Exclusivo: "Es una pena que la situación haya llegado hasta este punto porque todos los rehenes son los mismos productores"
En exclusiva para El Matutino de Mega, el director de Transporte Fluvial y Puertos de Corrientes, Adolfo Escobar Damús, habló del impacto y de lo que implica la decisión del Gobierno Nacional de dar de baja la licitación de la Hidrovía.
Politica | Jueves, 13 de Febrero de 2025
El Gobierno dio de baja la licitación de la Hidrovía y pidió que se investigue a la única empresa oferente y en referencia a ello, el director de Transporte Fluvial y Puertos de Corrientes, Adolfo Escobar Damús, dijo que "es una pena que la situación haya llegado hasta este punto porque todos los rehenes son los mismos productores. El río necesita una intervención urgente y con todo esto lamentablemente a lo único que se llega es a dilatar la cuestión de fondo que es resolver la navegabilidad del tramo".
"Somos muy positivos en que esta situación se resolverlo antes posible por el crecimiento productivo de lso puertos y también de las economías regionales y productores porque hay que tener en cuenta que todas la tarifas o tazas que se cobran en concepto de peaje se traslada a la carga. Pero era posible que esto sucediese", AGREGÓ
Escobar Damús expresó también que "Corrientes participó de varias reuniones en la ex Subsecretaría de puertos de la Nación y manifestamos cuales eran nuestros intereses que fueron incorporadas dentro del pliego licitatorio pero después algunas cuestiones formales y de fondo ya le puso su propia impronta el Gobierno Nacional. Nos hubiese gustado, que no se incorporó, por obvias razones, es el tramo de confluencia hasta Yaciretá donde necesitamos la internvencion del Gobierno Paraguayo porque es un tramo compartido".
En este sentido se refirió a la relación con Paraguay: "la semana pasada participé de una reunión organizada por la Comisión Mixta del Río Paraná donde estuvieron presentes funcionarios de Cancillería y de la nueva Agencia Funcional de Navegación y Puertos quienes escucharon la problemática de Corrientes y de Misiones a fin de llegar a una resolución efectiva para la navegabilidad de ese tramo y tendremos una próxima reunión para avanzar en ello".
Puerto de Corrientes: "hoy estamos al límite de carga con la superficie actual que tenemos, tanto en zonas secundarias como en plazoleta fiscal. La provincia está haciendo una ampliación de esta última que nos dará una ocupación de un 35 o 40 por ciento más para contenedores que van a salir del puerto de Corrientes, lo cual es un panorama muy auspicioso".
17:36 | La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo inició el debate del DNU 179/25 que habilita al Gobierno a un nuevo acuerdo con el organismo internacional.
16:45 | Desde la Policía de Corrientes despiden con profundo pesar al SUBOFICIAL MAYOR ® CASAFUS CARLOS HUMBERTO, quien falleció ayer lunes 17 de Marzo.
11:02 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el doctor Oscar Atienza, habló sobre diferentes enfermedades que afectan a toda la sociedad, la prevención y el cuidado de la salud, como cumplir con el calendario de vacunación correspondiente.
08:05 | El siniestro fatal ocurrió en Ruta 12, kilómetro 741, entre dos camionetas. El fallecido fue identificado como Jorge Cortés empresario esquinense.
07:59 | La ministra de Educación Práxedes López encabezó esta mañana los actos de firma de convenios para la entrega de un colectivo a la municipalidad de Colonia Liebig y un minibus para Colonia 3 de Abril.
07:52 | El gobernador cortó las cintas de una trascendental construcción que mejorará la conectividad de la zona sur de la ciudad. Se suma a toda la infraestructura del área.