Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Martes , 17 de Junio de 2025
ECONOMÍA
Exclusivo-Paraguay: "Argentina tiene producción en todos los puntos cardinales"
En exclusiva para El Matutino de Mega, desde Paraguay, el representante del Mercado de Concentración de Corrientes, Marcos Danuzzo, habló sobre la oferta y la demanda de productos argentinos. También brindó detalle de comercialización, el ingeniero agrónomo, Sebastián Palau.
Economia | Martes, 13 de Mayo de 2025
El referente del Mercado de Concentración de Corrientes, Marcos Danuzzo se encuentra hoy con el ingeniero agrónomo Sebastián Palau representante de Flama federación latinoamericana de mercados de abastos de Paraguay y desde allí brindaron una entrevista para Mega Producciones. Por su parte, Danuzzo, señaló que "estamos con el tema de viendo, estamos con un exportador de papa y cebolla de Argentina para, venimos acá a ver cómo comercializar. Acá también se hacen todos los puentes de lo que es con naranja, de producción de Argentina, producción. La idea es ser un canal de comercialización seguro en la parte de lo que es jurídico, económica, política, ¿no? Lo que lo planteamos los distintos productores es que, por ejemplo, Lo que se lo traje acá a mostrar es que el mercado interno tiene siempre el folclore que le manda a la mercadería, nuestro trabajo es de palabra, le da la mercadería y supongamos que tiene algún problema y cierran en 10.000 pesos para una bolsa de papas. Y tiene un problema y termina pagándole 8. Y bueno, el productor por ahí tiene unos afectos. Entonces nosotros estamos impulsando más un negocio internacional para poder exportar mercadería argentina de cualquier punto de la República Argentina donde la seguridad jurídica que tiene el productor, nosotros como empresa, nos presentamos, y bueno, ¿cuánto vale el equipo de papas? Tanto, listo. Le venda a nuestra empresa, nosotros le pagamos, aparte que cuerda con el comprador del lado paraguayo, y jurídicamente ellos vienen con papeles, se exporta, hacemos el despacho, el despacho de la urbana con el fino de portadora nuestra, el portador de la nuestra y el importador de otro lado, de Sebastián Palau, o Campo Flor, depende de qué empresa o la que aparezca, o su formado cabo, y en un lapso de que ellos hablan de su carta de crédito, si es pago anticipado, si es pago 15 días, pago 30 días, 90 días, eso cierran entre las partes, llegado el momento que lo depositan en Guaraní, la conversión va a una nube en dólares, llegan dólares a la cuenta de la empresa nuestra en Argentina, y el Estado a cambio oficial de eso, si vos pagás al productor. Pero es una seguridad, 100% de lo que se va con papeles se paga lo que dice el papel. Entonces estamos en un trabajo más técnico, jurídico, económico". Actividad en el mercado de concentración aquí en Corrientes: "hoy más que nunca oferta y demanda". ¿Cómo es la expectativa para estos meses que vienen sobre todo en cuanto a lo estacional? "Hasta ahora en Argentina tiene una sobreproducción de todo el que quiera vender a la bandida es el que no va a tirar está bien claro uno sale a comprar y puede ir al supermercado a la tienda del barrio o al mercado hoy hay que caminar y buscar precios lindo y cómodo siempre al mismo lugar. Pero bueno, está en vos tu comodidad si querés caminar y que te rinda más tu dinero. Y no echarle siempre la culpa al otro". ¿Qué productos se vieron más afectados en lo último por estos cambios de precios? "Lo que yo siempre digo de entrada. Usted va a ver algo que empieza a bajar combustible, alfajores, arroz, carne Y lo nuestro sube y baja constantemente Históricamente, antes de Jesucristo, de oferta, y demanda, lo que es el mercado nuestro y de palabra. Entonces hoy, por ejemplo, hay solo producción de papa, la papa va a estar barata Salvo que el 9 no se pueda entrar a cosechar, sube un poco la papa; Pero pasó el otro día el sol, yo baja la papa. Nuestro rubro no es especulador, tiene que vender por eso le digo que en nuestro caso cualquier ley que quiera poner no existe, no pueden medir, cuando miden a veces los gobiernos, se dieron cuenta cuando habló Dexel por el tema de la exportación, el tema del nomenclador de cenazas que lo han cambiado ahora se ha ido que de 1975 estaba hoy se puede transportar ganado en pie entonces la cabeza abierta se produce y se vende. Nosotros somos canales como los puesteros los mercados son consignatarios ya entendieron varios ya nos quedaron en el tiempo y se van a ir fundiendo". Precios: "una papa arranca entre 4.000 y 8.000 pesos, depende de la calidad, vos tenés producto Coca-Cola o tenés Vichy, o sea, es la misma gaseosa sí, pero a veces cambia cambia, como te puedo decir el paladar de uno, tenés banana argentina de Formosa, tenés banana salteña tenés banana paraguayas tenés banana boliviana, tenés banana ecuatoriana y banana Brasil toda esa calidad de banana la voy a tener en cualquier mercado en cualquier lado cada uno compra lo que puede lo que quiere o lo que le gusta. Argentina tiene producción en todos los puntos cardinales. Termina la papa del sur y arranca la de Mendoza, termina la de Mendoza que arranca la de Santiago de Estero, la de San Luis, la de Santa Fe, la de Córdoba, cuando usted quiere acordar tiene papas por todos lados, son distintas calidades, unas blancas, unas negras, unas tienen más almidón, otras tienen menos almidón, cebolla, tienen la sintética. Lo bueno que Argentina es un polo de producción que no tiene techo." Ingeniero Palau: "yo creo que tenemos cierta estabilidad en cuanto a precios, por más de que tengamos una, en este mismo momento tenemos una inflación bastante estable, por decirlo de una manera que está por debajo del 4% interanual. En cuanto a calidad de los productos, Paraguay tiene un nicho de mercado pequeño que exige un producto de muy alta calidad, pero la mayoría de lo que se pide en Paraguay es un producto de calidad intermedia. En cuanto a calidad intermedia me refiero, no calidad organoléptica, sino que hablemos de calibre, hablemos de tamaño, a eso me refiero con lo que sería calidad. Entonces digamos tenemos inflación bastante controlada tenemos digamos un mercado bastante estable y siempre haciendo buenos negocios sobre todo con Argentina se dan ciertas épocas donde hacemos los negocios con Brasil".
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
FIN DE SEMANA
07:53 | La ciudad de Corrientes se reafirma como una plaza cultural emergente en la escena del freestyle argentino, al ser epicentro de Final Nacional de Supremacía MC 2025. "Abel", de Buenos Aires, se consagró campeón y representará a la Argentina en la Final Internacional.
     
