Lo señaló en exclusiva a EL MATUTINO DE MEGA el titular del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, Ricardo Peris. "Siempre le fueron ganando a la inflación y eso influye en el poder adquisitivo de la gente porque la cobertura del 100 % que antes tenían hoy ya no la tienen, es el caso puntual del PAMI", agregó.
El titular del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, Ricardo Peris señaló que "desde el año pasado venimos viendo un aumento considerable de precios de la industria farmacéutica. Siempre le fueron ganando a la inflación y eso influye en el poder adquisitivo de la gente porque la cobertura del 100 % que antes tenían hoy ya no la tienen, es el caso puntual del PAMI".
"Los precios desde hace 3 meses están bastante normalizados porque bajó la inflación y hay un poco de tranquilidad. En cuanto a la falta, hay faltas momentáneas como la vacuna del dengue desde hace 90 días y hay gente que quedó colgada con la segunda dosis. Hasta el año que viene no va a haber stock de estas vacunas", agregó.
PAMI
Peris también se refirió a la últimA medida anunciada por el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) sobre algunos cambios en su programa de entrega gratuita de medicamentos. A partir de ahora, jubilados y pensionados afiliados a la obra social deberán cumplir con algunos requisitos específicos para poder acceder a medicamentos con cobertura al 100%.
"Es una falta de respeto para los afiliados al PAMI a quienes no se les informó en tiempo y forma y hoy se encuentran con que el medicamento que tenían el 100 %, hoy tienen que pagarlo", dijo.