NACIONAL
Tedeum del 9 de julio: ante Milei, García Cuerva advirtió que "a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie"
El arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires encabezó la ceremonia religiosa por la Independencia del país. Reclamó por la unidad y afirmó: ?Algo no está bien cuando tenemos dirigentes muy ricos y un pueblo trabajador muy pobre?
Politica | Martes, 09 de Julio de 2024
El arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, volvió a dar hoy un fuerte mensaje político durante la celebración del tedeum por el 9 de julio. Ante la presencia del presidente Javier Milei y buena parte del gabinete nacional. Entre otras cosas, advirtió que ?a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie? y reclamó por la unidad para sacar a la Argentina adelante.
?Señor Jesús, muchos argentinos están haciendo un esfuerzo enorme, un esfuerzo que conmueve, un esfuerzo esperanzador. No permitas que lo cascoteemos con intereses mezquinos, con la voracidad del poder por el poder mismo, con conductas reprochables que sólo demuestran que a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie. No hipotequemos el futuro?, dijo García Cuerva durante la celebración religiosa.
Además, el arzobispo dijo que ?demasiadas cosas ya hicimos mal en el pasado del que nadie se hace cargo, aunque el resultado es que en Argentina seis de cada diez chicos son pobres; niños con hambre revolviendo basura, chicos no escolarizados, o con una instrucción demasiado básica, no pudiendo leer de corrido o interpretar un texto?.
Allí, a tono con el discurso del Gobierno en el lanzamiento días atrás del Plan Nacional de Alfabetización, aseguró que ?la educación básica tiene que ser el primer objetivo de un plan de desarrollo, porque el hambre de instrucción no es menos deprimente que el hambre de alimentos: un analfabeto es un espíritu subalimentado?.
García Cuerva comenzó su discurso afirmando que buscabaser ?un aporte, a la luz de la Palabra de Dios, para la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina, convencido que entre todos construimos la Patria, más allá de saber que, luego, puedan ser tomadas frases aisladas para querer alimentar la fragmentación?.
Antes, leyó un versículo de la Biblia con la historia de un paralítico a quien curó y perdonó sus pecados, y trazó un paralelismo con la historia del país: ?Le presentaron a Jesús un paralítico tendido en una camilla; tantos hermanos paralizados hace años en su esperanza, tantos atravesados por el hambre, la soledad, y una justicia largamente esperada; tantos argentinos tendidos sobre una manta en el frío de las veredas de las grandes ciudades del país; tantos postrados a consecuencia de la falta de solidaridad y el egoísmo. En definitiva, una Argentina que nos duele hace mucho, que se dice independiente hace 208 años, pero que aún hoy sufre las cadenas de diversas esclavitudes que no nos dejan caminar como pueblo hacia un desarrollo pleno y una mejor calidad de vida para todos?.
El sacerdote aseguró que ?el gran objetivo? de todos debe ser ?que Argentina se cure, que Argentina se ponga de pie, que Argentina camine, que Argentina se independice de las camillas que la tienen postrada, paralizada y enferma. Porque como decía el Papa Francisco: hoy no hay tiempo para la indiferencia. No nos podemos lavar las manos con la distancia, con la prescindencia, con el menosprecio. O somos hermanos o se viene todo abajo?.
Asimismo, afirmó que hay que ?insistir una y mil veces en forjar la unidad entre los argentinos, más allá de nuestras diferencias, porque para la cultura del encuentro no hay límites, nadie es prescindible, nadie es descartable. Necesitamos aprender a reencontramos y reconocer que somos una comunidad; dejar de lado personalismos y generar consensos y acuerdos que permitan, a la creatividad y audacia, abrir nuevos caminos; es urgente entender que nos necesitamos, que somos hermanos, hijos de la misma Patria?.
Enseguida, García Cuerva volvió a dejar otra frase con fuerte contenido político: ?como aquellos hombres que cargaban la camilla y como los congresales de Tucumán que declararon la Independencia, queremos ser audaces, jugarnos la vida por los que sufren, comprometernos con los más pobres y excluidos, viviendo la libertad de la mano del amor al prójimo, independizados de todo prejuicio y rechazo del otro por pensar distinto, independizados del odio que nos enferma y carcome desde las entrañas, independizados de la corrupción, del ventajismo, de los privilegios de algunos a costa de la indigencia de muchos, porque algo no está bien cuando tenemos dirigentes muy ricos y un pueblo trabajador muy pobre?.
?Señor Jesús, aquella casa histórica de Tucumán es modelo para la Argentina de hoy: que entren todos, que nadie quede afuera, que no haya excluidos, que se agrande la torta, que todos se sienten a la mesa de la dignidad, que todos reciban la mejor educación, que todos tengan un trabajo digno, que Argentina se ponga de pie, y caminemos juntos detrás del objetivo común de construir la Patria que soñamos, con libertad y paz, siempre entrelazados por la solidaridad y la justicia?, cerró su discurso el arzobispo de Buenos Aires.
De la ceremonia, que se realizó en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, participó también la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien estuvo ausente anoche en el acto en Tucumán en el que se firmó el Pacto de Mayo.
EN PLENO CENTRO
17:28 | Retuvieron el auto de Google que circulaba en Corrientes porque incumplía varias normas de tránsito. Lo confirmó a ellitoral.com.ar, Ricardo García, director general de Tránsito de la Municipalidad de Corrientes.
INTERNACIONALES
17:26 | "El teléfono de ese muchacho habla...", aseguró la fuente en referencia a la aparición de más datos y contactos de Nahuel Gallo quien se encontraría detenido en el internado judicial de El Rodeo, 50 kilómetros al este de Caracas.
SALUD MENTAL
16:35 | La cartera sanitaria recomienda tener en cuenta factores que indican la presencia de este trastorno. Además, indican que los factores de riesgo pueden ser situaciones estresantes, violencia, adicciones o enfermedades crónicas y terminales.
PAGOS
11:19 | El gobernador de Corrientes confirmó que el plus de refuerzo para estatales de Corrientes se pagará desde este jueves. Conocé el cronograma completo, que incluye también al segundo tramo del Bono Navideño.
ANÁLISIS ECONÓMICO
09:22 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el doctor en Economía, Agustín Monteverde, expresó su punto de vista en materia económica respecto a la gestión de Javier Milei, la relación con el FMI, la macroeconomía, ventas y consumo.
CORRIENTES
08:32 | Así lo manifestó en exclusiva para El Matutino de Mega, el director de Vialidad Nacional en Corrientes, David Moulin, respecto a las obras de la Autovía que dan inicio hoy, luego de que la misma estuviese dos años parada.
LOCALES
08:04 | En exclusiva para El Matutino de Mega, Nelson Arriola, empresario del rubro panificados en Corrientes, brindó un detalle de las ventas y de la actualidad respecto a precios, compra de insumos y comentó sobre expectativas para el año que se comienza a transitar.
POLICIALES
07:41 | Además, se llevaron dinero en efectivo y perfumes. Ofrecen 300 mil pesos de recompensa para quienes ayuden a recuperar la mercadería.
INTERNACIONALES
07:13 | Ocurrió este lunes en la región de Kyushu, en el sudeste del país. En dos puertos hubo pequeños tsunamis, que no provocaron víctimas. Se emitió un alerta dado que prevén que lleguen a la costa olas de más de un metro.
OPERATIVO
07:10 | Dos adultos fueron rescatados por Prefectura Naval en el río Uruguay, en Santo Tomé, mientras se encontraban en una playa no habilitada. Fueron trasladados al hospital y están en buen estado de salud.