"Estamos construyendo la ciudad que soñamos", destacó Valdés al inaugurar obras viales en Corrientes
El gobernador cortó las cintas de una trascendental construcción que mejorará la conectividad de la zona sur de la ciudad. Se suma a toda la infraestructura del área.
Politica | Martes, 18 de Marzo de 2025
El Gobernador Gustavo Valdés, este lunes por la tarde, dejó inauguradas las obras de duplicación de calzada, pavimentación, instalación de iluminación LED, y 400 metros nuevos de desagüe pluvial, por Avenida Cruz del Sud entre Av. Paysandú y Santa Catalina. Las mismas, se ejecutaron para el correcto escurrimiento de las aguas, apuntando también a descomprimir el flujo vehicular. En este contexto, el Mandatario aseguró que "en la Capital de Corrientes estamos cada día mejor y, juntos estamos haciendo la ciudad que soñamos".
El gobernador, arribo al lugar acompañado del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, el intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, y el interventor del INVICO, Lizardo González.
"Estamos hoy en el corazón de la Capital, este quinto circuito B es el más poblado de la provincia, conjuntamente con el circuito A, como lo conocemos en la zona, y antes era un caos", inició diciendo el Gobernador Valdés y continuó explicando que "fueron casi 20 años, que la Municipalidad no tuvo inversión por parte del Gobierno de la provincia, y esa desinversión la fueron viendo los vecinos".
"Cuestiones como grandes inundaciones se veían en esta zona, pero hubo obras de desagües fluviales que fueron inmensas aquí", sostuvo el Mandatario y agregó que "hoy el escurrimiento de toda esta zona es realmente importante".
"Las grandes conexiones, y los grandes escurrimientos terminan siendo por una inversión como esta, y estamos viendo 600 metros recuperados para los vecinos", destacó Valdés, y a la vez, dijo que "pudimos abrir una avenida y conducir el desagüe fluvial, y esto fue porque venimos trabajando con la Intendencia de la Ciudad de Corrientes, paso a paso, y con inversiones importantes".
Asimismo, el jefe del Ejecutivo Provincial destacó en la ocasión que fue una inversión "cercana a los 1.800 millones de pesos porque tiene una inversión por debajo, y por arriba, más la iluminación que hicimos con la Municipalidad", y consideró que "es una obra que cambia la calidad de vida".
"Cuando comenzamos la gestión, había solo 270 luminarias de LED en toda la Capital, hoy contamos con más de 25 mil, lo que significa que más del 84% de la ciudad dispone de esta tecnología de iluminación", apuntó Valdés.
"Tenemos buen escurrimiento fluvial, transitabilidad, iluminación, y cuando ocurre este tipo de inversión vemos otro valor en las tierras, y van a valer mucho más", indicó Valdés y consideró que "hay comenzar a cobrar desde el Consejo Deliberante todo sobre sitios baldíos aumentando los impuestos, hay que mantener en cumplimiento la ordenanza para seguridad de los vecinos".
Para finalizar, el Gobernador destacó que para "tener una ciudad en orden, hay que tener inversiones, y conciencia de que estas obras son importantes para los capitalinos", y para ello "necesitamos conexión entre el Gobierno de la Provincia y el Municipal, durante mucho tiempo nos hemos peleado y no hemos invertido, pero la inversión en asfalto e infraestructura no tiene valor. En la Capital de Corrientes estamos cada día mejor, y que juntos estamos haciendo la ciudad que soñamos".
Al concluir el discurso del Gobernador, se realizó el tradicional corte de cintas para dejar inaugurada formalmente la obra.
Detalle de obras
Las obras consistieron en la construcción de desagües pluviales sobre calle Aconcagua, ampliándose la red 200 metros, con cañerías de H° de 800 mm, y la construcción y re construcción de sumideros en la esquina calle Los Tehuelches, y la conexión al nuevo sistema, aliviando al sobrecargo sistema de Av. Maipú. Se realizaron también la demoliciones y reconstrucciones de los 200 metros de las calles Aconcagua, con un paquete estructural de hormigón simple de 18 cm, y una base de RDC de 15 cm, apta para el alto tránsito de la vía.
