Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Domingo , 15 de Junio de 2025
EL MAPA DE LA ANSES
Argentina: cuántas personas cobran jubilaciones, pensiones y la AUH
El universo de jubilados y pensionados llega a casi 8 millones de beneficiarios. A la vez, hay más de 4 millones de nenes, nenas y adolescentes que perciben la AUH. A ellos se suman las asignaciones familiares y por embarazo junto con las más de 90.000 prestaciones por desempleo.
Generales | Jueves, 18 de Julio de 2024
Hay casi 7,8 millones de personas que cobran una prestación previsional de la seguridad social en todo el país, según la ANSES. A ellos se suman otros 4 millones de beneficiarios de la AUH. Los datos se desprenden del reciente informe de Estadísticas de la Seguridad Social. La ANSES liquida los haberes correspondientes a jubilados, pensionados y otras prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) todos los meses. El reporte que publicó el organismo detalla la cantidad de beneficiarios y titulares que perciben una prestación en cada provincia al cierre del primer trimestre de 2024. Según esos datos, hay 7.799.063 de personas que cobran de manera mensual algún tipo de prestación previsional que liquida la ANSES (jubilaciones, pensiones o pensiones no contributivas). Los beneficios contributivos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) suman 7.287.820. De ellos, 5.578.146 corresponden a jubilaciones y 1.709.674 a pensiones. Con respecto a la Asignación Universal por Hijo (AUH) alcanzó a 2.284.001 titulares y 4.017.814 menores durante el tercer mes del año. Por su parte, 69.861 personas gestantes recibieron, en el mismo periodo, la Asignación por Embarazo (AUE). A marzo pasado, en tanto, hubo 4.840.806 niños y adolescentes recibieron la Asignación Familiar por Hijo del sistema CUNA (exSUAF) que abarca a 3.171.469 titulares (trabajadores en relación de dependencia que perciben salario familiar). Finalmente, 93.755 personas recibieron la prestación por desempleo. Según las estadísticas, el 74% de los titulares son varones y el 26% mujeres. El 59% de los titulares de esta prestación tienen entre 30 y 49 años. A la vez, más de la mitad de los beneficiarios se encuentran concentrados en las provincias de Buenos Aires (38%), Santa Fe (7%) y Córdoba (6%). De acuerdo con el informe -que tiene datos de marzo pasado-, en la Argentina hay 7.799.063 beneficiarios de jubilaciones y pensiones. El 77% de ellos tienen al menos un beneficio del SIPA (6.041.948), mientras que el 23% restante tiene solo beneficios no contributivos. Dentro de los beneficiarios del SIPA, un 63% accedió por moratorias, mientras que el 37% restante corresponde a beneficios contributivos puros. ?La distribución por tramos de haber muestra que el 42% percibía haberes menores o iguales a un haber mínimo, un 23% tenía haberes de entre una y dos mínimas y el 36% restante, tuvo haberes mayores o iguales a 2 haberes mínimos. El haber medio de los beneficiarios del SIPA fue de $265.257, mientras que el de los beneficiarios del subsistema no contributivo fue de $107.936, totalizando un haber medio por beneficiario de $229.812 (1,7 veces el haber mínimo)?, destaca el relevamiento. Por otro lado, la mayoría de los beneficiarios previsionales se concentran en la provincia de Buenos Aires, con 2.304.485. A continuación, la cantidad de jubilados y pensionados en todo el país: Buenos Aires: 2.304.485 Ciudad de Buenos Aires: 685.014 Córdoba: 513.035 Santa Fe: 485.672 Mendoza: 293.347 Tucumán: 209.284 Salta: 155.600 Entre Ríos: 173.888 Misiones: 121.505 Río Negro: 117.548 Corrientes: 117.016 Santiago del Estero: 113.682 Chaco: 107.096 San Juan: 106.492 Jujuy: 93.223 Chubut: 68.005 Neuquén: 66.270 San Luis: 66.127 Catamarca: 55.786 La Pampa: 51.901 Formosa: 49.928 La Rioja: 44.419 Santa Cruz: 25.229 Tierra del Fuego: 17.396 Seguir Leyendo: Prestaciones ANSES: en qué provincias hay más beneficiarios de AUH y SUAF: Según el informe de la ANSES, la provincia de Buenos Aires es el distrito donde hay más nenes, nenas y adolescentes que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Suman 1.531.725 de un total de 4.017.814 beneficiarios. En segundo lugar, aunque muy lejos, se ubica Córdoba, con 297.944 menores alcanzados por la AUH. El tercer puesto en términos de cobertura de la AUH es para Santa Fe, con 278.612 beneficiarios. En Tucumán hay más de 191.000 beneficiarios, mientras en Mendoza superan los 182.000. En Salta hay más de 170.000; en Chaco superan los 168.000; en Corrientes y Santiago del Estero son más de 132.000; le sigue la Ciudad de Buenos Aires, con 118.516; y Entre Ríos, con 113.368 beneficiarios. El resto de las jurisdicciones tienen menos de 100.000 beneficiarios. La provincia en la que menos nenes, nenas y adolescentes acceden a la AUH es Tierra del Fuego, con apenas 7167. Finalmente, durante marzo hubo 4.840.806 menores de 18 años que recibieron la Asignación Familiar por Hijo del sistema CUNA (exSUAF) que abarca a 3.171.469 titulares.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
10:05 | El Fantasma se impuso 81 a 79 y definió la serie de cuartos 3 a 1. En la próxima instancia enfrentará a Instituto.
     
15 DE JUNIO
09:02 | Gustavo Valdés se expresó en sus redes sociales.
     
PRONOSTICO
14:09 | La Municipalidad reforzó trabajos en diferentes puntos de la ciudad. Solicitan no sacar la basura.
     
14:02 | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró: "Ninguna manifestación puede cambiar una decisión judicial". Y remarcó que el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, se está ocupando de la situación.
     
MEDIDA
10:15 | Representantes de la Cámara de Empresas de Transporte Urbano de Corrientes y la empresas Miramar Estrella solicitaron ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia se llame a una revisión del acuerdo. Indican que la jurisdicción atraviesa condicionantes económicos.
     
ALERTA
10:12 | Aseguran que la medida busca proteger tanto a los pacientes como a los profesionales.
     
JUICIO
10:03 | Se desempeñaba en Mantilla y quedó comprometido en hechos contra su media hermana
     
CONFLICTO
09:35 | Las centrifugadoras que enriquecen el uranio para fabricar las bombas atómicas se encuentran bajo las montañas iraníes, y solo la Casa Blanca tiene los recursos bélicos para destruir esas instalaciones secretas.
     
EMOCIONANTE
09:24 | Los papás de Thiago Correa comunicaron la decisión y confirmaron que tres nenes y una mujer de 46 años recuperaron su calidad de vida gracias a su hijo.
     
OBRA
09:17 | La Estación de Micros de media y larga distancia de Goya se construirá finalmente en un predio sobre avenida Neustadt a pocos metros de la Ruta Nacional N° 12, en inmediaciones del Parque Industrial.