Las jubilaciones de Anses tendrán un aumento de 2,69% en diciembre
De acuerdo con la variación que registró en octubre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), las jubilaciones incluidas en el sistema general de ANSES tendrán en diciembre un aumento del 2,69%.
Generales | Miercoles, 13 de Noviembre de 2024
De esta manera, la jubilación mínima pasará de $252.798,48 a $259.599, y la máxima, de $1.701.094,47 a $1.746.854. Cabe destacar que esos valores son en bruto, y descontado el aporte que le corresponde al PAMI, los montos netos serán de $251.811 y $1.649.831, respectivamente. En adición, y en el caso de aquellos que cobran la mínima, el gobierno planea pagar un bono de $70.000.
Bajo esa línea, los jubilados cerrarán el año con un aumento nominal -sin incluir el bono- de 145,6%, un índice superior al de la inflación medida por el Indec. En cambio, el monto integrado por la jubilación mínima más el bono de $70.000 desde marzo, tendrá una suba nominal acumulada de 105,1%.
La condición para el cobro del bono es que solo se perciba una prestación de hasta el equivalente al haber mínimo; si se tiene jubilación y pensión, no hay plus. En la actualidad, el 50% de los jubilados y pensionados, unas tres millones de personas, cobra el bono.
Programa Hogar de ANSES: cómo saber si lo cobro con el número de DNI:
La Secretaría de Energía dispuso un pago adicional para los beneficiarios del Programa Hogar, quienes lo reciben mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Los pagos se realizarán conforme a un calendario organizado según la terminación del DNI, el cual ya fue confirmado.
Anteriormente el gobierno había suspendido el pago de este programa pero ahora decidieron volver a implementarlo y con retroactivos por los meses sin pagarlo. Otra buena noticia que recibieron los beneficiarios de ANSES es que se decretó un aumento del 3,47% que corresponde al IPC de INDEEC.
Qué es el Programa Hogar de ANSES:
El Programa Hogar de ANSES , en colaboración con la Secretaría de Energía de Argentina, brinda un subsidio a hogares de bajos recursos para la compra de garrafas de gas licuado de petróleo (GLP) . Este beneficio está destinado a quienes no tienen acceso a la red de gas natural, permitiendo a las familias cubrir sus necesidades básicas de calefacción, cocina y agua caliente.
Para inscribirse se puede hacer a través de de la página de Mi ANSES , ingresando con el CUIL y Clave de Seguridad Social o en las oficinas de ANSES, también es posible hacer el trámite presencial, con turno previo.
Quiénes pueden acceder a la garrafa social de ANSES:
Para acceder al Programa Hogar hay que encontrarse sin acceso a la red de gas y tener un ingreso de hasta 2 salarios mínimos. En caso de que algún miembro de la familia tenga un Certificado Único de Discapacidad (CUD) , el límite de ingresos aumenta a 3 salarios mínimos .
También lo que se pide es que para poder recibir este ingreso, nunca haya solicitado la Tarifa Social de Gas.
Programa Hogar: calendario de pagos ANSES en noviembre 2024:
Los pagos comenzaron el 8 de noviembre para los DNI terminados en 0, actualmente falta que cobren los siguientes números:
DNI terminado en 2: Martes 12 de noviembre
DNI terminado en 3: Miércoles 13 de noviembre
DNI terminado en 4: Jueves 14 de noviembre
DNI terminado en 5: Viernes 15 de noviembre
DNI terminado en 6: Martes 19 de noviembre
DNI terminado en 7: Miércoles 20 de noviembre
DNI terminado en 8: Jueves 21 de noviembre
DNI terminado en 9: Viernes 22 de noviembre
17:51 | El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, informó que la venta de la Garrafa Social se dará en el barrio Santa Catalina este miercoles 30 de abril de 10 a 11:30 en las inmediaciones de las 350 Vdas Mz 14 Casa 1 y en el punto fijo ubicado en Güemes 139.
17:47 | En el Vivero Municipal se realizó hoy a la mañana el acto de lanzamiento de la edición 2025 de este exitoso plan. Se fijó como objetivo la plantación de 4.000 árboles en los próximos meses para superar la meta de 15.000 asumida por el intendente Eduardo Tassano para su segunda gestión de gobierno.
17:45 | Colonia Carlos Pellegrini, un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de la provincia de Corrientes, se consolida como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura local.
17:40 | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, apoya la presencia de autores correntinos en la Feria Internacional del Libro (FIL) que se desarrolla desde el 24 de abril al 12 de mayo, en el predio de La Rural de Buenos Aires.
16:14 | Este martes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en el Club Social de la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
16:10 | Tanto para coordinar como para evaluar y diseñar políticas públicas, se reunió el gabinete provincial en Goya: allí, con ministros, secretarios, subses, titulares de empresas públicas y entes autárquicos e intendentes realinearon trabajo según los objetivos estratégicos de Gobierno.
16:09 | Mediante un convenio firmado este martes entre la Municipalidad y la Facultad de Veterinaria de la UNNE, se podrán potenciar las atenciones a perros y gatos en los operativos integrales que se realizan todas las semanas en los distintos barrios de la ciudad. Además, la casa de estudio sumará un móvil para ampliar los turnos de castraciones.
16:07 | La secretaria de Presidencia y el ministro de Defensa se hicieron presentes en un acto en reconocimiento a la agrupación mencionada por el Día del Animal.
15:16 | Acompañando las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, el Teatro Oficial Juan de Vera organiza una Masterclass de BallroomJazz, género ideado por Nicolás Villalba, a realizarse el domingo 4 de mayo en la capital correntina, actividad que ya cuenta con cupos agotados