Jóvenes empresarios, fundadores de start ups y agentes inmobiliarios, con la mira puesta en "La Unidad"
Emprendedores de Fercorr Jóven, así como referentes de empresas tecnológicas e integrantes de cámaras inmobiliarias formaron parte de las visitas que organiza el gobierno de Corrientes para "sensibilizar" a los actores de la economía, el conocimiento y los negocios de la provincia en torno al megaproyecto. El entusiasmo crece a la par de la obra, que comenzaría a recibir propuestas para el polo gastronómico en dos semanas.
Generales | Lunes, 14 de Abril de 2025
Cada mes se construyen al menos 3 pisos en el edificio de 20 plantas que constituirá una parte del Centro de Innovación dentro del predio de 2 hectáreas que abarca La Unidad. También crecen en plantas y estructura el edificio horizontal que lo complementan, el museo que se instala en el Panóptico, el centro comercial que tendrá 44 locales y el polo gastronómico sobre la fachada contra la Avenida 3 de Abril.
La obra avanza a ritmo acelerado, y tiene un horizonte cercano para poder ver terminadas las primeras etapas: el polo gastronómico estaría listo en julio, así que los proyectos de restaurantes y bares que presenten propuestas para instalarse en el lugar, tendrían tres meses para poner en funcionamiento sus locales y abrir sus puertas en noviembre.
A la par, en grupos reducidos por la seguridad de los visitantes a un espacio en construcción con obreros y maquinaria de grandes dimensiones trabajando todo el tiempo, se van recibiendo cada semana pequeños contingentes de distintos sectores productivos, económicos y de conocimiento de la ciudad. Son invitados por el gobierno de Corrientes para ver de cerca los trabajos y conocer los detalles de la propuesta que contendrá el predio: un puente que rescate el pasado e impulse hacia el futuro.
18 mil metros cuadrados de oportunidad
?Nos interesa especialmente conocer cómo será esta mega obra, para comentarlo tanto con quienes tengan ganas de venir a invertir a Corrientes y también para que sirva para el turismo. Al transmitir la invitación en el grupo de la Cámara Inmobiliaria de la provincia, todos los asociados quisimos venir a recorrerlo. Despertó un interés genuino de inmediato?, destacó Marcelo López Ortiz, presidente de la entidad.
Tal fue el entusiasmo, que los socios interesados se tuvieron que dividir en dos grupos. ?La Cámara Inmobiliaria es una de las instituciones más antiguas de la provincia, este año se cumplen 41 de existencia y siempre fuimos motor de negocios para la región, participamos y colaboramos en iniciativas públicas y privadas y nos moviliza estar siempre a disposición?, aseguró el referente.
E n ese sentido, opinó que la capital correntina ?cambia a ritmo veloz, lo que es su crecimiento está a la vista: lo hablamos a diario con colegas de todo el país y los invitamos a la provincia a conocer el impulso que está teniendo. Empiezan a surgir oportunidades de negocios que hasta hace poco tiempo parecían lejanos de nuestro alcance?, evaluó.
Así, con 65 socios, desde la Cámara invitaron también a colegas de la ciudad de Resistencia para ponerse al corriente de la propuesta. ?Son 18 mil metros cuadrados de historia en un espacio recuperado, que podrá traer desarrollo y mucho movimiento a nuestra ciudad, estamos sorprendidos y admirados?, aseguró al final.
También quienes integran Fecorr Jóven participaron de la recorrida en los últimos días, así como emprendedores tecnológicos. El entusiasmo por contar con un espacio que aporte a consolidar el ?ecosistema emprendedor y de negocios?, fue unánime.
?Diseñamos cuatro espacios distintos que unen la historia, la ciencia, la innovación, y la re significación cultural en un mismo espacio. Apuntamos al desarrollo económico, orientado a potenciar el turismo y el comercio?, explicaron quienes guiaron las recorridas. Con redes sociales dispuestas para mostrar estas experiencias, La Unidad comienza a tomar otra dimensión: de un proyecto a una realidad cada vez más conocida.
