El Gobierno analiza cerrar la Casa de la Moneda y otros cinco organismos estatales
Los ministerios hace tiempo que se encuentran analizando todas sus estructuras a los efectos de detectar empresas que deberían ser pasadas a la órbita privada, conforme al pensamiento del partido gobernante. A partir de esta decisión, se importarán billetes vía licitación.
Generales | Miercoles, 02 de Octubre de 2024
Tras confirmar la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF), el Gobierno adelantó en la tarde de este martes que ?se cerrarán al menos otras cuatro o cinco empresas estatales? según señaló una alta fuente oficial a Ámbito. La más destacada de ellas será la Casa de la Moneda, encargada de la impresión de billetes y monedas de curso legal en Argentina. El cierre se oficializará vía decreto y al igual que ocurrirá en DECAHF, todos los trabajadores que actualmente trabajan en la empresa serán despedidos.
Los ministerios hace tiempo que se encuentran analizando todas sus estructuras a los efectos de detectar empresas que deberían ser pasadas a la órbita privada, conforme al pensamiento del partido gobernante. Los distintos casos están siendo analizados particularmente por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Diego Chaher.
La Casa de la Moneda, actualmente presidida por Daniel Méndez, es una empresa pública, industrial y comercial, que depende del Ministerio de Economía. Su función es la de acuñación de monedas, medallas, impresión de billetes, estampillas, pasaportes y formularios oficiales. Cuenta con más de 1.000 empleados.
Las autoridades contemplan que en el futuro estos requerimientos sean resueltos mediante licitaciones. Se podrían llegar a importar los billetes que requiera el Banco Central, según las previsiones oficiales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en su cuenta de X el cierre del organismo, pero pocos minutos después borró el posteo. De todas formas, fuentes oficiales confirmaron a este medio que la decisión ya está tomada y será oficializada en los próximos días a través de un comunicado.
"Acomodo político":
?Con el cierre de DECAHF y el Instituto Argentino del Transporte recortamos 1.388 contratos y eliminamos 23 cargos jerárquicos que sólo estaban por acomodo político?, sostuvo una alta fuente del Gobierno. Agregó que ?de esta forma estamos cumpliendo con el mandato del presidente Milei de hacer el ajuste en la clase política?.
El cierre de DECAHF, que fue oficializada a través del Boletín Oficial este martes, busca ahorrar $42.000 millones anuales al suprimir una empresa que no operaba trenes y cuyas funciones, según explicaron fuentes oficiales, estaban duplicadas con otras áreas del Estado.
En cambio, en medios de la Casa Rosada se niega que vaya a disponerse el cierre de Yacimientos Carboníferos Río Turbio porque, explican, ?detonar esta empresa hoy significaría detonar al pueblo entero que vive de la compañía?. En este contexto recuerdan que se designó un nuevo interventor, Pablo Gordillo Arriagada, una persona de confianza del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal.
Yacimiento Carbonífero Río Turbio es una empresa estatal perteneciente al Gobierno argentino que produce energía a través de su Central Termoeléctrica 14 Mineros 240 MW, abastecida a carbón. En 1994 reemplazó a Yacimientos Carboníferos Fiscales.
El Gobierno cerrará Trenes Argentinos Capital Humano y despedirá a 1.388 trabajadores
Esta mañana el vocero presidencial y el secretario de Transporte confirmaron la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano. La medida significa, según la administración libertaria, un ahorro de $42.000 millones para el Estado e implica el despido de 1.388 trabajadores.
"Estamos reduciendo el gasto camino a reducir el déficit por instrucción del Presidente", resaltaron los funcionarios del Gabinete de Javier Milei.
17:51 | El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, informó que la venta de la Garrafa Social se dará en el barrio Santa Catalina este miercoles 30 de abril de 10 a 11:30 en las inmediaciones de las 350 Vdas Mz 14 Casa 1 y en el punto fijo ubicado en Güemes 139.
17:47 | En el Vivero Municipal se realizó hoy a la mañana el acto de lanzamiento de la edición 2025 de este exitoso plan. Se fijó como objetivo la plantación de 4.000 árboles en los próximos meses para superar la meta de 15.000 asumida por el intendente Eduardo Tassano para su segunda gestión de gobierno.
17:45 | Colonia Carlos Pellegrini, un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de la provincia de Corrientes, se consolida como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura local.
17:40 | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, apoya la presencia de autores correntinos en la Feria Internacional del Libro (FIL) que se desarrolla desde el 24 de abril al 12 de mayo, en el predio de La Rural de Buenos Aires.
16:14 | Este martes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en el Club Social de la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
16:10 | Tanto para coordinar como para evaluar y diseñar políticas públicas, se reunió el gabinete provincial en Goya: allí, con ministros, secretarios, subses, titulares de empresas públicas y entes autárquicos e intendentes realinearon trabajo según los objetivos estratégicos de Gobierno.
16:09 | Mediante un convenio firmado este martes entre la Municipalidad y la Facultad de Veterinaria de la UNNE, se podrán potenciar las atenciones a perros y gatos en los operativos integrales que se realizan todas las semanas en los distintos barrios de la ciudad. Además, la casa de estudio sumará un móvil para ampliar los turnos de castraciones.
16:07 | La secretaria de Presidencia y el ministro de Defensa se hicieron presentes en un acto en reconocimiento a la agrupación mencionada por el Día del Animal.
15:16 | Acompañando las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, el Teatro Oficial Juan de Vera organiza una Masterclass de BallroomJazz, género ideado por Nicolás Villalba, a realizarse el domingo 4 de mayo en la capital correntina, actividad que ya cuenta con cupos agotados