El titular del PAMI admitió recortes en la cobertura de medicamentos: ?No escapamos a la realidad del país?
El director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguízamo, admitió recortes en la cobertura de medicamentos y aseguró que el organismo ?no escapa a la realidad? económica del país.
Generales | Martes, 03 de Septiembre de 2024
En medio de cuestionamientos y dudas por la decisión que comenzó a regir esta semana, el funcionario nacional explicó que su gestión ?se está caracterizando por ser organizada? en la ?administración de los recursos?.
?Se hizo una adecuación de las prioridades por esta organización planificada, que quiere decir que algunos medicamentos hoy tienen otra cobertura que la que tuvo tradicionalemente el PAMI, que es entre el 80 y el 50?, destacó Leguízamo.
En declaraciones radiales, sostuvo que la reducción de la cobertura ?no es sobre le precio de venta al público, sino sobre el precio de venta que tiene el PAMI especial?.
?Los medicamentos de enfermedades crónicas, importantes, sigue al 100 por cien?, aclaró Leguízamo. Al rechazar las críticas, el titular de la entidad expresó que ?de ninguna manera el PAMI está dejando sin medicación a los afiliados?.
Los medicamentos que quedaron afuera de las ?prioridades? del organismo fueron antibióticos, corticoides, antiparasitarios, antipsicóticos y tratamientos para el dolor, en una lista que supera los 40.
?Lo necesario, lo imporante, como los tratamientos para la presión, todo eso sigue al 100 por ciento. Hay que llevar tranquilidad a todos los afiliados?, subrayó Leguízamo.
Al ser consultado sobre si eran más de cien los productos a los que se le quitó cobertura, el director ejecutivo del PAMI sostuvo que era número era una ?locura? y que eran muchos menos.
?Es una locura (100 medicamentos), ese número no existe, es mucho menos, son medicamentos de patologías simples, de tratamientos cortos. Nosotros no escapamos a la realida del país, tenemos prioridades y es una adecuación en el tema de los descuentos?, remarcó Leguizamo, que afirmó que es ?una persona técnica y hace 25 años? que trabaja en el PAMI.
17:19 | El fallecido de 31 años se encontraba en un parador al momento de su fatídico final. De acuerdo a información de la policía local, la víctima habría entrado en contacto con un perfil de hierro que tenía corriente.
16:48 | Fue sobre ruta nacional 119 en cercanías a la zona del arroyo Sarandí. Los ocupantes del vehículo uno fue trasladado al Hospital y el otro resultó ileso.
16:39 | La devolución del monto se hará por medio de retenciones automáticas sobre la coparticipación federal. La medida ocurre luego de que el gobernador Leandro Zdero cerrara un acuerdo con La Libertad Avanza de cara a las próximas Elecciones Legislativas.
10:03 | Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un intervalo de 6 meses o más, deben concurrir a las vacunatorios, independientemente del número de aplicaciones con las que cuenten.
07:48 | En los festejos por el aniversario de Berón de Astrada, el gobernador destacó las luchas que marcaron la historia de la provincia. Remarcó el crecimiento de la localidad.
07:33 | Los trabajadores docentes y no docentes de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) iniciaron un paro nacional de 48 horas hoy y mañana, en el marco de una protesta que se extiende a todas las universidades del país.
07:24 | Alrededor de 10 mil personas participaron de la colecta convocada por periodistas, artistas y el gobierno de la provincia para reunir mercadería, medicamentos y abrigo para los afectados por el temporal de Bahía Blanca.