Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Martes , 18 de Marzo de 2025
ECONOMÍA
Advierten que las exportaciones con mayor valor agregado cayeron casi 5% en el primer semestre
Según un informe de la UBA, este deterioro respondió fundamentalmente a una pobre performance en las ventas de autos y de maquinaria. Por el contrario, mejoraron los envíos de commodities.
Economia | Miercoles, 31 de Julio de 2024
Las exportaciones de mayor complejidad y valor agregado cayeron 4,7% anual en el primer semestre de 2024. El retroceso fue explicado fundamentalmente por los retrocesos en las ventas de vehículos y maquinaria y equipo. Para llegar al dato, el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) segmentó las exportaciones en "bienes diferenciados" y "bienes no diferenciados. El primer grupo incluye aquellos envíos considerados "deseables" ya que que permiten dotar de una mayor sofisticación y complejidad a estructura exportadora, capacidad para pagar mayores salarios y un mayor derrame de conocimiento hacia el resto de la economía. Dentro de estos resaltan vehículos, alimentos y bebidas envasados para consumo (como vinos, carnes y aceites) y productos químicos (farmacéuticos, por ejemplo). Concretamente, entre enero y junio las exportaciones de bienes diferenciados sumaron unos u$s8.000 millones, u$s400 millones menos que en el mismo período de 2023. Entre vehículos automotores y alimentos explican cerca del 70% de estas ventas; mientras los primeros sufrieron un derrumbe del 8%, los segundos mejoraron un 5%. Asimismo, se verificó una baja significativa en maquinaria y equipo, del 21%. "La caída en vehículos se produjo principalmente por menores ventas de autos a Brasil y utilitarios hacia otros países de América del Sur, principalmente Chile, Perú y Colombia", detallaron desde el IIEP. Con mayor profundidad, en su "informe trimestral de exportaciones argentinas" el instituto advirtió que la mayor penetración de autos eléctricos en Brasil puede estar perjudicando a las exportaciones automotrices argentinas, las cuales casi en su totalidad tiene como destino al país vecino. "Las exportaciones a Brasil son el destino de aproximadamente el 40% de la producción doméstica de autos. El cambio en la preferencia de los consumidores brasileños exigirá ineludiblemente un rediseño de la estrategia de las automotrices argentinas", advirtieron. En ese sentido, la entidad avizoró que "las terminales podrían profundizar una mayor especialización en el segmento de utilitarios, donde Argentina exporta cerca del 60% de su producción, con una mayor diversificación de destinos". Por el contrario, en los bienes no diferenciados se observó un aumento interanual del 12%, impulsado por las exportaciones de cereales, oleaginosas y combustibles. Este grupo de bienes, de acuerdo con la clasificación del IIEP, se compone mayormente de commodities agrícolas, energéticos (petróleo y gas), minerales (oro y litio), e incluso industriales (como el aluminio en bruto y el polietileno).
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
TRÁGICO
17:19 | El fallecido de 31 años se encontraba en un parador al momento de su fatídico final. De acuerdo a información de la policía local, la víctima habría entrado en contacto con un perfil de hierro que tenía corriente.
     
POLÍTICA
17:17 | La sesión fue convocada para el miércoles 19 a las 10, con el respaldo del oficialismo y aliados.
     
RUTA NACIONAL 119
16:48 | Fue sobre ruta nacional 119 en cercanías a la zona del arroyo Sarandí. Los ocupantes del vehículo uno fue trasladado al Hospital y el otro resultó ileso.
     
POR DECRETO
16:39 | La devolución del monto se hará por medio de retenciones automáticas sobre la coparticipación federal. La medida ocurre luego de que el gobernador Leandro Zdero cerrara un acuerdo con La Libertad Avanza de cara a las próximas Elecciones Legislativas.
     
LAMENTABLE
11:10 | El hecho se registró en la localidad de Yataytí Calle el pasado sábado 15. El afectado fue trasladado a la Capital pero no pudo salvarse.
     
CORRIENTES
10:03 | Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un intervalo de 6 meses o más, deben concurrir a las vacunatorios, independientemente del número de aplicaciones con las que cuenten.
     
BERÓN DE ASTRADA
07:48 | En los festejos por el aniversario de Berón de Astrada, el gobernador destacó las luchas que marcaron la historia de la provincia. Remarcó el crecimiento de la localidad.
     
EDUCACIÓN
07:33 | Los trabajadores docentes y no docentes de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) iniciaron un paro nacional de 48 horas hoy y mañana, en el marco de una protesta que se extiende a todas las universidades del país.
     
INTERNACIONALES
07:29 | Algunos jóvenes que estaban dentro del local bailable utilizaron pirotecnia, lo que provocó que el techo se incendiara.
     
CORRIENTES
07:24 | Alrededor de 10 mil personas participaron de la colecta convocada por periodistas, artistas y el gobierno de la provincia para reunir mercadería, medicamentos y abrigo para los afectados por el temporal de Bahía Blanca.