generando más desigualdades y consolidando la vulnerabilidad social de la población". A manera de ejemplo citaron "el impacto que están teniendo estas políticas en las personas con discapacidad, en adultos mayores, en los pueblos originarios, en primera infancia, en personas con diferentes enfermedades y problemas alimentarios". Los funcionarios subrayaron que "Desarrollo Social es un área crucial que funcionó de manera activa con todos los gobiernos, desde la crisis del año 2001". "Hasta que asumió el presidente Javier Milei, ningún Gobierno llegó al extremo de recortar de manera tan drástica la ayuda alimentaria a los merenderos y comedores escolares. Estamos ante una situación inédita y de gravedad para los más desprotegidos", remarcaron. Indicaron que "hasta el momento, el Gobierno sólo anunció que, durante el primer semestre del año, el ajuste será muy duro para los argentinos y argentinas" y en ese sentido, resaltaron que "hay sectores que no pueden esperar y nuestra función como servidores públicos es dar respuesta a los ciudadanos y ciudadanas de las provincias argentinas. Esperamos una respuesta a la brevedad".
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
TRÁGICO
17:19 | El fallecido de 31 años se encontraba en un parador al momento de su fatídico final. De acuerdo a información de la policía local, la víctima habría entrado en contacto con un perfil de hierro que tenía corriente.
     
POLÍTICA
17:17 | La sesión fue convocada para el miércoles 19 a las 10, con el respaldo del oficialismo y aliados.
     
RUTA NACIONAL 119
16:48 | Fue sobre ruta nacional 119 en cercanías a la zona del arroyo Sarandí. Los ocupantes del vehículo uno fue trasladado al Hospital y el otro resultó ileso.
     
POR DECRETO
16:39 | La devolución del monto se hará por medio de retenciones automáticas sobre la coparticipación federal. La medida ocurre luego de que el gobernador Leandro Zdero cerrara un acuerdo con La Libertad Avanza de cara a las próximas Elecciones Legislativas.
     
LAMENTABLE
11:10 | El hecho se registró en la localidad de Yataytí Calle el pasado sábado 15. El afectado fue trasladado a la Capital pero no pudo salvarse.
     
CORRIENTES
10:03 | Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un intervalo de 6 meses o más, deben concurrir a las vacunatorios, independientemente del número de aplicaciones con las que cuenten.
     
BERÓN DE ASTRADA
07:48 | En los festejos por el aniversario de Berón de Astrada, el gobernador destacó las luchas que marcaron la historia de la provincia. Remarcó el crecimiento de la localidad.
     
EDUCACIÓN
07:33 | Los trabajadores docentes y no docentes de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) iniciaron un paro nacional de 48 horas hoy y mañana, en el marco de una protesta que se extiende a todas las universidades del país.
     
INTERNACIONALES
07:29 | Algunos jóvenes que estaban dentro del local bailable utilizaron pirotecnia, lo que provocó que el techo se incendiara.
     
CORRIENTES
07:24 | Alrededor de 10 mil personas participaron de la colecta convocada por periodistas, artistas y el gobierno de la provincia para reunir mercadería, medicamentos y abrigo para los afectados por el temporal de Bahía Blanca.