DENGUE, ZICA Y CHIKUNGUNYA
Salud Pública fortalece las acciones de los técnicos en vectores
En la cartera sanitaria, se iniciaron las capacitaciones del 2025 para afianzar el trabajo que ya se está realizando. A la vez, recordaron la importancia del descacharrado y el uso del repelente, entre otros.
Generales | Viernes, 10 de Enero de 2025
En la Sala de Situación del Ministerio de Salud, a cargo de Ricardo Cardozo, se llevó adelante una reunión de técnicos en vectores en el marco de un ciclo de capacitaciones que realizará todo el equipo de la Dirección de Epidemiología. Las autoridades del área dialogaron con las personas que hacen trabajo en terreno en toda la provincia y se ampliaron conocimientos.
?Iniciamos las capacitaciones del 2025 con el equipo de vectores, referente a enfermedades vectoriales, teórico y práctico, y así se avanzará en la capacitación de todo el recurso humano para su fortalecimiento?, comentó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.
Por otra parte, señaló que en estos días están realizando prevención y control focal en el barrio 17 de Agosto de Capital. En la ciudad de Corrientes, se continúa con un programa de descacharrado.
Además, en el marco del Plan Provincial de Prevención y Control de Dengue, se están llevando adelante tareas similares en el interior. Una de ellas, fue el descacharrado que se hizo en Goya esta semana como así también en San Luis del Palmar, en Ituzaingó y toda la frontera con Brasil. A la vez, recordó las acciones en el predio del Gauchito Antonio Gil.
?Seguimos trabajando en la prevención. En Corrientes, no tenemos circulación viral hasta el momento?, indicó Bobadilla, y agregó que ?todo paciente que ingresa con síntoma febril es estudiado para determinar si se trata de Dengue, Zica o Chikungunya. Hasta ahora, todos los casos se han descartado?.
Recomendaciones:
-Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.
-Agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos. Colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.
-Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.).
-Cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.
-Evitar tener plantas en agua. Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. Caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada 2/3 días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros.
-Llenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua al regar.
-Mantener los patios y jardines desmalezados.
-Destapar canaletas y desagües de lluvia.
-Verter agua hirviendo en las paredes internas de las rejillas y colocarles tela mosquitera.
-Mantener tapados los tanques y grandes recipientes (aljibes, cisternas, etc.) que se usan para recolectar y almacenar agua.
-Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen.
La sospecha sí tiene Dengue es cuando tiene fiebre (38° o más) acompañada de: dolor de cabeza y/o dolor detrás de los ojos, dolor muscular y/o en las articulaciones, náuseas, vómitos y/o diarrea, malestar general, sarpullido / rash en la piel.
POLÍTICA
19:29 | El presidente Javier Milei y su gobierno niegan sistemáticamente la existencia de la violencia de género y por eso ahora se preparan, tras el cierre del Ministerio de la Mujer, dar un nuevo paso en su avanzada contra las mujeres.
CORRIENTES
19:27 | El Instituto de Cultura de Corrientes informa que este viernes el octavo sapucay de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, dará inicio a las 20, mientras que el sábado 25 y domingo 26 lo hará a las 19,30.
POLÍTICA
19:26 | Aunque todavía no está definido su reemplazo, circula el nombre de Ricardo Rojas, exjuez en lo criminal de Buenos Aires, como posible sustituto.
CLIMA
11:07 | En exclusiva para El Matutino de Mega, la ingeniera agrónoma y observadora meteorológica, Carolina Fernández López, habló sobre el clima en la zona, el impacto que tiene en los productores y las mediciones. Sigue la ola de calor, pero con lluvias: 15 provincias estarán bajo alerta amarilla.
ACTUALIDAD
10:32 | Podrán solicitarlo activos y pasivos de la administración pública provincial, DPEC e Instituto de Cardiología, a través de la Banca Web y MásBanCo, sujeto a calificación crediticia. Desde este viernes 24 de enero, está habilitado el anticipo de aguinaldo del Banco de Corrientes (BanCo), correspondiente al Sueldo Anual Complementario (SAC) de junio de 2025. El mismo estará vigente desde las 10 de la mañana de hoy.
DEFENSAS
10:28 | Con un importante operativo el Gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad, la Policía del Chaco y la Administración Provincial del Agua, APA, inició un plan para evitar el tránsito de vehículos de gran porte por los terraplenes de Defensa Norte del Gran Resistencia contra inundaciones del Río Paraná.
INTERNACIONALES
09:51 | El infectólogo Hugo Pizzi confirmó que la vacuna se encuentra en la última etapa de prueba en el Instituto Butantan de San Pablo, Brasil.
HOMILÍA
09:49 | "La intervención de Jesús en la sinagoga de Nazaret constituye un modelo inapreciable de toda homilía: breve, directa y simple", destaca el arzobispo emérito de Corrientes.
INTERIOR
08:41 | Se trata de una acción que busca "mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir los ruidos molestos", señaló la comuna.
DESARROLLO SOCIAL
08:13 | El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya informa que este lunes 27 de enero del 2025 comienza la entrega de módulos alimentarios para celíacos de 7 a 13 hs en Murcia 59 del B Apipé.