Al mismo tiempo, se construyeron 400 ml de calzada nueva, de ancho útil de 7,00 m con cordones integrales sobre calles Tupungato entre Av. Maipú y calle Aconquija, comunicando así al barrio Concepción de 200 viviendas del INVICO, con la Av. Maipú y mejorando la circulación de la zona. En este caso, con una fuerte inversión íntegramente del Gobierno provincial de $691.319.299,35.
El Municipio participo activamente en la coordinación de las tareas, para ordenar el tránsito durante la ejecución de los trabajos, y tuvo a su cargo la construcción de la nueva iluminación de la calle Tupungato.
La obra de infraestructura vial del ensanchamiento de la Av. Cruz del Sud (duplicación de calzada) entre Av. Paysandú y Av. Santa Catalina, consistieron en la ejecución de veredas y desagües fluviales, fue desarrollada por el Instituto de Viviendas de Corrientes, con una fuerte inversión íntegramente del Gobierno provincial de $1.177.443.053,06.
La misma tiene como objetivo mejorar la seguridad vial, agilizar el tránsito y optimizar la conexión de los barrios del sur de la ciudad, inclusive con la Av. Maipú.
Consistió en la duplicación de una banda nueva, duplicando la calzada existente con la construcción de 420 ml de pavimento rígido de hormigón y cordón, integrado a ambos lados. El ancho útil de calzada es de 8,30 metros, con las correspondientes señalizaciones horizontales y verticales.
Se extendieron los desagües pluviales existentes con la construcción de 325 ml de cañerías de H° de 800 mm, 6 sumideros con cámaras de inspección y enlace ampliando la cuenca de aporte del sistema y mejorando el flujo superficial.
Además, para garantizar una circulación vial segura y prolongar la vida útil de la avenida, sobre la banda norte existente se realizaron trabajos de bacheo.
Asimismo, se ejecutaron 2330 m2 de vereda de ambas bandas de la avenida Cruz del Sud con arborización en todo el recorrido de la avenida, mejorando aún más la circulación.
A través de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes se ejecutó el alumbrado público.
07:49 | En el marco del Mes de Corrientes, la Municipalidad continúa ofreciendo eventos gratuitos para toda la familia. Entre las propuestas previstas están disertaciones sobre la historia de la ciudad, ferias, maratones, recorridos pedestres guiados, paseos náuticos y muchas alternativas más.
07:47 | La plataforma unifica información pública de todos los poderes judiciales del país y busca acercar la justicia a la ciudadanía, promoviendo la transparencia y el acceso a derechos.
07:45 | "Es el día festivo de la Divina Misericordia. La relación con la Pascua ofrece la perspectiva del amor infinito de Dios en Cristo - por la toda la humanidad", sostuvo el arzobispo emérito.
07:43 | El gobierno construirá un edificio de 11 pisos para el Centro de Logística y Administración del Instituto de Cardiología. El plan de expansión permitirá crecer en superficie para prácticas y atención médica. La apuesta de la provincia es clave para consolidar un servicio reconocido y valorado en la región.
07:39 | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutarán tareas de mantenimiento de Líneas de Media Tensión, por lo cual se interrumpirá el suministro de energía eléctrica en la ciudad CAPITAL, el viernes 25/04/25, en el horario de 08:00 a 13:00 Hs, en zonas de los barrios Colombia Granaderos, Berón de Astrada y zonas de influencia.
07:36 | Este viernes es feriado en Roma, así que se espera que aún más gente llegue hasta la basílica de San Pedro, en el Vaticano, para ver a Francisco por última vez.
07:30 | El exmandatario fue arrestado esta madrugada en Maceió, tras una orden de la Corte Suprema. En 2023 fue condenado a 8 años y 10 meses por corrupción y lavado de dinero.
07:18 | Lo dijo el Ministro del Superior Tribunal de Justicia y coordinador de la actividad, doctor Alejandro Alberto Chaín, en el marco de la mesa de intercambio titulada "El derecho de los NNyA a la salud y la vacunación obligatoria".
19:00 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el director del Instituto de Cardiología de Corrientes, doctor Julio Vallejos, brindó detalles de la nueva Oficina de gestión de Socios del Plan de Beneficios para Socios (PBS) que abrirá sus puertas hoy en Resistencia, Chaco. Estará sobre calle Frondizi 172.