Recesión: el consumo masivo cayó 20,4% interanual en abril
El consumo masivo en la Argentina registró una caída del 20,4% interanual en abril, y un retroceso del 17,1% en comparación con marzo de 2024. El retroceso del consumo es una tendencia general en todo el territorio nacional, con una merma un poco más acentuada en el interior.
Economia | Martes, 14 de Mayo de 2024
Un relevamiento de la consultora Focus Market vía Scanntech reveló que la cantidad de tickets expedidos bajó un 8,9% frente al mes anterior y un 11,2% frente al año anterior.
Las unidades por ticket retrocedieron un 4,5% interanualmente a 4,2 unidades por ticket y 13,2% frente a marzo 2024 a 4 unidades por ticket.
En las provincias se notó una caída del consumo del 21,1% interanual en el cuarto mes del año y del 17,8% frente a marzo. Mientras tanto, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la baja fue del 19,3% interanual y del 15,9% respecto al mes previo.
Al analizar el Total Canasta, en el informe consta que la inflación del mes de abril fue del 3,4%. El segmento de Alimentos tuvo un aumento promedio del 3,2%, Bebidas 7,6%, Cuidado Personal 3,9% y Limpieza 1,9%.
En cuanto a la variación de precios interanual, se registró un aumento del 295%.
Al mismo tiempo, el relevamiento observó que en abril hubo, con respecto al mes anterior, categorías con deflación en Alimentos: de -7,0% en Azúcar y de -2,2% en Aceites, dentro de las primeras top 5 en consumo del mes.
El director de la consultora, Damián Di Pace, sostuvo que "abril ha sido un mes complejo para el bolsillo de los argentinos?, y señaló que ?la suba de tarifas de servicios públicos a pesar de la desaceleración del alza del precio de los bienes deja poco excedente para el mantener el gasto a valores constantes?.
El fenómeno se ve relajado en que ?los volúmenes continúan a la baja con menores cantidad de tickets en puntos de venta y menores unidades de compra por ticket?, apuntó.
"Si bien las paritarias comienzan en este mes a tener una recuperación positiva frente a la variación de precios del mes aún no alcanza para recomponer el poder adquisitivo", expresó Di Pace, quien planteó que ?muchos argentinos dependen de ingresos que no son constantes y no cuentan con paritaria alguna".
El informe sostuvo que el formato de tienda Self-Independiente, presenta una mayor caída de consumo contra mes anterior, con un descenso del 20,1% ($6.862 de ticket promedio y 5,2 unidades por ticket). En tanto que el autoservicio grande retrocedió un 14,4%, con un ticket promedio de $4.292 y 4,6 unidades por ticket.
Di Pace expuso que "en el mes de abril el consumo masivo cae más que en el mes de marzo? y anticipó que ?evidentemente vamos a próximos meses donde la corrección de los precios relativos de la economía cómo tarifas de servicios públicos y privados comienzan a erosionar la capacidad de gasto de muchos hogares argentinos?.
09:13 | Los feriantes capitalinos se acercarán a parques, plazas y paseos con su habitual oferta de productos frescos y de calidad. Desde el martes 18 y hasta el domingo 23 de marzo, los vecinos podrán adquirir a precios convenientes: frutas y verduras, productos manufacturados, artesanías, plantas ornamentales, entre otras propuestas.
20:23 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el fiscal federal, Carlos Martín Amad, confirmó que la Justicia Federal de Sáenz Peña le puso fecha a las indagatorias en el marco de la investigación por Fraude en perjuicio de la administración pública, Lavado de activos de origen delictivo agravado por ser cometidos con habitualidad a Marta Soneira, ex funcionaria de Jorge Capitanich y otras siete personas más.
20:13 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el intendente de Saladas, Noel Gómez, comentó acerca de las actividades que llevará el municipio durante este fin de semana. Asimismo, se refirió a las obras municipales y al año electoral que se transita.
20:01 | En la ruta provincial Nº 98, a pocos kilómetros de la ciudad de Paso de la Patria, el Centro de Conservación de Flora y Fauna Silvestre Aguará recibió hoy al gobernador Gustavo Valdés para estrenar en una recorrida por el lugar las nuevas obras de ampliación y refacción.
19:59 | El intendente informó que se incrementará el sueldo básico en tres tramos: un 30% ya en marzo, un 12% en julio y un 10% en noviembre. También habrá aumentos en los tres adicionales mensuales que abona el Municipio. En ambos rubros, la mejora acumulada será del 52%. Además, aumentaron las asignaciones familiares y acordaron mejoras laborales.
19:57 | Se trata del soldado Edan Alexander y de los cadáveres de los soldados Itay Chen y Omer Neutra y la pareja Judith Weinstein y Gadi Haggai, asesinados en el ataque del 7 de octubre.
19:33 | En la ciudad de Mercedes, un trágico incidente relacionado con el cableado eléctrico, resultó en la muerte de 16 animales y puesto en peligro a los residentes de la zona. Según una exposición policial, se constató que el cableado se desprendió debido a la manipulación por parte de algunos vecinos, así como a un incidente en el que una tropilla derribó un poste de electricidad.
18:59 | Ferias de artesanos, patio comiquero, encuentros de poesía y música en vivo, recorridos pedestres guiados, meditación y exposición de autos antiguos son algunas de las propuestas gratuitas que vecinos y turistas podrán disfrutar en la ciudad.
18:48 | El fiscal general del Departamento Judicial de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, informó hoy que apareció el hombre correntino que había desaparecido en la ciudad.