Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Miercoles , 19 de Marzo de 2025
ECONOMÍA
La inflación de enero fue del 2,2%, según el INDEC: acumula un 84,5% interanual
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que la inflación de enero del 2025 fue del 2,2% respecto de diciembre, acumulando de esta manera un 84,5% interanual.
Economia | Jueves, 13 de Febrero de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó días atrás que la inflación en el primer mes del año se ubicó en torno al 2,3%. El IPC del primer mes del año fue el más bajo en cuatro años y medio, cuando el país estaba paralizado por la pandemia y había fuertes controles. Hay que remontarse al 1,9% de julio de 2020, en plena cuarentena impulsada por Alberto Fernández, con Precios Máximos establecidos desde Comercio para poder ver una variación de precios menor a la conseguida durante este mes. Desde ya, se trata además del menor índice de precios desde que Javier Milei llegó a la Casa Rosada (en noviembre había marcado un 2,4%, mientras el mes pasado fue 2,7%). #DatoINDEC Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 2,2% en enero de 2025 respecto de diciembre y 84,5% interanual https://t.co/A3Ua2uSqZk pic.twitter.com/Qx79hJUG2p ? INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 13, 2025 La división de mayor aumento en enero fue Restaurantes y hoteles (+5,3%), por subas estacionales en el servicio de hotelería. La sigue de cerca Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+4%), por incrementos en alquileres y gastos conexos; y electricidad, gas y otros combustibles. En el otro extremo, prendas de vestir y calzados, por su parte, anotó su primera deflación (-0,7%) tras la apertura de importaciones y por el cambio de temporada. El Gobierno festejó el dato de inflación: "Es la más baja desde 2020" El Gobierno festejó la nueva desaceleración de la inflación y destacó que se trató del índice "más bajo" desde 2020, "confirmando la continuidad del proceso de desinflación". "La inflación mensual fue la más baja desde julio de 2020, y la menor para un mes de enero desde 2018", mencionaron y enfatizaron que se trata de la inflación interanual más baja desde septiembre de 2022". "Este sendero de reducción en la inflación se da en un contexto de crecimiento del nivel de actividad (+6,4% acumulado entre abril y noviembre según el EMAE desestacionalizado) y suba en los ingresos de la población, destacándose los incrementos en términos reales en diciembre de 18% i.a. en el salario promedio del sector privado registrado (SIPA), 12,8% i.a. en el haber jubilatorio y 107% i.a. en la Asignación Universal por Hijo", añadieron. Cuáles eran las previsiones de las consultoras sobre la inflación Las consultoras que realizan un seguimiento semanal de los precios detectaron en enero, en la mayoría de los casos, una desaceleración en el ritmo de aumento mensual, lo que anticipa un IPC inferior al 2,7% registrado en diciembre. Por ejemplo, según Analytica, en la última semana de enero los precios de alimentos y bebidas en el Gran Buenos Aires aumentaron un 0,4%. "De esta manera, el promedio de las últimas cuatro semanas se ubica en 1,7%. Para el nivel general de precios, proyectamos un incremento mensual del 2,3% en enero", señaló la consultora. Orlando J. Ferreres midió un 2,4% mensual, con Alimentos y bebidas (+4,1%) y Vivienda (+2,9%) como los rubros de mayor aumento. La inflación núcleo fue de 1,7%, mientras que los bienes y servicios estacionales subieron 6,8%. C&T Asesores Económicos relevó un 2% para el Gran Buenos Aires, el nivel más bajo en 53 meses mientras que Libertad y Progreso también reportó un 2% mensual, lo que llevaría la inflación interanual al 84,3%, bajando de los tres dígitos por primera vez en dos años. LCG midió una inflación semanal de 0,1% en la última semana de enero y un promedio mensual del 2%, con el 75% de los productos sin variaciones de precios, reflejando mayor estabilidad.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
ECONOMÍA
17:38 | En minutouno.com la cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
     
POLÍTICA
17:36 | La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo inició el debate del DNU 179/25 que habilita al Gobierno a un nuevo acuerdo con el organismo internacional.
     
ALERTA
16:58 | Se trata de una persona de la localidad de Charata. Esta semana se amplió el rango etario de vacunación.
     
INTERNACIONALES
16:49 | Se trata de uno de los puntos más visitados de Brasil. Las autoridades investigan las circunstancias en las que ocurrió el fallecimiento.
     
LUTO
16:45 | Desde la Policía de Corrientes despiden con profundo pesar al SUBOFICIAL MAYOR ® CASAFUS CARLOS HUMBERTO, quien falleció ayer lunes 17 de Marzo.
     
A LOS 84 AÑOS
15:46 | El humorista marcó a varias generaciones con sus personajes que supieron convertir muchos de nuestros enojos y rencores en humor.
     
SALUD
11:02 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el doctor Oscar Atienza, habló sobre diferentes enfermedades que afectan a toda la sociedad, la prevención y el cuidado de la salud, como cumplir con el calendario de vacunación correspondiente.
     
RUTA 12
08:05 | El siniestro fatal ocurrió en Ruta 12, kilómetro 741, entre dos camionetas. El fallecido fue identificado como Jorge Cortés empresario esquinense.
     
INFO GENERAL
07:59 | La ministra de Educación Práxedes López encabezó esta mañana los actos de firma de convenios para la entrega de un colectivo a la municipalidad de Colonia Liebig y un minibus para Colonia 3 de Abril.
     
LOCALES
07:52 | El gobernador cortó las cintas de una trascendental construcción que mejorará la conectividad de la zona sur de la ciudad. Se suma a toda la infraestructura del área.