Exclusivo - prevención del suicidio: "El diálogo es fundamental para que el adolescente se sienta sostenido"
En exclusiva en EL MATUTINO DE MEGA la médica Diana Altavilla señaló
que "contener al adolescente significa no confrontarlo, darle los límites donde pueda manejarse con cierta soltura".
Generales | Martes, 17 de Septiembre de 2024
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta fecha tiene como fin crear conciencia sobre esta problemática, tanto desde los efectores de Salud como de actores y entidades relevantes de la sociedad.
Al respecto, médica psiquiatra Diana Altavilla señaló: "Luego de la crisis del 2001 hubo un aumento en los casos de intento de suicidio y suicidio como está pasando ahora, luego de la pandemia, no sólo en nuestro país sino también a nivel global. Está consensuado en todo el mundo que sucede luego de crisis puntuales, colectivas, que puede ser un accidente, derrumbe, terremotos, como así también de impacto colectivo como son los suicidios consumados, que son mas silenciosos pero imprimen una situación de deterioro en el psiquismo de las personas. Son uno de los 5 factores de riesgo que aumenta nuestra probabilidad de estar inclinados a pensar que la muerte es una solución del problema, cuando claramente no es así, pero las personas que empiezan en su proceso de deterioro ya no pueden con su problema porque lo consideran imposible de solucionar, imposible de cambiar su estado de ánimo, sobre eso empiezan a estar tan desvalidos y desmotivados y lo único que buscan es un alivio".
Y: "Ahí es donde se presentan otras situaciones de los autolescivo que a veces tiene que ver con consumos problemáticos, conductas de riesgo, deportes de alto riesgo, que en realidad lo que marcan es que la persona busca el límite con la muerte como una forma de intento de dominio, cuando sabemos que la muerte no se denomina, se respeta".
Con respecto a los niños y adolescentes señaló: "Hay responsabilidad de los medios en no poner ningún tipo de noticias o hablar porque están escuchando y el impacto de la imagen de alguien en riesgo queda muy grabada en el psiquismo de los chicos y eso es un factor de riesgo potencial a futuro. En el caso de los adolescentes, el hecho de un tratamiento de un tema minimizando las circunstancias y no dándole el respeto que tiene, en una edad donde la noción de la muerte todavía no está construida, ya que recién neurológicamente entre los 20 y los 22 alguien adquiere su plena capacidad de reflexión. Entonces pensar que un adolescente porque piense y razone lo está haciendo con su máximo potencial reflexivo es un error, entonces creer que porque le hacemos pensar en su responsabilidad frente a la vida o los estudios es como pedirle a un chico de 2 años que corra 50 metros en segundos como lo habría un chico de 2 años".
Agregó: "Hay que poder hablar del tema en la medida de ese adolescente está pudiendo razonar, entonces el no conficto, no confrontar es fundamental para ese diálogo. Podemos no coincidir y en eso el adolescente intenta armarse una idea y una identidad propia y en eso es necesario que difiera y no esté de acuerdo con pensamientos adultos. Ahí está el valor del adulto de no pararse en un formato de espejo y confrontar con el adolescentes sobre las ideas e incluso referirle que le faltan años para entender una situación. Eso rompe la posibilidad diálogo y el diálogo es fundamental para que el adolescente se sienta sostenido, aún incluso en los diálogos donde no puede no estar de acuerdo, aprender a tener las opiniones diistintas de las cosas y respetarse y decir sigamos hablando de eso que es importante".
Destacó que "contener al adolescente significa no confrontarlo, darle los límites donde pueda manejarse con cierta soltura y en aquellos donde no puede discernir todavía como es cómo maniobrar en la vida para mantenerse aflote y poder ir resolviendo los problemas de a poco, acompañarlo en ese proceso es lo mejor que se puede hacer por los adolescentes que están muy frajilizados luego de la pandemia".
17:51 | El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, informó que la venta de la Garrafa Social se dará en el barrio Santa Catalina este miercoles 30 de abril de 10 a 11:30 en las inmediaciones de las 350 Vdas Mz 14 Casa 1 y en el punto fijo ubicado en Güemes 139.
17:47 | En el Vivero Municipal se realizó hoy a la mañana el acto de lanzamiento de la edición 2025 de este exitoso plan. Se fijó como objetivo la plantación de 4.000 árboles en los próximos meses para superar la meta de 15.000 asumida por el intendente Eduardo Tassano para su segunda gestión de gobierno.
17:45 | Colonia Carlos Pellegrini, un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de la provincia de Corrientes, se consolida como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura local.
17:40 | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, apoya la presencia de autores correntinos en la Feria Internacional del Libro (FIL) que se desarrolla desde el 24 de abril al 12 de mayo, en el predio de La Rural de Buenos Aires.
16:14 | Este martes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en el Club Social de la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
16:10 | Tanto para coordinar como para evaluar y diseñar políticas públicas, se reunió el gabinete provincial en Goya: allí, con ministros, secretarios, subses, titulares de empresas públicas y entes autárquicos e intendentes realinearon trabajo según los objetivos estratégicos de Gobierno.
16:09 | Mediante un convenio firmado este martes entre la Municipalidad y la Facultad de Veterinaria de la UNNE, se podrán potenciar las atenciones a perros y gatos en los operativos integrales que se realizan todas las semanas en los distintos barrios de la ciudad. Además, la casa de estudio sumará un móvil para ampliar los turnos de castraciones.
16:07 | La secretaria de Presidencia y el ministro de Defensa se hicieron presentes en un acto en reconocimiento a la agrupación mencionada por el Día del Animal.
15:16 | Acompañando las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, el Teatro Oficial Juan de Vera organiza una Masterclass de BallroomJazz, género ideado por Nicolás Villalba, a realizarse el domingo 4 de mayo en la capital correntina, actividad que ya cuenta con cupos agotados