La Cámara Federal de Casación Penal no ofreció sorpresas respecto a la confirmación de las condenas y las absoluciones en el caso Vialidad. Lo relevante aparece en la discusión que se dará a partir de ahora, con la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para Cristina Kirchner.
Al respecto, el analista político y consultor, Carlos De Angelis señaló: "Era lo esperado, incluso alguno de los 3 jueces quería ampliar la condena o agravar algunos hechos como la asociación ilícita. Leí los argumentos de ambas partes y quizás se puede generar alguna duda, pero creo que la cuestión es política básicamente.
Agregó que la expresidenta llevará el caso a la Corte Suprema de Justicia "porque no hacerlo es aceptar el fallo, además, ir a prisión en forma inmediata prácticamente. Ahí se abren líneas de acción. La Corte Suprema no tiene tiempo para accionar con lo que cual puede dejar pasar un tiempo. No se la pone fácil tampoco porque terminar decidiendo si habilita o no a la principal referente opositor no es fácil, puede no aceptar el caso con lo cual queda confirmado inmediatamente".
Consideró que "Argentina está distinta a 2002 o 2003, con otras necesidades, otras urgencias y también con otros sectores. El peronismo se ha dedicado a pelearse con todos. Milei ha sido un poco lo mismo. Un poco lo que distanció a la gente del kirchnerismo es la negación de la realidad con respecto a la inflación. Por todo eso la gente ha dejado de ver al peronismo como una alternativa de equiparación, como una economía que podía defender la industria y eso está instalado. Además, el peronismo no tiene un equipo económico.