ACTUALIDAD
Deuda: Economía ofrecerá un canje de bonos a los bancos que aceptaron vender sus tenencias de "puts"
Fue parte de las negociaciones entre el Ministerio de Economía y el Banco Central con las entidades financieras tenedoras de títulos del Tesoro con esas opciones de venta
Economia | Jueves, 01 de Agosto de 2024
El Ministerio de Economía ofrecerá mañana a los bancos que hayan aceptado vender sus tenencias de puts, los seguros de venta de los bonos del Tesoro ante el Banco Central, un canje por nuevos títulos atados a la inflación, que tienen plazos de vencimiento más largos.
Así lo comunicó este martes por la tarde la Secretaría de Finanzas, que anunció que "la licitación del 1/8/24 para la conversión de Bonceres para aquellas entidades que aceptaron la rescisión de las opciones de liquidez con el BCRA", mencionaron. Luego, listaron cuáles son los títulos que se aceptarán en ese intercambio y qué podrán obtener a cambio los bancos que acepten formar parte de la operación.
Una conversión de bonos como segunda parte de la recompra de los puts que efectivizó el Banco Central hace dos semanas estaba dentro de las previsiones de los bancos. Para Romano Group, "a pesar de que intuitivamente lo esperable hubiese sido una preferencia por posiciones cortas (para así acortar duration y consecuentemente volatilidad por convexidad), el canje se basa en tenencias de Bonceres (en su mayoría por otros Bonceres) pero con mayor plazo", mencionaron en un informe este miércoles.
"El Ministerio de Economía podrá aumentar la maturity de su deuda con cambios prácticamente nulos en términos de indexación. Ello se da en un contexto donde el mercado descuenta un descenso de inflación notorio haciendo que la curva CER opere con primas a lo largo de su estructura", concluyeron.
Para Portfolio Personal Inversiones, por su parte, "lo llamativo es que no se da el sweetener (endulzante) a las entidades de acortar duration en sus carteras", tal como había remarcado Romano Group. "Sin embargo, no estamos del todo seguros si ese era el interés del sector dado estos niveles de tasas reales positivas", indicaron.
"Por otra parte, Finanzas tampoco estaría ofreciendo un premio significativo en este canje, siendo este premio entre 0,4% y 0,9% para los instrumentos más líquidos. Lo que es evidente es que Finanzas busca concentrar outstanding en menos instrumentos con el objetivo de ganar liquidez, mientras incrementa ligeramente la vida promedio del stock de deuda. Si bien este canje está destinado exclusivamente al sector bancario, estaremos atentos a la repercusión que pueda tener en las curvas de pesos", concluyó PPI.
Hace dos semanas el Banco Central había anunciado que recompraría a un grupo de bancos puts sobre bonos del Tesoro por un valor total de $13,17 billones, de los cuales $10,89 billones correspondían a opciones de ejecución inmediata y otros $2,28 billones con mayor restricción.
El monto remanente de opciones de ejecución inmediata se redujo tras esa operación a un 22% del monto total original, informó el BCRA, que aseguró que el costo de la operación será de solo $90.000 millones de pesos. Según estimaciones oficiales, había vigentes unos 17 billones de pesos de bonos con este tipo de instrumentos, por lo que quedarían vigentes, a priori, algo menos de 4 billones de pesos de puts en las carteras de los bancos.
En términos sencillos, el BCRA les devolverá a los bancos el costo del seguro abonado en el momento de la emisión del bono subyacente por el proporcional del plazo remanente, ajustados por CER tal como exigieron las entidades. El costo que deberá afrontar el Central "es una cifra irrelevante con respecto a las $17 billones que implicaría la ejecución de los puts", aseguraron en la entidad.
"Esta operación contribuye significativamente a reducir la incertidumbre respecto a la programación monetaria al eliminar uno de los elementos con mayor potencial de emisión que existía en el sistema financiero, sin control directo del BCRA. Esta solución solamente fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el BCRA y las entidades financieras participantes que priorizaron como objetivo la normalización del funcionamiento del sistema financiero, y la eliminación de instrumentos con potencial disruptivo sobre las variables macroeconómicas", mencionó la autoridad monetaria en un comunicado.
POLÍTICA
19:29 | El presidente Javier Milei y su gobierno niegan sistemáticamente la existencia de la violencia de género y por eso ahora se preparan, tras el cierre del Ministerio de la Mujer, dar un nuevo paso en su avanzada contra las mujeres.
CORRIENTES
19:27 | El Instituto de Cultura de Corrientes informa que este viernes el octavo sapucay de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, dará inicio a las 20, mientras que el sábado 25 y domingo 26 lo hará a las 19,30.
POLÍTICA
19:26 | Aunque todavía no está definido su reemplazo, circula el nombre de Ricardo Rojas, exjuez en lo criminal de Buenos Aires, como posible sustituto.
CLIMA
11:07 | En exclusiva para El Matutino de Mega, la ingeniera agrónoma y observadora meteorológica, Carolina Fernández López, habló sobre el clima en la zona, el impacto que tiene en los productores y las mediciones. Sigue la ola de calor, pero con lluvias: 15 provincias estarán bajo alerta amarilla.
ACTUALIDAD
10:32 | Podrán solicitarlo activos y pasivos de la administración pública provincial, DPEC e Instituto de Cardiología, a través de la Banca Web y MásBanCo, sujeto a calificación crediticia. Desde este viernes 24 de enero, está habilitado el anticipo de aguinaldo del Banco de Corrientes (BanCo), correspondiente al Sueldo Anual Complementario (SAC) de junio de 2025. El mismo estará vigente desde las 10 de la mañana de hoy.
DEFENSAS
10:28 | Con un importante operativo el Gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad, la Policía del Chaco y la Administración Provincial del Agua, APA, inició un plan para evitar el tránsito de vehículos de gran porte por los terraplenes de Defensa Norte del Gran Resistencia contra inundaciones del Río Paraná.
INTERNACIONALES
09:51 | El infectólogo Hugo Pizzi confirmó que la vacuna se encuentra en la última etapa de prueba en el Instituto Butantan de San Pablo, Brasil.
HOMILÍA
09:49 | "La intervención de Jesús en la sinagoga de Nazaret constituye un modelo inapreciable de toda homilía: breve, directa y simple", destaca el arzobispo emérito de Corrientes.
INTERIOR
08:41 | Se trata de una acción que busca "mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir los ruidos molestos", señaló la comuna.
DESARROLLO SOCIAL
08:13 | El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya informa que este lunes 27 de enero del 2025 comienza la entrega de módulos alimentarios para celíacos de 7 a 13 hs en Murcia 59 del B Apipé.