MAÑANA, EN PLAZAS Y MUSEOS
Caña con ruda: Corrientes invita a latradición de "ahuyentar los males"
Los vecinos podrán disfrutar de distintas actividades artísticas y culturales en torno a la antigua práctica de los "tres sorbitos". La Municipalidad dispondrá de siete lugares principales, en tanto la Provincia hará lo propio en los museos.
Generales | Miercoles, 31 de Julio de 2024
Hay diferentes maneras de preparar la caña con ruda para que cada 1 de agosto se pueda cumplir con la tradición de tomar tres sorbos de la bebida para "ahuyentar los males", en todos los casos es con bastante tiempo de anticipación. Pero si la fecha le tomó desprevenido y no pudo prepararlo, la ciudad ofrece numerosos lugares para cumplir con esta ancestral tradición guaraní.
Por un lado, la Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, invita siete propuestas centrales que de 8 a 11 además ofrecerá espectáculos gratuitos.
Los stands estarán en la plazoleta Casco (25 de Mayo y Mendoza); en la glorieta de plaza Vera (Junín entre La Rioja y San Juan); plaza Cabral (Junín y San Lorenzo); Museo Casa Molinas (Pellegrini 937); Centro Cultural Adolfo Mors (Pellegrini 542); biblioteca El Palomar (parque Mitre) y Casa del Bicentenario (Laprida y Raúl Alfonsín).
"Como cada año, con la llegada de agosto, la Municipalidad prepara el brebaje de caña con ruda para cumplir con esta tradición de tomar tres traguitos y ahuyentar los males", expresó el secretario de Cultura y Educación comunal, José Sand.
A esto añadió que "desde el Municipio queremos fortalecer nuestras tradiciones, creencias y costumbres; esta forma de vivir que tenemos los correntinos y que se vayan trasladando de generación en generación". Además, el secretario comentó que en las plazas Vera y Cabral también los vecinos podrán disfrutar de espectáculos de música chamamecera y baile.
En los museos provinciales
Por su parte, el Instituto de Cultura dispondrá también mañana, desde las 9, el tradicional brebaje para quienes quieran cumplir con esta costumbre. Los puntos de encuentro serán los museos provinciales: el de Artesanías Tradicionales (Quintana 905); Casa Ñanderekó (25 de Mayo 1141); Bellas Artes (San Juan 634); el centro de interpretación del Carnaval (Pellegrini y Entre Ríos) y en el Museo de Ciencias Naturales "Amado Bonpland" (San Martín 100).
En tanto que, por la tarde, de 19 a 21, habrá un evento especial de cierre en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT), que invitará a los presentes a participar de rituales con yuyos (Ñemboe kaay), té mágico (Kaay Payé), degustación y venta de platos típicos; al igual que se podrá apreciar el arte ancestral de la mano de Anisima, Jorge Pintos y Matías Benjamin Aguirre Armand. Finalizará a pura música con la presentación de Juana Moulin y Angir .
Por último se realizará un evento de cierre, a partir de las 19, en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT), que combinará rituales, gastronomía, música y arte ancestral.
Legado cultural
La ruda, más que una simple planta representa un legado cultural. Los ancestros recurrían a la naturaleza para sanar y protegerse, la ruda y sus propiedades curativas se convirtieron en una herramienta indispensable para el bienestar familiar. Con el paso del tiempo trascendió su uso medicinal para convertirse en símbolo de protección y buena fortuna.
Desde el Instituto de Cultura sostienen que ha pasado de generación en generación, tejiendo un lazo invisible que conecta con nuestros ancestros, no es solo una tradición popular, sino también un símbolo de la riqueza cultural de la región. La ruda se considera una planta con poderes mágicos y protectora, al tomar caña, ruda y limón, brebaje tradicional, se busca alejar las energías negativas y malestares propios del invierno, su uso en los rituales refleja la conexión de la comunidad con la naturaleza y la valoración de sus recursos. Al tomarla en ayunas, se cree que limpiamos nuestro cuerpo y espíritu. Es como un reinicio, una oportunidad para comenzar de nuevo.
La tradición de la caña con ruda se ha mantenido viva gracias a la transmisión de conocimientos entre las generaciones.
EN PLENO CENTRO
17:28 | Retuvieron el auto de Google que circulaba en Corrientes porque incumplía varias normas de tránsito. Lo confirmó a ellitoral.com.ar, Ricardo García, director general de Tránsito de la Municipalidad de Corrientes.
INTERNACIONALES
17:26 | "El teléfono de ese muchacho habla...", aseguró la fuente en referencia a la aparición de más datos y contactos de Nahuel Gallo quien se encontraría detenido en el internado judicial de El Rodeo, 50 kilómetros al este de Caracas.
SALUD MENTAL
16:35 | La cartera sanitaria recomienda tener en cuenta factores que indican la presencia de este trastorno. Además, indican que los factores de riesgo pueden ser situaciones estresantes, violencia, adicciones o enfermedades crónicas y terminales.
PAGOS
11:19 | El gobernador de Corrientes confirmó que el plus de refuerzo para estatales de Corrientes se pagará desde este jueves. Conocé el cronograma completo, que incluye también al segundo tramo del Bono Navideño.
ANÁLISIS ECONÓMICO
09:22 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el doctor en Economía, Agustín Monteverde, expresó su punto de vista en materia económica respecto a la gestión de Javier Milei, la relación con el FMI, la macroeconomía, ventas y consumo.
CORRIENTES
08:32 | Así lo manifestó en exclusiva para El Matutino de Mega, el director de Vialidad Nacional en Corrientes, David Moulin, respecto a las obras de la Autovía que dan inicio hoy, luego de que la misma estuviese dos años parada.
LOCALES
08:04 | En exclusiva para El Matutino de Mega, Nelson Arriola, empresario del rubro panificados en Corrientes, brindó un detalle de las ventas y de la actualidad respecto a precios, compra de insumos y comentó sobre expectativas para el año que se comienza a transitar.
POLICIALES
07:41 | Además, se llevaron dinero en efectivo y perfumes. Ofrecen 300 mil pesos de recompensa para quienes ayuden a recuperar la mercadería.
INTERNACIONALES
07:13 | Ocurrió este lunes en la región de Kyushu, en el sudeste del país. En dos puertos hubo pequeños tsunamis, que no provocaron víctimas. Se emitió un alerta dado que prevén que lleguen a la costa olas de más de un metro.
OPERATIVO
07:10 | Dos adultos fueron rescatados por Prefectura Naval en el río Uruguay, en Santo Tomé, mientras se encontraban en una playa no habilitada. Fueron trasladados al hospital y están en buen estado de salud.