Jubilaciones: tres informes ponen en duda la recuperación del poder de compra
El presidente Javier Milei sigue sosteniendo que los ingresos previsionales están recuperando su poder de compra en dólares. En todos los análisis se habla de una caída en términos reales de los haberes.
Politica | Miercoles, 04 de Septiembre de 2024
Un informe técnico elaborado por la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC) pone en dudas la afirmación del presidente Javier Milei de que las jubilaciones hayan incrementado su poder de compra. ?Al comparar el poder de compra promedio de siete meses de 2024 respecto de igual período de 2023, prevalece una caída real de 29,2% interanual, en tanto, los haberes mínimos (con bonos) perdieron 18,5%?, señala el trabajo.
En ese sentido, se señala que ?respecto a diciembre 2023, los haberes jubilatorios superiores a la mínima mostraron una recuperación de 9,2% en términos reales, mientras que los haberes mínimos (con bonos), cayeron 4,9% real, por la incidencia de los bonos, que se mantienen sin aumentos desde marzo?.
La OPC precisa que la situación es consecuencia de los ajustes por debajo de la inflación, con el origen en el empalme entre la fórmula anterior y el actual mecanismo de actualización por inflación que gestó un desfasaje de al menos 12 puntos.
Por otro lado, un estudio privado indica que para que el bono compensatorio hubiera mantenido el poder de compra de hace un semestre, el Gobierno debería pagar $122.000 mensuales ahora con los haberes de septiembre.
?Los datos muestran que, mientras que los haberes se incrementaron entre marzo y septiembre 74,3%, la mínima, con bono incluido, sólo aumentó 48,9%. De haberse actualizado en la misma proporción, el bono debiera ser en septiembre de $122.010, es decir, $52.010 más de lo actual?, explica un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
En un reporte, la consultora dice que ?la política previsional adoptada, desde diciembre 2023, ha constado de distintas aristas, todas con carácter regresivo, con la consolidación de la pérdida del poder adquisitivo de los haberes tras la aceleración inflacionaria?
Afirma que la política oficial ha sido dirigida a ?la licuación de los bonos a las jubilaciones mínimas, el intento de derogar la moratoria previsional y liquidar los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES?.
Según indica el economista Nadin Argañaraz el poder adquisitivo de las jubilaciones argentinas ?ha tenido una importante caída a partir del año 2017?.
?Fue mínimo en febrero de 2024. Y a partir de ahí inició una recuperación. En el caso de los haberes mínimos, incluido el bono compensatorio, la realidad es la siguiente: entre 2017 y febrero de 2024 la caída real fue del 43%?, dice el economista.
En ese sentido, precisa que ?entre febrero y agosto la suba real fue del 29%? mientras que ?entre noviembre de 2023 y agosto, la suba real es del 6%?.
?La cuestión central de los últimos meses está en la recuperación real del haber y en la caída real del bono, ya que lleva 6 meses con igual valor de $70.000. Esto hizo que en junio se logre un pico y que a partir de ahí ya se haya iniciado una merma real del ingreso total. En efecto, entre junio y agosto el ingreso real ya cayó un 1,2%?, advirtió.
En el caso del resto de los haberes, según explicó el profesional entre 2017 y febrero de 2024 la caída real fue del 62%. ?Entre febrero y agosto la suba real fue del 50%. Entre noviembre de 2023 y agosto, la suba real es del 6%", indicó.
Para quienes no perciben la ayuda ?la cuestión central de los últimos meses está en la recuperación real del haber?. ?Mientras la inflación descienda, el haber real crecerá mes a mes, dada la fórmula de movilidad vigente en la actualidad?, explicó.
17:51 | El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, informó que la venta de la Garrafa Social se dará en el barrio Santa Catalina este miercoles 30 de abril de 10 a 11:30 en las inmediaciones de las 350 Vdas Mz 14 Casa 1 y en el punto fijo ubicado en Güemes 139.
17:47 | En el Vivero Municipal se realizó hoy a la mañana el acto de lanzamiento de la edición 2025 de este exitoso plan. Se fijó como objetivo la plantación de 4.000 árboles en los próximos meses para superar la meta de 15.000 asumida por el intendente Eduardo Tassano para su segunda gestión de gobierno.
17:45 | Colonia Carlos Pellegrini, un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de la provincia de Corrientes, se consolida como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura local.
17:40 | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, apoya la presencia de autores correntinos en la Feria Internacional del Libro (FIL) que se desarrolla desde el 24 de abril al 12 de mayo, en el predio de La Rural de Buenos Aires.
16:14 | Este martes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en el Club Social de la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
16:10 | Tanto para coordinar como para evaluar y diseñar políticas públicas, se reunió el gabinete provincial en Goya: allí, con ministros, secretarios, subses, titulares de empresas públicas y entes autárquicos e intendentes realinearon trabajo según los objetivos estratégicos de Gobierno.
16:09 | Mediante un convenio firmado este martes entre la Municipalidad y la Facultad de Veterinaria de la UNNE, se podrán potenciar las atenciones a perros y gatos en los operativos integrales que se realizan todas las semanas en los distintos barrios de la ciudad. Además, la casa de estudio sumará un móvil para ampliar los turnos de castraciones.
16:07 | La secretaria de Presidencia y el ministro de Defensa se hicieron presentes en un acto en reconocimiento a la agrupación mencionada por el Día del Animal.
15:16 | Acompañando las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, el Teatro Oficial Juan de Vera organiza una Masterclass de BallroomJazz, género ideado por Nicolás Villalba, a realizarse el domingo 4 de mayo en la capital correntina, actividad que ya cuenta con cupos agotados