"El Jockey", la película argentina que representará al país en los Premios Oscar y Goya
El 8 de febrero de 2025 y el 2 de marzo del mismo año se celebran los Oscar y los Goya. Argentina ya tiene su elegida para entrar en competencia.
Suplementos | Jueves, 26 de Septiembre de 2024
A pesar de que La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas el año pasado escogió a "Los Delincuentes" para competir por el Oscar y el film no logró entrar en competencia, este año redoblan la apuesta.
Esto es porque, nuevamente, habrá una producción nacional para ser seleccionado por la Academia de Cine de Hollywood. Se trata de "El Jockey", la nueva cinta de Luis Ortega. Conocé todos los detalles de esta historia y cómo será su camino a los Oscars y también los Premios Goya.
De qué se trata "El Jockey"
Remo Manfredini es una leyenda del turf, pero su conducta excéntrica y autodestructiva comienza a eclipsar su talento. Abril, jocketa y pareja de Remo, espera un hijo suyo y debe decidir entre continuar con su embarazo o seguir corriendo. Ambos corren caballos para Sirena, un empresario obsesionado con el jockey. Un día Remo sufre un accidente, desaparece del hospital y deambula sin identidad por las calles de Buenos Aires. Sirena lo quiere vivo o muerto mientras Abril intenta encontrarlo antes de que sea demasiado tarde.
El elenco de "El Jockey"
Protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart (120 Beats Per Minute, El Prófugo), Úrsula Corberó (La Casa De Papel, Lift) y Daniel Giménez Cacho (Bardo, Zama, La Mala Educación). Cuenta además con un elenco nacional estelar compuesto por Daniel Fanego, Osmar Núñez, Roberto Carnaghi, Luis Ziembrowski, Jorge Prado, Adriana Aguirre, Roly Serrano, y la participación especial de la actriz chilena Mariana Di Girolamo (Ema, La Jauría).
El recorrido de "El Jockey" hacia los Oscars y Goya
El anuncio lo realizaron Andrea Frigerio, quien forma parte de la Comisión Directiva de la Academia de Cine Argentina y Peter Lanzani. Según lo que revelaron, "El Jockey" será nuestra embajadora en la búsqueda del prestigioso galardón otorgado por la Academia de Cine de Hollywood en la categoría de Mejor Película Internacional y en los Premios Goya competirá en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.
La Academia de Hollywood anunció que el 17 de diciembre será la fecha en la que revelan las 15 películas internacionales preseleccionadas para la competencia de los Oscar. Luego, el 17 de enero del 2025 se darán a conocer las cinco películas que finalmente estarán nominadas en la categoría de Mejor Película Internacional, mientras que la ganadora será revelada el 2 de marzo cuando se lleve a cabo la ceremonia. Hay que destacar que este fue el mismo proceso que pasó "Argentina, 1985" en 2022.
En cuanto a los Premios Goya, los mismos se celebrarán el próximo 8 de febrero y son unos premios en los que Argentina ya tiene historia. En total acumula 19 premios como Mejor Película Iberoamericana y ahora vuelve a entrar en competencia, en especial teniendo en cuenta que la protogonista del film es originaria de España.
07:53 | La ciudad de Corrientes se reafirma como una plaza cultural emergente en la escena del freestyle argentino, al ser epicentro de Final Nacional de Supremacía MC 2025. "Abel", de Buenos Aires, se consagró campeón y representará a la Argentina en la Final Internacional.
07:46 | Corrientes dio un paso fundamental en la lucha contra la violencia de género con la consolidación del Centro de Atención Jurídica Integral (Caji).
07:43 | El Concejo Deliberante reconoció la trayectoria y legado de tres destacados correntinos en cultura y salud, reafirmando el compromiso de la ciudad con su identidad y memoria histórica.
07:43 | El presidente de Estados Unidos abandonó prematuramente la cumbre que se desarrolla en Canadá y aseguran que pidió que el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) esté preparado en la sala de situación de la Casa Blanca.
07:42 | El gobernador de la provincia de Buenos Aires confirmó su participación en la movilización del miércoles, cuando la expresidenta se pondrá a disposición de la Justicia.
07:30 | La Coordinadora General de las Oficinas Judiciales del fuero Penal, doctora María Belén Herrmann, y la Asesora Técnica?Jurídica, doctora Andrea González Cabaña, integraron el panel Desafío de las Oficinas Judiciales durante las III Jornadas del Foro de Oficinas Judiciales de JUFEJUS.
07:02 | Falleció este lunes Emiliano Medina Lareu, un histórico referente del periodismo en Corrientes. A sus 94 años, Medina Lareu falleció apenas horas después de haber compartido con su familia la celebración del Día del Padre.
19:06 | El gobernador Gustavo Valdés, recorrió este lunes las obras que se realizan en el futuro Instituto de Oncología de Corrientes y lo comunicó en sus redes sociales.