Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Domingo , 16 de Marzo de 2025
MUNDO
Guerra en Gaza: Blinken viajó a Israel y se reunió con Netanyahu para impulsar la tregua con Hamás
El secretario de Estado de EEUU mantuvo un encuentro con el primer ministro de Israel. Washington busca acercar a las partes para poner fin al conflicto.
Internacionales | Martes, 11 de Junio de 2024
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, se reunió el lunes en Israel con el primer ministro Benjamin Netanyahu para impulsar un plan de tregua con Hamás en Gaza, apoyado por el Consejo de Seguridad de la ONU tras ocho meses de guerra. Tras una primera etapa en Egipto y un encuentro con el presidente Abdel Fatah al Sisi, Blinken llegó al aeropuerto de Tel Aviv desde donde se dirigió a Jerusalén. La reunión con Netanyahu en esta ciudad duró cerca de dos horas. El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó al mandatario israelí que "la propuesta en la mesa abriría el camino a la calma a lo largo de la frontera norte de Israel" con Líbano y a "una integración más profunda" de Israel "con los países de la región", según el Departamento de Estado. En Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución que apoya la propuesta de un alto el fuego en Gaza. El texto, que contó con 14 votos a favor y la abstención de Rusia, "saluda" la propuesta de tregua y liberación de rehenes anunciada por el presidente Joe Biden el 31 de mayo. También llama a Israel y a Hamás a "implementar plenamente sus términos, sin demora y sin condiciones". El movimiento islamista celebró por su parte el apoyo del Consejo y subrayó en un comunicado que deseaba "reafirmar su disposición a cooperar con los hermanos mediadores para entablar negociaciones indirectas sobre la aplicación de estos principios". Hamás hizo así referencia a sus exigencias, que incluyen una tregua permanente y la retirada de las tropas israelíes del territorio palestino. En El Cairo, Blinken instó a los países de Oriente Medio a "presionar a Hamás" para que acepte un alto el fuego. Se trata de la octava visita del secretario de Estado en la región desde el inicio el 7 de octubre de la guerra entre Hamás e Israel. A pesar de los esfuerzos, los mediadores en el conflicto, Estados Unidos, Egipto y Catar, no han logrado negociar una nueva tregua desde el alto el fuego de una semana en noviembre, que permitió la liberación de rehenes a cambio de presos palestinos detenidos en cárceles israelíes. El plan de Biden, consultado por AFP, contempla en una primera fase un alto el fuego "inmediato y completo", el canje de rehenes por presos palestinos; la retirada del ejército israelí de las zonas pobladas de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria. Con todo, no está claro que estos esfuerzos por la paz vayan a prosperar, dadas las divisiones abiertas en el gabinete de Netanyahu. La visita de Blinken se produce un día después de que el miembro del gabinete de guerra israelí Benny Gantz, un político de centro rival de Netanyahu, dimitiese del gobierno, tras haber exigido, sin éxito, la adopción de un "plan de acción" para la posguerra en Gaza. Para Gantz la prioridad es la liberación de los rehenes. Por su parte, Netanyahu asegura que continuará la guerra hasta la destrucción de Hamás, que gobierna Gaza desde 2007 y está considerado como una organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea. El sábado, una operación llevada a cabo por las fuerzas especiales israelíes permitió la liberación de cuatro rehenes en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. La Media Luna Roja Palestina acusó el lunes al ejército israelí de haber utilizado un camión de ayuda humanitaria para infiltrarse en el campo, algo que el cuerpo armado rechaza. El Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás, afirmó que 274 personas murieron y 698 resultaron heridas en la operación, que calificó como una "masacre" en una zona densamente poblada del territorio palestino. La cifra no pudo ser verificada de manera independiente. En el terreno, la guerra no da tregua. Las operaciones israelíes continuaron este lunes en el norte, centro y sur del territorio. Según el Ministerio de Salud gazatí, al menos 37.124 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto desde que estalló la guerra el 7 de octubre. Ese día, comandos de Hamás lanzaron un ataque sin precedentes en territorio israelí, matando a 1.194 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales. En el ataque, 251 personas fueron tomadas como rehenes, de los cuales 116 continúan en Gaza, incluidos 41 que habrían muerto, según el ejército israelí.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
INFORME
09:30 | Representa un descenso de doce puntos porcentuales en el semestre que va de septiembre de 2024 hasta el segundo mes de 2025.
     
ECONOMÍA SOCIAL
09:13 | Los feriantes capitalinos se acercarán a parques, plazas y paseos con su habitual oferta de productos frescos y de calidad. Desde el martes 18 y hasta el domingo 23 de marzo, los vecinos podrán adquirir a precios convenientes: frutas y verduras, productos manufacturados, artesanías, plantas ornamentales, entre otras propuestas.
     
ACTUALIDAD
20:23 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el fiscal federal, Carlos Martín Amad, confirmó que la Justicia Federal de Sáenz Peña le puso fecha a las indagatorias en el marco de la investigación por Fraude en perjuicio de la administración pública, Lavado de activos de origen delictivo agravado por ser cometidos con habitualidad a Marta Soneira, ex funcionaria de Jorge Capitanich y otras siete personas más.
     
INTERIOR
20:13 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el intendente de Saladas, Noel Gómez, comentó acerca de las actividades que llevará el municipio durante este fin de semana. Asimismo, se refirió a las obras municipales y al año electoral que se transita.
     
INTERIOR
20:01 | En la ruta provincial Nº 98, a pocos kilómetros de la ciudad de Paso de la Patria, el Centro de Conservación de Flora y Fauna Silvestre Aguará recibió hoy al gobernador Gustavo Valdés para estrenar en una recorrida por el lugar las nuevas obras de ampliación y refacción.
     
CORRIENTES
19:59 | El intendente informó que se incrementará el sueldo básico en tres tramos: un 30% ya en marzo, un 12% en julio y un 10% en noviembre. También habrá aumentos en los tres adicionales mensuales que abona el Municipio. En ambos rubros, la mejora acumulada será del 52%. Además, aumentaron las asignaciones familiares y acordaron mejoras laborales.
     
INTERNACIONALES
19:57 | Se trata del soldado Edan Alexander y de los cadáveres de los soldados Itay Chen y Omer Neutra y la pareja Judith Weinstein y Gadi Haggai, asesinados en el ataque del 7 de octubre.
     
TRÁGICO
19:33 | En la ciudad de Mercedes, un trágico incidente relacionado con el cableado eléctrico, resultó en la muerte de 16 animales y puesto en peligro a los residentes de la zona. Según una exposición policial, se constató que el cableado se desprendió debido a la manipulación por parte de algunos vecinos, así como a un incidente en el que una tropilla derribó un poste de electricidad.
     
LOCALES
18:59 | Ferias de artesanos, patio comiquero, encuentros de poesía y música en vivo, recorridos pedestres guiados, meditación y exposición de autos antiguos son algunas de las propuestas gratuitas que vecinos y turistas podrán disfrutar en la ciudad.
     
BUENA NOTICIA
18:48 | El fiscal general del Departamento Judicial de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, informó hoy que apareció el hombre correntino que había desaparecido en la ciudad.