Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Miercoles , 15 de Enero de 2025
CLASE PÚBLICA DE ESTUDIANTES Y TRABAJADORES DE LA UNNE
Sillas pupitre en la calle, en defensa de las universidades
La jornada fue la antesala de la marcha federal del 23 de abril. Denunciaron vaciamiento de las instituciones de educación superior que tiene uno de los presupuestos más bajos desde que hay registros.
Generales | Jueves, 18 de Abril de 2024
Un ataque al sentido crítico, a la movilidad social ascendente, a que los hijos de los trabajadores tengan educación superior de calidad, a los beneficios que redundan en la sociedad a través de programas de extensión y de la ciencia fueron algunas de las expresiones que realizaron ayer dirigentes, estudiantes, gremiales, docentes, no docentes e investigadores de la UNNE en la clase pública en defensa de las universidades. La jornada fue en preparación de la marcha federal del 23 de abril que en la región se realizará en Resistencia, Chaco. Estudiantes y trabajadores sacaron las sillas pupitre sobre calle Sargento Cabral. "No sabemos si seguirá el cursado del segundo cuatrimestre", dijo uno de los referentes estudiantiles con micrófono en mano. El regreso del sol de la siesta no impidió que un nutrido grupo de estudiantes, principalmente de las carreras de Comunicación Social, Turismo y Relaciones Laborales, copasen el espacio público junto a docentes y no docentes en reclamo del aumento de presupuesto a las universidades públicas del país. Según información de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el presupuesto de las universidades públicas del país es el más bajo desde que se lleva registro, es decir desde 1997. La decisión del Gobierno Nacional de prorrogar, con una inflación por encima del 287% interanual en marzo, implica una caída del 72% en términos reales. "La verdad que no es una cuestión partidaria la defensa de la educación pública. Es una decisión política del Gobierno Nacional la situación que atraviesan las universidades nacionales. No solo hubo un desfinanciamiento, sino también un desprestigio de las instituciones públicas", expresó uno de los referentes estudiantiles durante la clase pública. Sobre los muros de la sede de las carreras se colocaron papeles con mensajes de los estudiantes. Mientras se invitaba a los presentes a participar de la marcha federal universitaria. Los trabajadores y alumnos de la UNNE lo realizarán de manera conjunta en Resistencia, Chaco. La caravana partirá desde el campus Deodoro Roca en la ciudad de Corrientes a las 14:30. Cerca de las 15, continuará en el campus Juan José Cabral para salir rumbo al campus Resistencia donde la concentración está prevista a las 16:30. A las 17, se juntarán las movilizaciones de las dos orillas y marcharán hasta el mástil de la plaza central de la capital de la vecina provincia. Convocan ADIUNNE, CODIUNNE y ATUN. La Facultad de Humanidades de la UNNE adhirió formalmente a la iniciativa. También lo hicieron desde la UCR Corrientes. En Buenos Aires, por otra parte, se espera una masiva concurrencia. Se prevé actividades en varios puntos del país. "No solo vienen por las universidades, también por los trabajadores. No solo nos afecta a nosotros, sino a la sociedad en sí", indicaron en la clase pública. "La educación es lo que nos iguala", señalaron y explicaron que hay "muchos estudiantes que no saben lo que está pasando", o que no tomaron dimensión de la crisis presupuestaria. El objetivo es que llegue el presupuesto a las universidades. "No es de un Gobierno ni partidario, es un bien de la sociedad", indicó una trabajadora no docente. "Parece que hace pocos meses no se ve como un bien social, sino como un servicio, y vamos a terminar abonando por educación y las universidades públicas van a perder su razón de ser", sostuvo. Expresó que la "universidad pública de Argentina es de alta calidad" y que no se debe perder lo ganado desde la Reforma de 1918. Esta, a su vez, permite "formar como profesionales a los hijos de los obreros", agregó. "La hija de un pescador y de una ama de casa pudo ir a la universidad porque es pública", enfatizó una investigadora del CONICET en medio de los aplausos. "La educación es un derecho humano, nos garantiza el acceso a la movilidad social. No es cuestión de partidismo. A las universidades públicas hay que defenderlas y quererlas", expresaron. Privativa en muchos países, la educación superior pública y de calidad en Argentina permitió la formación de profesionales en la clase trabajadora, como José, quien cerca de los 60 años, cursa el tercer año de la carrera de Relaciones Laborales. Ayer, con la voz quebrada expresó que es un soñador y que hay que seguir luchando en unidad y manifestó: "La universidad abre la mente, cambia la vida, el corazón y el futuro".
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
EN PLENO CENTRO
17:28 | Retuvieron el auto de Google que circulaba en Corrientes porque incumplía varias normas de tránsito. Lo confirmó a ellitoral.com.ar, Ricardo García, director general de Tránsito de la Municipalidad de Corrientes.
     
INTERNACIONALES
17:26 | "El teléfono de ese muchacho habla...", aseguró la fuente en referencia a la aparición de más datos y contactos de Nahuel Gallo quien se encontraría detenido en el internado judicial de El Rodeo, 50 kilómetros al este de Caracas.
     
SALUD MENTAL
16:35 | La cartera sanitaria recomienda tener en cuenta factores que indican la presencia de este trastorno. Además, indican que los factores de riesgo pueden ser situaciones estresantes, violencia, adicciones o enfermedades crónicas y terminales.
     
PAGOS
11:19 | El gobernador de Corrientes confirmó que el plus de refuerzo para estatales de Corrientes se pagará desde este jueves. Conocé el cronograma completo, que incluye también al segundo tramo del Bono Navideño.
     
ANÁLISIS ECONÓMICO
09:22 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el doctor en Economía, Agustín Monteverde, expresó su punto de vista en materia económica respecto a la gestión de Javier Milei, la relación con el FMI, la macroeconomía, ventas y consumo.
     
CORRIENTES
08:32 | Así lo manifestó en exclusiva para El Matutino de Mega, el director de Vialidad Nacional en Corrientes, David Moulin, respecto a las obras de la Autovía que dan inicio hoy, luego de que la misma estuviese dos años parada.
     
LOCALES
08:04 | En exclusiva para El Matutino de Mega, Nelson Arriola, empresario del rubro panificados en Corrientes, brindó un detalle de las ventas y de la actualidad respecto a precios, compra de insumos y comentó sobre expectativas para el año que se comienza a transitar.
     
POLICIALES
07:41 | Además, se llevaron dinero en efectivo y perfumes. Ofrecen 300 mil pesos de recompensa para quienes ayuden a recuperar la mercadería.
     
INTERNACIONALES
07:13 | Ocurrió este lunes en la región de Kyushu, en el sudeste del país. En dos puertos hubo pequeños tsunamis, que no provocaron víctimas. Se emitió un alerta dado que prevén que lleguen a la costa olas de más de un metro.
     
OPERATIVO
07:10 | Dos adultos fueron rescatados por Prefectura Naval en el río Uruguay, en Santo Tomé, mientras se encontraban en una playa no habilitada. Fueron trasladados al hospital y están en buen estado de salud.