CORRIENTES
07:46 | Corrientes dio un paso fundamental en la lucha contra la violencia de género con la consolidación del Centro de Atención Jurídica Integral (Caji).
     
GRANDES EXPONENTES
07:43 | El Concejo Deliberante reconoció la trayectoria y legado de tres destacados correntinos en cultura y salud, reafirmando el compromiso de la ciudad con su identidad y memoria histórica.
     
INTERNACIONALES
07:43 | El presidente de Estados Unidos abandonó prematuramente la cumbre que se desarrolla en Canadá y aseguran que pidió que el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) esté preparado en la sala de situación de la Casa Blanca.
     
07:42 | El gobernador de la provincia de Buenos Aires confirmó su participación en la movilización del miércoles, cuando la expresidenta se pondrá a disposición de la Justicia.
     
SMN
07:40 | Por la mañana, la temperatura será de 18 °C, con probabilidad de tormentas (40-70%) y viento suave del Noreste de entre 7 y 12 km/h.
     
TUCUMÁN
07:30 | La Coordinadora General de las Oficinas Judiciales del fuero Penal, doctora María Belén Herrmann, y la Asesora Técnica?Jurídica, doctora Andrea González Cabaña, integraron el panel Desafío de las Oficinas Judiciales durante las III Jornadas del Foro de Oficinas Judiciales de JUFEJUS.
     
LOCALES
07:29 | Ocurrió el domingo en pleno centro de la ciudad. Las imágenes de una cámara de seguridad mostraron la maniobra de la conductora.
     
PESAR
07:02 | Falleció este lunes Emiliano Medina Lareu, un histórico referente del periodismo en Corrientes. A sus 94 años, Medina Lareu falleció apenas horas después de haber compartido con su familia la celebración del Día del Padre.
     
INVERSIÓN EN CIENCIA Y SALUD
19:06 | El gobernador Gustavo Valdés, recorrió este lunes las obras que se realizan en el futuro Instituto de Oncología de Corrientes y lo comunicó en sus redes sociales.