Preocupa el poco uso del casco y el aumento de los accidentes de motos
Un relevamiento realizado en diferentes puntos estratégicos de la ciudad determinó que entre el 30 y 40% de los motociclistas, no usa casco y la tendencia a incumplir la norma, se acentúa en los barrios. El estudio determinó que "el uso del casco es mucho mayor en la zona céntrica que en los barrios".
Generales | Martes, 01 de Octubre de 2024
Según consignó el informe, la cantidad de motociclistas con casco asciende al 95% en la zona de Ferré y Chacabuco, al 88% en 3 de Abril y La Rioja y al 83% en La Rioja y Belgrano y desciende notablemente en zonas más alejadas del centro, como en Cuba y Medrano, con el 60%, Patagonia y La Paz, con el 58% y Tacuarí y Cartagena 53%, según un relevamiento del equipo del senador Martín Barrionuevo.
En esta línea, el relevamiento determinó que el 72% de los motociclistas en Corrientes utiliza el casco reglamentario para circular y "esto es preocupante, como lo es la cantidad de accidentados que ingresan al hospital por esta causa", remarcó Barrionuevo.
Ante la alarmante cifra de accidentados que ingresan al hospital Escuela de la ciudad de Corrientes, el legislador provincial instó a profundizar las medidas de "prevención y seguridad vial". En este marco, hizo especial hincapié en la situación actual "donde, por el valor del pasaje, se acrecienta la imposibilidad de los ciudadanos de usar de transporte público y cada vez más gente se vuelca al uso de motocicletas".
"Por eso la prevención, los controles y la educación en seguridad vial son urgentes y prioritarios, en resguardo de la vida y de la salud pública", aseveró el senador del PJ. Tras las declaraciones del director del hospital Escuela, doctor José Romero, respecto del ingreso de 7 a 9 motociclistas accidentados por día, cifra que se duplica los días lunes, Barrionuevo consideró que "estos datos demuestran que hay que trabajar mucho más en prevención y controles".
Asimismo, explicó: "Hicimos este trabajo preocupados por la situación y para determinar qué tanto se usa el casco en Corrientes como herramienta de prevención", explicó el legislador del PJ y consideró la importancia de "aportar los datos a la gestión municipal, para que se generen políticas de Estado preventivas".
El relevamiento se realizó en distintos horarios y puntos de la ciudad, como los anteriormente mencionados, además de las zonas de las avenidas Medrano y Cazadores Correntinos, Libertad y JR Fernández, Maipú y Asunción, Medrano y Centenario, entre otras.
Según datos oficiales, en lo que va del año 2024 se registraron 91 víctimas fatales en accidentes de tránsito, según una estadística suministrada por la Policía de Corrientes. Un total de 76 de las muertes ocurridas en rutas de la provincia fueron en el interior y 15 en la capital que viene incrementando las muertes en materia siniestro en los últimos dos meses.
17:51 | El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, informó que la venta de la Garrafa Social se dará en el barrio Santa Catalina este miercoles 30 de abril de 10 a 11:30 en las inmediaciones de las 350 Vdas Mz 14 Casa 1 y en el punto fijo ubicado en Güemes 139.
17:47 | En el Vivero Municipal se realizó hoy a la mañana el acto de lanzamiento de la edición 2025 de este exitoso plan. Se fijó como objetivo la plantación de 4.000 árboles en los próximos meses para superar la meta de 15.000 asumida por el intendente Eduardo Tassano para su segunda gestión de gobierno.
17:45 | Colonia Carlos Pellegrini, un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de la provincia de Corrientes, se consolida como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura local.
17:40 | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, apoya la presencia de autores correntinos en la Feria Internacional del Libro (FIL) que se desarrolla desde el 24 de abril al 12 de mayo, en el predio de La Rural de Buenos Aires.
16:14 | Este martes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en el Club Social de la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
16:10 | Tanto para coordinar como para evaluar y diseñar políticas públicas, se reunió el gabinete provincial en Goya: allí, con ministros, secretarios, subses, titulares de empresas públicas y entes autárquicos e intendentes realinearon trabajo según los objetivos estratégicos de Gobierno.
16:09 | Mediante un convenio firmado este martes entre la Municipalidad y la Facultad de Veterinaria de la UNNE, se podrán potenciar las atenciones a perros y gatos en los operativos integrales que se realizan todas las semanas en los distintos barrios de la ciudad. Además, la casa de estudio sumará un móvil para ampliar los turnos de castraciones.
16:07 | La secretaria de Presidencia y el ministro de Defensa se hicieron presentes en un acto en reconocimiento a la agrupación mencionada por el Día del Animal.
15:16 | Acompañando las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, el Teatro Oficial Juan de Vera organiza una Masterclass de BallroomJazz, género ideado por Nicolás Villalba, a realizarse el domingo 4 de mayo en la capital correntina, actividad que ya cuenta con cupos agotados