Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Martes , 29 de Abril de 2025
ACTUALIDAD
El Gobierno prevé eliminar el financiamiento estatal a los partidos políticos
Buscan establecer un modelo como el estadounidense, donde los adherentes a los partidos contribuyen con sus propios recursos a mantener las estructuras.
Generales | Miercoles, 30 de Octubre de 2024
El Gobierno del presidente Javier Milei tiene previsto proponer en el Congreso ?la eliminación de todo el financiamiento estatal a los partidos políticos?, según adelantó a Ámbito una alta fuente de la Casa Rosada. La intención del Poder Ejecutivo es ?avanzar hacia un modelo como el norteamericano? apuntando, como sucede en los Estados Unidos, a que sean los adherentes a los partidos los que contribuyan con sus propios recursos a mantener las estructuras. En el entorno del primer mandatario se lo considera un paso necesario ?para transparentar los gastos de la política? en línea con ?la batalla contra las castas que llevamos adelante?. Las autoridades contemplan incluir esta iniciativa en el marco del debate del presupuesto para 2025 en el Parlamento. Habrá que ver cómo reciben los legisladores esta propuesta que seguramente generará mucha polémica. Al respecto, en medios oficiales se especula con que una carta de negociación puede ser que el recorte a las partidas destinadas a los partidos políticos se destine a engrosar el presupuesto universitario. Como antecedente, cabe recordar que el Ejecutivo ya había planteado su intención de eliminar las PASO (las del año pasado costaron 10.618 millones de pesos). Sin embargo, días atrás en declaraciones radiales, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que "no nos dan los números" en referencia a los votos necesarios en el Congreso para suprimir las primarias el año que viene. Asimismo, en medios gubernamentales se comenta que ?las conversaciones por el presupuesto marchan bien? y se confía en que finalmente sea aprobado. Agregan que, con relación a las jubilaciones, el Ejecutivo sigue rechazando la recomposición de 8% propuesta por otras fuerzas, pero también señalan que ?podría analizarse en el contexto de dar una suma por única vez?. En fuentes oficiales sostienen que ?todo está en la mesa de negociación? y que el espíritu oficial es que ?las partidas se pueden eliminar, disminuir, modificar, pero nunca comprometer el equilibrio?. Gasto político: En el último presupuesto aprobado, correspondiente al año 2023, se le otorgó al Ministerio del Interior una partida para Impulso al Desarrollo Democrático y Relaciones con la Comunidad por 48.500 millones de pesos, equivalentes a unos 164 millones de dólares de ese año, al tipo de cambio oficial. En la actualidad, los partidos políticos cuentan con dos fuentes de financiamiento para su desarrollo institucional, funcional y para la consecución de sus actividades. Una es el sector público, mediante el aporte regular del Estado Nacional. La ley 26.215 (de Financiamiento de los Partidos Políticos) establece que el Estado nacional debe distribuir dinero de forma equitativa entre todas las alianzas para la impresión de boletas. Para las actividades de campaña, los fondos públicos se distribuyen con 2 criterios: la mitad se reparte entre todos los frentes de forma equitativa y la otra mitad se asigna de acuerdo con los votos que ese frente obtuvo en la última elección para la misma categoría, según señala el sitio Chequeado. Privados: La segunda fuente de financiamiento es privada, a través de los fondos provenientes de sus afiliados, donaciones u otras actividades propias con las limitaciones establecidas por la ley. Entre otras restricciones, no pueden recibir contribuciones o donaciones anónimas, de entidades nacionales, provinciales, binacionales, multilaterales, municipales, entre otras. Tampoco pueden recibir fondos de permisionarios, empresas concesionarias o contratistas de servicios u obras públicas o proveedores de la Nación, las provincias, los municipios o la Ciudad de Buenos Aires. La Cámara Nacional Electoral cuenta con una plataforma pública en la que quedan registrados todos los aportes en blanco. Sin embargo, especialistas advierten que en la práctica buena parte de los gastos de campaña provienen de aportes informales, tanto en dinero como en especies (como prestar un estadio para un acto, por ejemplo), que no figuran en los informes que se rinden ante la Justicia electoral.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
INFO GENERAL
17:51 | El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, informó que la venta de la Garrafa Social se dará en el barrio Santa Catalina este miercoles 30 de abril de 10 a 11:30 en las inmediaciones de las 350 Vdas Mz 14 Casa 1 y en el punto fijo ubicado en Güemes 139.
     
CORRIENTES
17:47 | En el Vivero Municipal se realizó hoy a la mañana el acto de lanzamiento de la edición 2025 de este exitoso plan. Se fijó como objetivo la plantación de 4.000 árboles en los próximos meses para superar la meta de 15.000 asumida por el intendente Eduardo Tassano para su segunda gestión de gobierno.
     
TURISMO
17:45 | Colonia Carlos Pellegrini, un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de la provincia de Corrientes, se consolida como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura local.
     
RUTA 12
17:42 | Un grave siniestro vial entre un camión y un automóvil dejó un saldo mortal en Ruta Nacional N° 12, en cercanías de Eragia.
     
APOYO DEL INSTITUTO DE CULTURA
17:40 | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, apoya la presencia de autores correntinos en la Feria Internacional del Libro (FIL) que se desarrolla desde el 24 de abril al 12 de mayo, en el predio de La Rural de Buenos Aires.
     
CORRIENTES
16:14 | Este martes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en el Club Social de la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
     
ESTE MARTES
16:10 | Tanto para coordinar como para evaluar y diseñar políticas públicas, se reunió el gabinete provincial en Goya: allí, con ministros, secretarios, subses, titulares de empresas públicas y entes autárquicos e intendentes realinearon trabajo según los objetivos estratégicos de Gobierno.
     
CORRIENTES
16:09 | Mediante un convenio firmado este martes entre la Municipalidad y la Facultad de Veterinaria de la UNNE, se podrán potenciar las atenciones a perros y gatos en los operativos integrales que se realizan todas las semanas en los distintos barrios de la ciudad. Además, la casa de estudio sumará un móvil para ampliar los turnos de castraciones.
     
29 DE ABRIL
16:07 | La secretaria de Presidencia y el ministro de Defensa se hicieron presentes en un acto en reconocimiento a la agrupación mencionada por el Día del Animal.
     
CORRIENTES
15:16 | Acompañando las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, el Teatro Oficial Juan de Vera organiza una Masterclass de BallroomJazz, género ideado por Nicolás Villalba, a realizarse el domingo 4 de mayo en la capital correntina, actividad que ya cuenta con cupos agotados