Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Viernes , 24 de Enero de 2025
RECORTE DE FONDOS
Santa Fe confirmó la paralización de la obra pública nacional y pidió el mantenimiento de sus rutas
Así lo confirmó el ministro de Obras Públicas local, quien prevé pedirle a la Dirección Nacional de Vialidad "un plan de trabajo" para los 2.800 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan la provincia.
Generales | Jueves, 29 de Febrero de 2024
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este miércoles que las 289 obras públicas que se llevaban a cabo en la provincia con fondos nacionales "están todas paralizadas" y reclamó que la administración federal se haga cargo del mantenimiento de las rutas porque es "una obligación legal" y está "en juego la seguridad vial". El funcionario informó además de una reunión prevista para el 7 de marzo con el administrador de la Dirección Nacional de Vialidad, Raúl Bertola, a quien le solicitará "un plan de trabajo" para los 2.800 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan la provincia. En declaraciones a radio Aire de Santa Fe, Enrico dijo que concurrirá a la reunión con Bertola "para hablar de las obras viales de las rutas nacionales que pasan por la provincia, que son 19 en total y que implican 2.800 kilómetros de ruta". "Vamos a pedirle que se hagan cargo del mantenimiento de las rutas nacionales, lo más elemental. No estamos diciendo que vamos a pedir autopistas, (solo) lo más urgente, lo primero, es que el Gobierno nacional empiece a hacer las reparaciones elementales", indicó el funcionario. Enrico se refirió a "la tesitura de no querer hacer obras, que se entiende no hacer obras, no hacer autopistas, no hacer puentes, pero el mantenimiento de las rutas es una obligación legal que tiene el presidente de la Nación y sus funcionarios, porque está en juego la seguridad vial". "En estas rutas que tenemos, que algunas son de cuarta, se va a empezar a matar gente por esquivar pozos, entonces no es: hago o no hago obra pública, es una obligación legal el mantenimiento", añadió. Además, el ministro dijo que esa situación "está agravada por el hecho de que los impuestos en Santa Fe los seguimos pagando, las retenciones siguen". Enrico dijo que "viviendas, acueductos, plantas potabilizadoras, rutas, gasoductos, que son obras públicas que se hacen con fondos nacionales, esas obras públicas hoy están todas paralizadas, esa es la realidad". "Son 289 obras que había iniciadas en pequeños pueblos o grandes obras, como el acueducto San Javier-Tostado, pero están todas paralizadas", puntualizó. En ese sentido, añadió que "para dar una idea, hay 813 viviendas que están paralizadas del Programa Mi Casa, y otras 1.600 que se estaban por iniciar y obviamente no se van a iniciar", al igual que "algunas del Programa Procrear. El funcionario se quejó de que "hasta hoy es poco probable" dialogar con el Gobierno nacional: "No tenemos interlocutores, no sabemos con quién hablar y aparte es un Gobierno que no está organizado, no tiene una bajada de línea". "Las medidas que nos ofrecen son de personas que no están nombradas y tampoco tienen la bajada clara a nivel del Ministerio de Economía", completó.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
POLÍTICA
19:29 | El presidente Javier Milei y su gobierno niegan sistemáticamente la existencia de la violencia de género y por eso ahora se preparan, tras el cierre del Ministerio de la Mujer, dar un nuevo paso en su avanzada contra las mujeres.
     
CORRIENTES
19:27 | El Instituto de Cultura de Corrientes informa que este viernes el octavo sapucay de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, dará inicio a las 20, mientras que el sábado 25 y domingo 26 lo hará a las 19,30.
     
POLÍTICA
19:26 | Aunque todavía no está definido su reemplazo, circula el nombre de Ricardo Rojas, exjuez en lo criminal de Buenos Aires, como posible sustituto.
     
CLIMA
11:07 | En exclusiva para El Matutino de Mega, la ingeniera agrónoma y observadora meteorológica, Carolina Fernández López, habló sobre el clima en la zona, el impacto que tiene en los productores y las mediciones. Sigue la ola de calor, pero con lluvias: 15 provincias estarán bajo alerta amarilla.
     
ACTUALIDAD
10:32 | Podrán solicitarlo activos y pasivos de la administración pública provincial, DPEC e Instituto de Cardiología, a través de la Banca Web y MásBanCo, sujeto a calificación crediticia. Desde este viernes 24 de enero, está habilitado el anticipo de aguinaldo del Banco de Corrientes (BanCo), correspondiente al Sueldo Anual Complementario (SAC) de junio de 2025. El mismo estará vigente desde las 10 de la mañana de hoy.
     
DEFENSAS
10:28 | Con un importante operativo el Gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad, la Policía del Chaco y la Administración Provincial del Agua, APA, inició un plan para evitar el tránsito de vehículos de gran porte por los terraplenes de Defensa Norte del Gran Resistencia contra inundaciones del Río Paraná.
     
INTERNACIONALES
09:51 | El infectólogo Hugo Pizzi confirmó que la vacuna se encuentra en la última etapa de prueba en el Instituto Butantan de San Pablo, Brasil.
     
HOMILÍA
09:49 | "La intervención de Jesús en la sinagoga de Nazaret constituye un modelo inapreciable de toda homilía: breve, directa y simple", destaca el arzobispo emérito de Corrientes.
     
INTERIOR
08:41 | Se trata de una acción que busca "mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir los ruidos molestos", señaló la comuna.
     
DESARROLLO SOCIAL
08:13 | El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya informa que este lunes 27 de enero del 2025 comienza la entrega de módulos alimentarios para celíacos de 7 a 13 hs en Murcia 59 del B Apipé.