CONGRESO
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias sin el Presupuesto 2025 y el caso Kueider incorporado
Se anticipó una convocatoria a sesiones extraordinarias para el Congreso de la Nación en un período que irá desde el 5 hasta el 27 de diciembre. Así, el Ejecutivo envió 6 temas para ser tratados en diciembre con un nuevo golpe de efecto.
Generales | Jueves, 05 de Diciembre de 2024
Con un lacónico posteo en su cuenta de X, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó anoche la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional entre el 5 y el 27 de diciembre. Después de semanas de especulaciones, confirmó también el temario, que incluyó 5 puntos y sumó una sorpresa: ?Reforma electoral ? Reforma política ? Juicio en ausencia ? Ley anti mafia ? Viajes del presidente ? Reforma de los fueros de la política?, enumeró Adorni antes de cerrar con su repetido latiguillo, ?Fin?.
Se trata de un paquete ambicioso, que en algunos casos requerirá mayorías especiales para ser aprobado. A último momento se agregó la modificación del régimen de inmunidades para legisladores, funcionarios y magistrados luego de que se conociera la detención en Paraguay del senador Edgardo Kueider, aliado del oficialismo, con más de 200 mil dólares en efectivo.
El listado de iniciativas que envió el Gobierno deja al descubierto sus prioridades
Con la ?reforma electoral? intentará eliminar las Primarias Abiertas Simultánteas y Obligatorias (PASO), sancionadas en 2009. Adorni ya había anticipado en sus conferencias de prensa matutinas la voluntad del Ejecutivo de removerlas. Habrá que ver si los libertarios logran la mayoría absoluta de los miembros de ambas cámaras para hacerlo, ya que la Constitución prevé esa mayoría agravada en materia electoral.
En cuanto a la ?reforma política?, el vocero presidencial también había adelantado que quieren modificar la ley orgánica de los partidos políticos con el objetivo explícito de reducir el financiamiento público, eliminar los topes al financiamiento privado y suprimir los espacios obligatorios en medios de comunicación, entre otros temas.
El juicio en ausencia es un tema que está presente en la discusión política hace décadas y en especial tras el atentado a la AMIA por la necesidad de avanzar en la causa contra los sospechosos iraníes. Cuenta con serios reparos en materia constitucional ya que podría afectar el derecho de defensa, entre otras garantías.
La denominada ?ley antimafias? es un proyecto que empuja la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con la declarada voluntad de combatir el crimen organizado. Su aparición en el temario se produce, casualmente, luego de que la ministra y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, hicieran circular un dudoso video en el que se ve a 4 personas encapuchadas amenazar con generar muertes en la provincia de Buenos Aires. Para el oficialismo se trata de ?narcoterroristas?, aunque se sospecha que podría tratarse de policías.
El menos controvertido de los proyectos es el que refiere a los viajes del presidente. Para salir del país, el mandatario necesita la autorización expresa del Congreso. Es tradición que se le conceda todos los años, más allá de que, en el caso de Milei, la mayoría de sus visitas al extranjero no corresponden a viajes de Estado sino actividades partidarias.
La lista de extraordinarias dejó afuera varios asuntos relevantes: el Presupuesto 2025, el proyecto de ?Ficha Limpia? y los pliegos de los candidatos a jueces de la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García Mancilla. En el caso del Presupuesto, quedó claro que los libertarios prefieren aprovechar las facilidades para reasignar partidas que les otorga prorrogar otro año más la ley de leyes. El gobierno ya había gozado de ese beneficio al no aprobarse, en 2023, el presupuesto 2024.
Sobre Ficha Limpia, se confirma la idea de que no está entre las prioridades del Ejecutivo complacer a sus aliados del PRO, que viene reclamando su tratamiento. Lijo y García Mancilla siguen sin conseguir el apoyo de los dos tercios del Senado necesarios para su incorporación al máximo tribunal. Queda por verse si finalmente Javier Milei los designa por decreto, herramienta que había utilizado en su momento el ex presidente Mauricio Macri.
El Poder Ejecutivo tiene, de todas maneras, la facultad de ampliar el temario, así como extenderlo en el tiempo o volver a convocar a extraordinarias más adelante.
POLÍTICA
19:29 | El presidente Javier Milei y su gobierno niegan sistemáticamente la existencia de la violencia de género y por eso ahora se preparan, tras el cierre del Ministerio de la Mujer, dar un nuevo paso en su avanzada contra las mujeres.
CORRIENTES
19:27 | El Instituto de Cultura de Corrientes informa que este viernes el octavo sapucay de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, dará inicio a las 20, mientras que el sábado 25 y domingo 26 lo hará a las 19,30.
POLÍTICA
19:26 | Aunque todavía no está definido su reemplazo, circula el nombre de Ricardo Rojas, exjuez en lo criminal de Buenos Aires, como posible sustituto.
CLIMA
11:07 | En exclusiva para El Matutino de Mega, la ingeniera agrónoma y observadora meteorológica, Carolina Fernández López, habló sobre el clima en la zona, el impacto que tiene en los productores y las mediciones. Sigue la ola de calor, pero con lluvias: 15 provincias estarán bajo alerta amarilla.
ACTUALIDAD
10:32 | Podrán solicitarlo activos y pasivos de la administración pública provincial, DPEC e Instituto de Cardiología, a través de la Banca Web y MásBanCo, sujeto a calificación crediticia. Desde este viernes 24 de enero, está habilitado el anticipo de aguinaldo del Banco de Corrientes (BanCo), correspondiente al Sueldo Anual Complementario (SAC) de junio de 2025. El mismo estará vigente desde las 10 de la mañana de hoy.
DEFENSAS
10:28 | Con un importante operativo el Gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad, la Policía del Chaco y la Administración Provincial del Agua, APA, inició un plan para evitar el tránsito de vehículos de gran porte por los terraplenes de Defensa Norte del Gran Resistencia contra inundaciones del Río Paraná.
INTERNACIONALES
09:51 | El infectólogo Hugo Pizzi confirmó que la vacuna se encuentra en la última etapa de prueba en el Instituto Butantan de San Pablo, Brasil.
HOMILÍA
09:49 | "La intervención de Jesús en la sinagoga de Nazaret constituye un modelo inapreciable de toda homilía: breve, directa y simple", destaca el arzobispo emérito de Corrientes.
INTERIOR
08:41 | Se trata de una acción que busca "mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir los ruidos molestos", señaló la comuna.
DESARROLLO SOCIAL
08:13 | El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya informa que este lunes 27 de enero del 2025 comienza la entrega de módulos alimentarios para celíacos de 7 a 13 hs en Murcia 59 del B Apipé.