Cambios en el PAMI: ¿Cómo acceder al 100% de cobertura en medicamentos?
El organismo confirmó que solo un grupo específico de jubilados y pensionados podrá continuar obteniendo el beneficio en el noveno mes del año.
Generales | Miercoles, 04 de Septiembre de 2024
En septiembre, el PAMI implementará modificaciones en el acceso al 100% de cobertura en medicamentos, lo que afectará a jubilados y pensionados de todo el país. Según informó el organismo, solo un grupo específico de beneficiarios podrá seguir accediendo a esta cobertura integral.
En esta nota, todos los cambios y cómo podrán los afiliados asegurarse de cumplir con los requisitos para mantener el beneficio.
Este beneficio estará destinado únicamente a pacientes que toman una o más medicaciones de forma prolongada de las que ya no pertenecen al vademécum de esenciales. Para acceder a estos medicamentos, solamente se necesita completar una solicitud online en este sitio web .
Otros de los requisitos será presentar la receta de PAMI del médico, completar el formulario de pedido de medicamentos vía de excepción y de consentimiento, el resumen de la historia clínica y estudios médicos que justifiquen esta solicitud.
Paralelamente, ya está en vigencia la Resolución Nº 2431 del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) que retiró el acceso gratuito de su cobertura a 44 medicamentos que estaban incluidos en el vademecum con cobertura de hasta 100%.
Todos los requisitos
Quienes pidan la excepción deberán cumplir con una serie de puntos:
Ser jubilados con ingresos netos menores al 1.5 haberes previsionales mínimos.
En el caso de los hogares con convivientes que tengan Certificado Único de Discapacidad, los ingresos totales deberán ser menores a 3 haberes.
No estar asociado a un sistema de medicina prepaga.
En el caso de tener medicina prepaga, el jubilado podrá pedir la excepción si el remedio cuesta un 15% de sus ingresos.
No ser propietario de más de un inmueble.
No tener aeronaves o embarcaciones de lujo.
No tener un vehículo con menos de 15 años de antigüedad.
No tener activos societarios que demuestren capacidad económica.
Los 44 medicamentos que ya no son gratuitos
Acido Acetilsalicilico (antiagregante plaquetario)
Aciclovir (antiviral)
Benznidazol (antiparasitario)
Betametasona (corticoide)
Betametasona + gentamicicina + miconazol (corticoide)
Carbonato de calcio (suplemento)
Citrato de calcio (suplemento)
Ceftriaxona (antibiótico)
Cefuroxima (antibiótico)
Cilostazol (vasodilatador)
Ciprofloxacina (antibiótico)
Claritromicina (antibiótico)
Clindamicina (antibiótico)
Clobetasol (corticoide)
Dexametasona (corticoide)
Doxiciclina (antibiótico)
Estriol (hormonoterapia)
Fluconazol (antibiótico)
Fluoxetina (antidepresivo)
Hidrocortisona (corticoide)
Hierro polimaltosato (suplemento)
Ivermectina (antiparasitario)
Levomepromazina (antipsicótico)
Liotironina (tratamiento del hipotiroidismo)
Mebendazol (antiparasitario)
Meprednisona (corticoide)
Metadona (tratamiento del dolor)
Metoclopramida (antiemético)
Metotrexato (tratamiento de la artritis reumatoidea)
Metronidazol (antibiótico)
Minociclina (antibiótico)
Morfina, clorhidrato (tratamiento del dolor)
Neomicina (antibiótico)
Nistatina (antibiótico)
Oxibutinina (antiespasmódico)
Prednisona (corticoide)
Pregabalina (tratamiento del dolor)
Promestriene (hormonoterapia)
Psyllium (laxante)
Sulfametoxazol + trimetoprima (antibiótico)
Sulfasalazina (tratamiento de la inflamación intestinal)
Tobramicina (antibiótico)
Tramadol (tratamiento del dolor)
Triamcinolona (corticoide)
17:51 | El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, informó que la venta de la Garrafa Social se dará en el barrio Santa Catalina este miercoles 30 de abril de 10 a 11:30 en las inmediaciones de las 350 Vdas Mz 14 Casa 1 y en el punto fijo ubicado en Güemes 139.
17:47 | En el Vivero Municipal se realizó hoy a la mañana el acto de lanzamiento de la edición 2025 de este exitoso plan. Se fijó como objetivo la plantación de 4.000 árboles en los próximos meses para superar la meta de 15.000 asumida por el intendente Eduardo Tassano para su segunda gestión de gobierno.
17:45 | Colonia Carlos Pellegrini, un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de la provincia de Corrientes, se consolida como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura local.
17:40 | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, apoya la presencia de autores correntinos en la Feria Internacional del Libro (FIL) que se desarrolla desde el 24 de abril al 12 de mayo, en el predio de La Rural de Buenos Aires.
16:14 | Este martes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en el Club Social de la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
16:10 | Tanto para coordinar como para evaluar y diseñar políticas públicas, se reunió el gabinete provincial en Goya: allí, con ministros, secretarios, subses, titulares de empresas públicas y entes autárquicos e intendentes realinearon trabajo según los objetivos estratégicos de Gobierno.
16:09 | Mediante un convenio firmado este martes entre la Municipalidad y la Facultad de Veterinaria de la UNNE, se podrán potenciar las atenciones a perros y gatos en los operativos integrales que se realizan todas las semanas en los distintos barrios de la ciudad. Además, la casa de estudio sumará un móvil para ampliar los turnos de castraciones.
16:07 | La secretaria de Presidencia y el ministro de Defensa se hicieron presentes en un acto en reconocimiento a la agrupación mencionada por el Día del Animal.
15:16 | Acompañando las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, el Teatro Oficial Juan de Vera organiza una Masterclass de BallroomJazz, género ideado por Nicolás Villalba, a realizarse el domingo 4 de mayo en la capital correntina, actividad que ya cuenta con cupos agotados