Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Viernes , 24 de Enero de 2025
SENTENCIA PENAL
El STJ confirmó la condena contra el intendente de Perugorría por los delitos de usurpación y abuso de autoridad
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes rechazó el recurso de casación confirmando la sentencia dictada en abril del 2024 por el Tribunal de Juicio de Mercedes. Juan Ramón Castellanos, el jefe comunal de la localidad de Perugorría, recibió un año y seis meses de prisión.
Generales | Miercoles, 04 de Diciembre de 2024
Además, le impusieron tres años de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos. Había derrumbado con una topadora la casa de un vecino. En la Sentencia N°259 el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa oficial y confirmó la condena al intendente de la localidad de Perugorría, Juan Ramón Castellanos, por haber derrumbado con una topadora la casa de un vecino del barrio La Tablita, hecho que ocurrió en 2021. El 12 de abril de 2024, en la Sentencia N°26 el Juez de Juicio Unipersonal de la 3ra. Circunscripción judicial, resolvió declarar a Castellanos como autor del delito de usurpación en concurso ideal con abuso de autoridad (arts. 45, 54, 181 y 248 del Código Penal y art. 10 del Código Procesal Penal). El Tribunal de Juicio de Mercedes lo condenó a cumplir la pena de 1 año y seis meses de prisión y tres años de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos, con costas. (Art. 26, 29 inc. 3°, 40 y 41 del Código Penal Argentino y art. 474 del C.P.P.)?? El hecho ocurrió el 9 de diciembre de 2021 cuando Castellanos llegó hasta la casa de un vecino y con una topadora tiró abajo su vivienda, aprovechando que en ese momento no se encontraba nadie. El jefe comunal se justificó asegurando que era algo que había hablado previamente con el dueño del inmueble y que su idea, una vez despejado el lugar, era construir otras viviendas. El damnificado negó cualquier tipo de acuerdo. Incluso afirmó que ese día había ido como cualquier otro a trabajar al campo hasta que le avisaron que le habían ?tumbado? su casa. Tras la denuncia, la Justicia constató que el vecino era propietario legal. La condena y la sentencia del Superior Tribunal de Justicia trasuntan la protección a las víctimas vulneradas por la violencia ejercida desde el aparato estatal, denominada violencia institucional. Recursos de la defensa La defensa de Castellanos presentó un recurso invocando nulidad de la sentencia dictada en su contra, basándose en supuestas violaciones al debido proceso y a la sana crítica racional. Según los abogados, el fallo contiene ?fundamentación aparente? y errores graves en la aplicación del derecho. Según la defensa, existió un acuerdo previo entre Castellanos y el denunciante, para desocupar la casilla. Este acuerdo, asegura la defensa, fue corroborado por varios testigos. ?Es incorrecto sostener que hubo clandestinidad cuando todo se hizo a plena luz del día, con empleados municipales, aviso previo a la madre de López y certificación policial?, señalaron los abogados, cuestionando que el juez interpretara el acto como despojo violento. Además, resaltaron que la acusación fiscal no mencionó ?clandestinidad? como motivo del despojo, sino ?violencia?, términos que son ?jurídicamente distintos?, de acuerdo con el artículo 181 del Código Penal. Dictamen Fiscal El fiscal general, doctor César Pedro Sotelo, emitió su dictamen sobre el recurso de casación interpuesto por la defensa oficial de Juan Ramón Castellanos, concluyendo que debía rechazarse por falta de sustento. Según el dictamen, las pruebas presentadas en el juicio fueron debidamente valoradas por el Tribunal, y la sentencia cuenta con fundamentos suficientes. El Ministerio Público señaló que ?todas las pruebas rendidas en el debate fueron consideradas por el Tribunal a fin de sopesar la base fáctica en que se sustentó la acusación pública?. En este sentido, afirmó que las evidencias fueron suficientes para establecer la responsabilidad penal del imputado. ?La sentencia dictada se encuentra suficientemente motivada, reúne todos los elementos necesarios para ser válida, desprendiéndose de su contenido los argumentos que abastecen lo decidido por los jueces de juicio?, argumentó el Ministerio Público. Conclusiones y argumentos del STJ En su voto, el ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Alberto Chain, argumentó que los hechos cometidos por el exfuncionario no solo violaron la ley penal, sino también los principios que regulan el ejercicio de la función pública. El doctor Chain citó jurisprudencia consolidada que establece que el delito de usurpación se configura cuando una persona impide a otra ejercer sus derechos reales sobre un inmueble, sin importar si este está habitado o no. En ese sentido, afirmó que ?una cosa es deshabitado y otra es abandonado, es decir, con ánimo de no recuperar?. Además, resaltó que la clandestinidad del accionar ?aprovechar la ausencia del propietario? es un elemento clave en la configuración del delito. En cuanto al abuso de autoridad, el ministro Chain sostuvo que Castellanos ?utilizó su cargo de intendente para actuar ilegalmente?, llevando a cabo una demolición sin contar con autorización judicial ni respetar los procedimientos legales. Argumentó que ?el abuso de autoridad no es una extralimitación funcional en el sentido extensivo, sino que es un mal uso de la autoridad dentro de la propia función?. Además, destacó que Castellanos dispuso de maquinaria y personal municipal para llevar a cabo estas acciones, lo cual agravó su responsabilidad. En este sentido, el voto del doctor Chain propuso el rechazo del recurso presentado por la defensa y la confirmación de la sentencia condenatoria. ?El imputado actuó voluntariamente y sin justificación, causando el resultado típico y antijurídico del delito?, concluyó, reafirmando la importancia de que los funcionarios públicos actúen dentro del marco de la ley y respeten los derechos de los ciudadanos. Dicha fundamentación fue acompañada por los ministros; doctor Eduardo Panseri, doctor Guillermo Horacio Semhan, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez y doctor Fernando Augusto Niz.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
POLÍTICA
19:29 | El presidente Javier Milei y su gobierno niegan sistemáticamente la existencia de la violencia de género y por eso ahora se preparan, tras el cierre del Ministerio de la Mujer, dar un nuevo paso en su avanzada contra las mujeres.
     