Un entorno que ayude a crecer
?Estamos lejos de Buenos Aires, de Rosario y Córdoba, que es donde pasan las cosas en nuestro sector. Para estar vinculados, actualizados y potenciar nuestros emprendimientos necesitamos ir a esas ciudades todo el tiempo. Poder contar con un polo que impulse nuestro sector y el universo startapero en Corrientes es muy productivo. Podremos hacer eventos, interactuar e invitar a potenciales inversores de nuestros proyectos a nuestra propia ciudad, así como hacen en Misiones o Chaco?, expresó Micaela Bercheñi, una de las fundadoras de Biotoken, una aplicación que convierte la absorción, reducción y/o evitación de CO2e en un activo digital.
Desde TOB Group, una start up que desarrolla software y que ya tiene presencia en 6 países, Facundo Duarte recordó que desde hace algunos años los fundadores de estas start ups correntinas comenzaron a vincularse para fomentar, precisamente, que exista ?un ecosistema que nos ayude a impulsarnos, a crear oportunidades comunes. Nosotros solo necesitamos como infraestructura una oficina y conexión a internet, pero para crecer, sumar colaboradores y alcanzar nuevas oportunidades no es algo que se pueda hacer solos. Esa interacción es fundamental?, enfatizó. ?Un espacio como el centro de innovación nos permitiría invitar a emprendedores y potenciales inversores de otras provincias a venir aquí, y también nos ayudaría a evitar la fuga de talentos?, expresó.
Constanza Gómez, una de las fundadoras de Calificadas, compartió la misma visión. Con varios premios y distinciones cosechados en varios países, la joven emprendedora correntina valoró como ?hermoso el gesto que desde la esfera oficial nos hayan invitado a conocer este espacio, que en cierta medida está siendo creado pensando en nuestras necesidades. Es muy alentador y ya estamos pensando acciones posibles, eventos y proyectos que podríamos impulsar a partir de que exista este espacio?, aseguró.
07:49 | En el marco del Mes de Corrientes, la Municipalidad continúa ofreciendo eventos gratuitos para toda la familia. Entre las propuestas previstas están disertaciones sobre la historia de la ciudad, ferias, maratones, recorridos pedestres guiados, paseos náuticos y muchas alternativas más.
07:47 | La plataforma unifica información pública de todos los poderes judiciales del país y busca acercar la justicia a la ciudadanía, promoviendo la transparencia y el acceso a derechos.
07:45 | "Es el día festivo de la Divina Misericordia. La relación con la Pascua ofrece la perspectiva del amor infinito de Dios en Cristo - por la toda la humanidad", sostuvo el arzobispo emérito.
07:43 | El gobierno construirá un edificio de 11 pisos para el Centro de Logística y Administración del Instituto de Cardiología. El plan de expansión permitirá crecer en superficie para prácticas y atención médica. La apuesta de la provincia es clave para consolidar un servicio reconocido y valorado en la región.
07:39 | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutarán tareas de mantenimiento de Líneas de Media Tensión, por lo cual se interrumpirá el suministro de energía eléctrica en la ciudad CAPITAL, el viernes 25/04/25, en el horario de 08:00 a 13:00 Hs, en zonas de los barrios Colombia Granaderos, Berón de Astrada y zonas de influencia.
07:36 | Este viernes es feriado en Roma, así que se espera que aún más gente llegue hasta la basílica de San Pedro, en el Vaticano, para ver a Francisco por última vez.
07:30 | El exmandatario fue arrestado esta madrugada en Maceió, tras una orden de la Corte Suprema. En 2023 fue condenado a 8 años y 10 meses por corrupción y lavado de dinero.
07:18 | Lo dijo el Ministro del Superior Tribunal de Justicia y coordinador de la actividad, doctor Alejandro Alberto Chaín, en el marco de la mesa de intercambio titulada "El derecho de los NNyA a la salud y la vacunación obligatoria".
19:00 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el director del Instituto de Cardiología de Corrientes, doctor Julio Vallejos, brindó detalles de la nueva Oficina de gestión de Socios del Plan de Beneficios para Socios (PBS) que abrirá sus puertas hoy en Resistencia, Chaco. Estará sobre calle Frondizi 172.