El Banco Central puso a circular el billete de $20.000: cómo detectar ejemplares falsificados
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comenzó a distribuir este miércoles el nuevo billete de 20.000 pesos. Esta nueva denominación se incorpora a la familia de billetes Heroínas y Héroes de la Patria. Según indicaron las autoridades, busca facilitar las transacciones y reducir costos operativos en el sistema financiero. ¿Cuáles son las medidas de seguridad para detectar billetes falsos?
Politica | Miercoles, 13 de Noviembre de 2024
El diseño del nuevo billete está dedicado a Juan Bautista Alberdi, autor de la Constitución Nacional de 1853. En el anverso, se destaca su retrato, mientras que el reverso muestra una ilustración de la casa natal del filósofo, economista y político argentino. Este homenaje intenta resaltar la figura de Alberdi, el prócer favorito de Javier Milei, en un contexto donde el valor del peso sigue en caída libre.
El BCRA justificó la emisión del nuevo billete como una medida para reducir los costos operativos en el sistema financiero. A través de la incorporación de billetes de mayor denominación, el Banco Central busca disminuir la cantidad de papel moneda en circulación, lo que facilitaría su reposición en cajeros automáticos y sucursales bancarias.
Medidas de seguridad: cómo detectar ejemplares falsificados:
El nuevo billete incluye una serie de medidas de seguridad avanzadas para prevenir falsificaciones. Estas incluyen una marca de agua con la imagen de Juan Bautista Alberdi, un hilo de seguridad aventanillado que cambia de color al mover el billete, tinta de variabilidad óptica, y un sistema de identificación táctil para personas con discapacidad visual.
La puesta en circulación del billete de 20.000 pesos es una decisión que refleja, en parte, la crisis económica por la que atraviesa el país. Si bien la optimización de los procesos operativos en el sistema financiero puede tener ciertos beneficios a corto plazo, esta medida no aborda las raíces de la inflación y la devaluación. En última instancia, la emisión de billetes más grandes no parece ser más que un parche en un sistema económico que necesita reformas más profundas y estructurales.
06:36 | Según imágenes de cámaras de seguridad, una moto con dos ocupantes descartó un bolso, por lo que serían los principales sospechosos. La víctima todavía no fue identificada.
19:27 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el presidente de la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (FUCOSA), Omar Senosiaín, brindó detalles acerca de la vacunación anti aftosa que dio inicio el 10 de marzo y se extenderá hasta el 10 de mayo en todo el territorio nacional.
19:06 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el director del Hospital Regional de Goya, Camilo Muniagurria, Raúl Martínez, analizó el momento por el que atraviesa el nosocomio. También comentó sobre los avances de las obras del Hospital Pediátrico y de la capacitación continua que recibe el personal médico.
19:00 | En exclusiva para El Matutino de Mega, presidente de la Federación Correntina de Boxeo, Cristian Martínez, comentó acerca del Campeonato Nacional de Boxeo a realizarse en abril en Buenos Aires. Allí participarán boxeadores correntinos.
18:37 | El gobernador Gustavo Valdés acelera las gestiones por el puente Alvear - Itaquí y participó de una reunión virtual con funcionarios del vecino país. Se ratificó así el compromiso para lograr el llamado a licitación del estudio que permitirá elaborar el proyecto ejecutivo de la esperada obra.
18:03 | El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Los distritos más afectados son Kansas, Missouri y Mississipi. Se espera que el fenómeno continúe azotando a la región.
17:56 | Siete fueron detectados en CABA y otros cuatro en la provincia de Buenos Aires, según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.
17:43 | Las últimas horas de este domingo se conoció que un joven oriundo del barrio 246 viviendas se ausentó de su casa. La Policía indicó que encontró documentaciones del joven en el Río Paraná ya que habría sido visto en la ciudad Capital.
17:19 | El fallecido de 31 años se encontraba en un parador al momento de su fatídico final. De acuerdo a información de la policía local, la víctima habría entrado en contacto con un perfil de hierro que tenía corriente.