CORRIENTES
19:27 | El Instituto de Cultura de Corrientes informa que este viernes el octavo sapucay de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, dará inicio a las 20, mientras que el sábado 25 y domingo 26 lo hará a las 19,30.
     
POLÍTICA
19:26 | Aunque todavía no está definido su reemplazo, circula el nombre de Ricardo Rojas, exjuez en lo criminal de Buenos Aires, como posible sustituto.
     
CLIMA
11:07 | En exclusiva para El Matutino de Mega, la ingeniera agrónoma y observadora meteorológica, Carolina Fernández López, habló sobre el clima en la zona, el impacto que tiene en los productores y las mediciones. Sigue la ola de calor, pero con lluvias: 15 provincias estarán bajo alerta amarilla.
     
ACTUALIDAD
10:32 | Podrán solicitarlo activos y pasivos de la administración pública provincial, DPEC e Instituto de Cardiología, a través de la Banca Web y MásBanCo, sujeto a calificación crediticia. Desde este viernes 24 de enero, está habilitado el anticipo de aguinaldo del Banco de Corrientes (BanCo), correspondiente al Sueldo Anual Complementario (SAC) de junio de 2025. El mismo estará vigente desde las 10 de la mañana de hoy.
     
DEFENSAS
10:28 | Con un importante operativo el Gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad, la Policía del Chaco y la Administración Provincial del Agua, APA, inició un plan para evitar el tránsito de vehículos de gran porte por los terraplenes de Defensa Norte del Gran Resistencia contra inundaciones del Río Paraná.
     
INTERNACIONALES
09:51 | El infectólogo Hugo Pizzi confirmó que la vacuna se encuentra en la última etapa de prueba en el Instituto Butantan de San Pablo, Brasil.
     
HOMILÍA
09:49 | "La intervención de Jesús en la sinagoga de Nazaret constituye un modelo inapreciable de toda homilía: breve, directa y simple", destaca el arzobispo emérito de Corrientes.
     
INTERIOR
08:41 | Se trata de una acción que busca "mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir los ruidos molestos", señaló la comuna.
     
DESARROLLO SOCIAL
08:13 | El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya informa que este lunes 27 de enero del 2025 comienza la entrega de módulos alimentarios para celíacos de 7 a 13 hs en Murcia 59 del B Apipé.